Inicio > Formación en Ciencias de la Salud > Examen RIR 2010-2011- PRIMERA PARTE > Página 4

Examen RIR 2010-2011- PRIMERA PARTE

Para realizar online exámenes interactivos y simulacros tipo test de preparación del RIR (Radiofísico Interno Residente) visite las secciones:

Si M es su masa, L su longitud y R su radio, el momento de inercia de un cilindro hueco a lo largo de su eje viene dado por la expresión:

I = MR2.

I = (1/2)MR2 + (1/12)MR2.

I = (1/12)MR2.

I = (1/2)MR2.

I = (2/5)MR2.

La balanza de Mohr se diseñó para:

Estimar la masa de un gas.

Estudiar el deslizamiento de objetos pesados en un plano inclinado.

Medir la masa de un sólido.

Medir la densidad de un líquido.

Medir masas atómicas.

Una forma de enunciar la tercera ley de Newton, es: cuando dos cuerpos, 1 y 2, constituyen un sistema aislado ideal, las aceleraciones de dichos cuerpos tendrán siempre la misma dirección y sentidos opuestos, siendo constante el cociente de módulos de las aceleraciones (a1/a2). Este cociente es: 

El cociente de las masas de los dos cuerpos (m1/m2).

El cuadrado del cociente de las masas de los dos cuerpos (m1 2/m2 2).

El inverso del cuadrado del cociente de las masas de los dos cuerpos ((1/m1)2/(1/m2)2).

El inverso del cociente de las masas de los dos cuerpos ((1/m1)/(1/m2)).

La raíz cuadrada del cociente de las masas de los dos cuerpos (m1/m2)1/2.

En el movimiento de un oscilador amortiguado con una fuerza proporcional a su velocidad. .Cuando el movimiento es sobreamortiguado?:

Si consideramos desplazamientos iniciales positivos y el valor inicial de la velocidad es positivo, la amplitud tiende monótonamente a cero.

Si consideramos desplazamientos iniciales positivos y el valor inicial de la velocidad es positivo la amplitud alcanza un mínimo y después tiende monótonamente a cero.

El sobreamortiguamiento se traduce en un movimiento oscilatorio en el que la amplitud tiende a anularse asintóticamente.

El sobreamortiguamiento se traduce en un movimiento no oscilatorio en el que la amplitud tiende a anularse asintóticamente.

Si consideramos desplazamientos iniciales positivos y el valor inicial de la velocidad es negativo la amplitud alcanza un máximo y después tiende monótonamente a cero.

Para una esfera hueca de radio exterior a y de radio interior b, el potencial gravitatorio en la región r > a es:

Nulo.

Proporcional a (a-b).

Proporcional a (a2-b2).

Proporcional a (a3-b3).

Proporcional a (a4-b4).

La tensión de una cuerda de acero de 40 cm de longitud, diámetro de 1 mm y densidad de 7.86*103 kgm-3, cuya frecuencia fundamental de vibración es de 440 s-1, es de:

612 N.

662 N.

712 N.

762 N.

812 N.

Un pequeño motor mueve un ascensor que eleva una carga de ladrillos de peso 800 N a una altura de 10 m en 20 s, ¿Cuál es la potencia mínima que debe suministrar el motor?:

16 kW.

8 kWh.

400 W.

565 W.

400 Wh.

¿Qué orden de magnitud tiene la fuerza gravitatoria que ejerces sobre una persona que se encuentra a 2 m de ti?:

10-8 N.

10-10 N.

10-7 N.

10-9 N.

10-4 N.

Sea una palanca de 4 m de longitud con un punto de apoyo situado a 1 m de uno de los extremos. Si sobre este extremo, el corto, colocamos un peso de 81 Kg. ¿Qué fuerza mínima tendremos que realizar en el otro lado (el lado de 3 m hasta el extremo) para levantar el peso?:

793.8 N.

18 Kp.

36 Kp.

264.6 N.

2.76 N.

Para realizar online exámenes interactivos y simulacros tipo test de preparación del RIR (Radiofísico Interno Residente) visite las secciones: