cálculo de DT para la cantidad total de equipos de protección personal (EPP) (16) y el número actual de TOE (24) del servicio.
Resultados

Gráfico número 6: Resultados de la evaluación de los equipos de protección personal (EPP)
Discusión de los resultados
En la Gráfico 1 se muestran los resultados obtenidos donde 4 (25%) equipos de protección personal (EPP) se catalogaron como en mal estado técnico por lo que se le dieron de baja operacional, 6 (37.5%) equipos de protección personal (EPP) como en buen estado técnico y 6 (37.5%) EPP como de regular estado técnico. La disponibilidad técnica de equipos de protección personal fue evaluada de regular (0.26). Tan solo el 75% de los EPP pueden seguir utilizándose. [19]
Análisis del riesgo por práctica intervencionista

Esquema número 1: Análisis del riesgo radiológico implicado por proceder
Nivel 1
Procederes – Valores
Tiempo de Angioplastia (min) – 6.16
Tiempo de Coronariografía (min) – 3.62
Número de imágenes adquirida/s en angioplastia – 11088
Número de imágenes adquiridas/s en coronariografía – 6516
Tabla número 19: Nivel 1 para evaluación de riesgo
Nivel 2
Proceder | 1 | 2 | 3 | 4 |
Angioplastia | Frontal | 2623.90 | 1 | 2623.90 |
Lateral | 5071.42 | 2 | 10142.84 | |
Caudocefálica | 3179.44 | 1 | 3179.44 | |
Céfalo-caudal | 3671.48 | 1 | 3671.48 | |
Oblicua izquierda céfalo-caudal | 3084.28 | 1 | 3084.28 | |
Coronariografía | Frontal | 2623.90 | 2 | 525.8 |
Lateral | 5071.42 | 2 | 10142.84 | |
Caudocefálica | 3179.44 | 1 | 3179.44 | |
Céfalo-caudal | 3671.48 | 1 | 3671.48 | |
Oblicua izquierda céfalo-caudal | 3084.28 | 1 | 3084.28 |
- Tipo de proyección
- Tasa de Dosis por proyección (µGy/s)
- Cantidad de Proyecciones
- Tasa de Dosis por Proceder (µGy/s)
Tabla número 20: Nivel 2 para prueba de evaluación de riesgo
Nivel 3
Proceder | 1 | 2 | 3 |
Angioplastia | 44.1 | 22.702 | 1001.156 |
Coronariografía | 44.1 | 20.604 | 908.629 |
- Área irradiada (cm2)
- Tasa de Dosis por Proceder (mGy/s)
- Producto Tasa de Dosis por área (mGy cm2/s)
Tabla número 21: Nivel 3 para prueba de evaluación de riesgo
La magnitud del riesgo para la práctica intervencionista se puede investigar por cualquiera de los 3 niveles. Para el personal involucrado en la práctica es más factible analizarlo por el nivel 1 puesto que los datos requeridos están más accesibles. La tasa de dosis es directamente proporcional a los tiempos de fluoroscopía por tanto un valor elevado de tiempo de fluoroscopía es un indicador marcado del riesgo de posibles efectos adversos en trabajadores ocupacionalmente expuestos no tanto así para los pacientes que requieren de tratamiento urgente. La balanza de costo-beneficio se inclina hacia el beneficio en el caso de posibles tasas de dosis elevadas.
El resto de los niveles de análisis de riesgo están diseñados para especialistas de protección radiológica y radiofísica médica porque requieren de conocimientos mínimos de equipos de medición y calibración así como de conocimientos básicos de normalización en las mediciones pertinentes.