Inicio > Formación en Ciencias de la Salud > Examen RIR 2012-2013 – PRIMERA PARTE > Página 5

Examen RIR 2012-2013 – PRIMERA PARTE

Para realizar online exámenes interactivos y simulacros tipo test de preparación del RIR (Radiofísico Interno Residente) visite las secciones:

40.          ¿Cuál de las funciones siguientes daría la dependencia del consumo de combustible de un automóvil con su velocidad, v, si ésta es constante? (Nota: a, b y c son constantes independientes de v):

1.            av 2

2.            av+bv2

3.            av

4.            a+bv2

5.            c

41.          Considere dos polarizadores lineales perfectos atravesados por un haz natural, cuya intensidad es Ii. ¿Cuál debe ser la orientación relativa del eje de transmisión del analizador respecto del polarizador para que la luz natural transmitida por el analizador sea un tercio de la Ii que incide sobre el polarizador?:

1.            70.5º

2.            30º

3.            54.7º

4.            35.3º

5.            45º

42.          Se tiene un microscopio compuesto por una lente objetivo y una lente ocular cuyas distancias focales son f1=10 mm y f2=20 mm, respectivamente. Cuando la imagen de un objeto situado a una distancia de 11 mm de la lente objetivo es enfocada perfectamente por el observador, la separación entre las lentes es de 128,5 mm. Determine el número de aumentos de la imagen bajo estas condiciones de observación.

1.            13

2.            95

3.            133

4.            680

5.            330

43.          Un haz de luz natural incide sobre la superficie aire/vidrio con un ángulo de incidencia de 57º. Si las reflectancias de la luz con el vector eléctrico E paralelo y normal al plano de incidencia son respectivamente R//=0 y Rn=0,165. Determine el grado de polarización de la onda transmitida en el vidrio.

1.            85%

2.            91%

3.            15%

4.            64%

5.            9%

44.          En el contexto de la óptica fotométrica, ¿Cuál de las siguientes parejas de magnitudes físicas y unidades es incorrecta?:

1.            Flujo luminoso F y lumen (lm=cd·sr)

2.            Iluminancia E y lux (lx=cd·sr/m2)

3.            Luminancia L y nit (nt=cd/m2)

4.            Intensidad luminosa I y candela (cd)

5.            Eficacia luminosa h y watt (w=kg·m2/s3)

45. Considere un medio dieléctrico, no dispersivo, lineal, homogéneo e isótropo con una constante dieléctrica e=4 y una permeabilidad magnética µ=1 (sistema de unidades CGS). Si un rayo de luz incide desde el aire (n˜1) a dicho medio con un ángulo con respecto a la normal de q=30º, ¿Cuál será al ángulo de refracción?:

1.            14.5º

2.            18.3º

3.            22.1º

4.            25.7º

5.            32.6º

46.          El patrón de difracción de Fraunhofer NO puede observarse:

1.            En rendija única

2.            En doble rendija

3.            En múltiples rendijas

4.            En abertura circular o rectangular

5.            Cuando el plano de observación está próximo a la abertura

47.          Considere un telescopio o anteojo astronómico muy simple, con un objetivo y un ocular compuestos por una lente convergente simple y delgada, de longitud focal fobj y foc respectivamente, configurando un sistema óptico globalmente afocal. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?:

1.            La distancia entre el objetivo y el ocular es fobj+foc

2.            La imagen de un objeto está invertida con respecto a éste

3.            La pupila de entrada del sistema óptico aislado coincide con el objetivo

4.            Para que el aumento sea mayor que 1 (en valor absoluto), debe cumplirse que fobj<foc

5.            El foco imagen del objetivo y el foco objeto del ocular coinciden en posición

Para realizar online exámenes interactivos y simulacros tipo test de preparación del RIR (Radiofísico Interno Residente) visite las secciones: