Para realizar online exámenes interactivos y simulacros tipo test de preparación del RIR (Radiofísico Interno Residente) visite las secciones:
- Simulacros de examen RIR (preguntas y respuestas).
- Exámenes RIR interactivos con acceso directo a la respuesta correcta
- RIR – Tests de Examen online de 50 preguntas
- RIR – Tests de Examen online de 25 preguntas
51. Si para una sustancia pura el calor de fusión es de 700 kJ/kg y el calor de sublimación 2000 kJ/kg, el calor de vaporización es:
1. 2700 kJ/kg.
2. 2350 kJ/kg.
3. 1700 kJ/kg.
4. 1650 kJ/kg.
5. 1300 kJ/kg.
52. En una expansión contra el vacío de un gas ideal se cumple para la entropía que:
1. Aumenta la del gas.
2. Aumenta la de los alrededores.
3. Disminuye la del gas.
4. Disminuya la de los alrededores.
5. No cambia la del universo.
53. Dos máquinas de Carnot trabajando entre las mismas temperaturas utilizan como sustancias activas un gas ideal y un gas real, respectivamente, produciendo trabajo a partir de una misma cantidad de calor que reciben del foco caliente. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?:
1. La máquina que trabaja con el gas ideal produce más trabajo.
2. La máquina que trabaja con el gas real produce más trabajo.
3. Las dos máquinas producen el mismo trabajo solo si la temperatura del foco frío se aproxima a 0 K.
4. Las dos máquinas producen el mismo trabajo solo si la diferencia de temperaturas de los focos tiende a cero.
5. Las dos máquinas producen el mismo trabajo.
55. ¿Cuál es la eficiencia máxima de un motor de vapor que utiliza el vapor de un quemador a T= 480 K y lo expulsa a Te= 373 K?:
1. 0,50
2. 0,10
3. 1,25
4. 0,22
5. Siempre mayor de 0,75
56. Calcule la variación de la energía interna específica del agua cuando pasa de líquido a vapor a temperatura y presión constantes de 100 ºC y 1 atm. Considere que la variación de volumen que experimenta 1 g de agua al pasar de líquido a vapor en estas condiciones es de 1,673×10-3 m3/g. (Calor latente de vaporización: 2256 J/g, a 100 ºC y º atm. 1 atm=1.01×105 Pa):
1. 2,4 J/g.
2. 6580 J/g.
3. 3,5 kJ/g.
4. 209 J/g.
5. 2087 J/g.
57. Un cuerpo esférico de 2 cm de diámetro se mantiene a 600 ºC. Si se supone que radia como si fuera un cuerpo negro, calcular la tasa (en vatios) a la que se radia energía desde la esfera:
1. 82 W.
2. 47 W.
3. 35 W.
4. 41 W.
5. 74 W.
58. Un vacío de 10-7 bar se considera un vacío elevado. Sin embargo, el número de moléculas presente es todavía del orden de:
1. 2,68·1010 moléculas/cm3.
2. 2,68·105 moléculas/cm3.
3. 2,68·107 moléculas/cm3.
4. 2,68·109 moléculas/cm3.
5. 2,68·1012 moléculas/cm3.
59. Dado 1,0 kg de agua a 100 ºC y un bloque muy grande de hielo a 0 ºC. Una máquina térmica reversible absorbe el calor del agua y expulsa el calor del hielo hasta que ya no se puede extraer más trabajo del sistema. Cuando termina el proceso, ¿Cuánto hielo se ha derretido? (El calor de fusión del hielo es 80 cal/g):
1. 2 kg.
2. 2.8 kg.
3. 1.8 kg.
4. 1.06 kg.
5. 0 kg.
60. Se emite una burbuja de 2 mm3 a una profundidad de 15 m en agua. Calcular el volumen de la burbuja cuando llega a la superficie del agua suponiendo que la temperatura no cambia:
1. 5.1 mm3.
2. 4.5 mm3.
3. 9.8 mm3.
4. 6.5 mm3.
5. 4.9 mm3.
61. ¿En cuál de los siguientes casos de sistemas termodinámicos se conserva la energía libre de Gibbs?:
1. Siempre que la energía de Helmholtz es constante.
2. En toda transición de fase de segundo orden.
3. En un sistema en equilibrio a presión y temperatura constante.
4. En todo tipo de transiciones de fase.
5. En todas las transiciones de fase excepto las transiciones lambda.
Para realizar online exámenes interactivos y simulacros tipo test de preparación del RIR (Radiofísico Interno Residente) visite las secciones:
- Simulacros de examen RIR (preguntas y respuestas).
- Exámenes RIR interactivos con acceso directo a la respuesta correcta
- RIR – Tests de Examen online de 50 preguntas
- RIR – Tests de Examen online de 25 preguntas