Prácticas de estudio: tiempo dedicado a los estudios por día.
Conocimiento en investigación. Qué entiendes por la palabra método, a qué corresponde el título en una investigación, punto central de una investigación.
Conocimiento en matemática.
Conocimiento en computación. Computadora en casa, tiempo dedicado a chatear por día, uso de hoja de cálculo y algún paquete estadístico.
Servicios de la institución. Cursos de computación, uso de la sala de cómputo y de la biblioteca.
Idioma alterno al español.
Se realizó una prueba piloto en 2010 del cuestionario a 50 estudiantes, con el fin de evaluar la comprensión de las preguntas y el tiempo de resolución del mismo. La aplicación del cuestionario tuvo lugar en las aulas de clase. Los investigadores realizaron la sensibilización al inicio de la sesión, explicando los objetivos de la investigación y solicitando colaboración voluntaria a través del consentimiento informado, asegurando el anonimato y la confidencialidad.
Para el procesamiento de datos se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 20 para Windows.
Resultados
Datos generales
La gráfica 1 muestra que 61.3% de los alumnos del segundo año de carrera tienen una edad que oscila entre 17–20 años, mientras que 86.4% de los alumnos a término de la licenciatura fluctúa entre 21-25 años.
Gráfica 1. Edad

Fuente: Elaboración propia.
En la gráfica 2 se muestra el porcentaje de sexo de los alumnos encuestados. 87.5% de los alumnos del segundo año y 80.7% de los alumnos a término de la licenciatura pertenecen al sexo femenino.
Gráfica 2. Sexo

Fuente: Elaboración propia.
El estado civil de los alumnos encuestados se muestra en la gráfica 3. Los alumnos de segundo y cuarto año de la licenciatura reportó ser soltero (92.6% y 83.8% respectivamente).
Gráfica 3. Estado civil

Fuente: Elaboración propia.
La gráfica 4 indica que el mayor porcentaje de alumnos de ambos grupos reportó no tener hijos.
Gráfica 4. Número de hijos

Fuente: Elaboración propia.
La gráfica 5 muestra que 39.5% y 41% respectivamente de los alumnos por año escolar reportaron vivir en el Estado de México.
Gráfica 5. Delegación donde vive.

Fuente: Elaboración propia.
Como se indica en la gráfica 6 las horas de traslado que invierten los alumnos para asistir a la Universidad es considerable.
Gráfica 6. Tiempo de traslado casa – universidad

Fuente: Elaboración propia.