utilizando la siguiente relación:

(4)
b) Repetibilidad
Dentro de los tres valores medidos para un mismo kV, se tomaron los dos más discrepantes y calcular:

(5)
Tolerancia: = ±10% para ambas pruebas;
Resultados
Para equipo 1
Modalidad | kVp1 | kVp2 | kVp3 | kVp medio | kVp nominal | Repetibilidad(%) | Exactitud(%) |
d-4 | 66.5 | 66.8 | 66.9 | 66.73 | 67 | 0.59 | 0.4 |
Tabla 4. Repetibilidad y Exactitud de la tensión en el Equipo 1
Para equipo 2
Modalidad | kVp1 | kVp2 | kVp3 | kVp medio | kVp nominal | Repetibilidad(%) | Exactitud(%) |
d-4 | 82.1 | 82.2 | 81.9 | 82.07 | 82 | 0.37 | -0.085 |
Tabla 5. Repetibilidad y Exactitud de la tensión en el Equipo 2
Discusión
Todos los valores de repetibilidad y exactitud se encuentran dentro de la tolerancia establecida.
Capa hemirreductora
Instrumentación
a) Dosímetro PTW DIADOS
b) Kit de filtros de aluminio de 99.99% de pureza
c) Cinta métrica de 2 m
Metodología
a) Se colocó el detector a la distancia foco-detector recomendada por el fabricante.
b) Se seleccionó una técnica apropiada y se realizó la exposición.
c) Se posicionó el filtro (1,5 mm Al para equipos con tensión<70 kVp y de 2,5 mm Al para kV = 70 kVp) a la salida del localizador y se realizó la exposición del detector con los mismos parámetros.
Procedimiento de Cálculo
a) Se calculó la razón entre el valor de la lectura con filtro (L) y la lectura sin filtro (Lo).
b) Se calculó el valor de la CHR a partir de la siguiente expresión:

(6)
donde F es el espesor del filtro utilizado (mm Al).
Tolerancia: Se compararon el valor de la CHR obtenido con los valores indicados en la
Resultados
Para equipo 1
Kerma en aire (µGy) | |||
Modalidad | Sin filtro | Con filtro de 2,5 mm Al |