dolor de la coledocolitiasis se ubica en el abdomen superior y puede irradiarse (sentirse en otra parte) hacia el hombro derecho; además puede durar desde varios minutos a horas, y puede presentarse con sudoración, náusea, vómito. (7)
Los cálculos biliares pueden producir dolor en el pecho que podría asemejarse a un ataque fuerte dolor abdominal o ictericia. (3)
El tratamiento para los cálculos biliares que obstruyen el conducto biliar común es la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) o una intervención quirúrgica. La colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) implica introducir una sonda fina y flexible por la boca hasta llegar al duodeno, donde se la utiliza para evaluar el conducto biliar común o el conducto pancreático. Es posible utilizar tubos diminutos e instrumentos para evaluar más a fondo los conductos y extirpar los cálculos, si es necesario. La cirugía de la vesícula biliar podría realizarse cuando los cálculos se encuentran en la vesícula misma, porque no es posible extirparlos mediante la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE). (4)
RECOMENDACIONES Y DIETA DE PROTECCIÓN BILIAR
En unidad de cirugía general y digestiva de un hospital comarcal, se les informa que los alimentos deben ser cocinados siempre al vapor, hervidos y a la plancha, y los guisos deben ser cocinados siempre en crudo y sin sofritos, y que tienen que seguir unas recomendaciones que a continuación se detallan:
- ALIMENTOS PERMITIDOS
- Verduras (cocidas, plancha o al vapor)
- Carnes blancas sin grasa(pollo, conejo)ternera sin grasa
- Frutas todas excepto las prohibidas
- Leche desnatada, yogurt desnatado, queso fresco desnatado
- Ensalada sin tomate y sin aceite
- ALIMENTOS RESTRINGIDOS
- 2 huevos a la semana, nunca frito ni en tortilla
- ALIMENTOS PROHIBIDOS
- Aceite ,mantequilla, margarina
- Leche entera
- Quesos curados
- Yogurt entero
- Frutas acidas (limón ,naranja, pomelo, mandarina)
- Tomate, vinagre
- Embutidos
- Bollería industrial
- Carne de cerdo
- Bebidas gaseosas (cola, refresco con gas, cerveza,…)
CONCLUSIÓN
Tener en cuenta cuales son los factores de riesgo y llevar a cabo una dieta libre de grasas y realizar ejercicio físico son grandes protectores para prevenir cálculos biliares.
BIBLIOGRAFÍA
- National Digestive Diseases information Clearinghouse. digestive.niddk.nih.gov/spanish/pubs/dictionary/index.aspx.
- Extirpación abierta de la vesicular biliar. Versión en inglés revisada por : Ann Rogers, Associate Professor of Surgery; Director, Penn State SurgicalWeight Loss Program,, Penn State Milton S. Hershey Medical Center. Also reviewed by David Zieve, MHA, Medical Director, A.D.A.M., Inc
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002930.htm
- Trastornos del tracto biliar, trastornos de la vesícula biliar y pancreatitis por cálculos biliares (colegio americano de gastroenterología) Por los doctores Young Choi y William B. Silverman División de Gastroenterología y Hepatología. Hospitales y Clínicas de la Universidad de Iowa, Iowa City, Iowa
http://patients.gi.org/recursos-en-espanol/trastornos-del-tracto-biliar-trastornos-de-la-vesicula-biliar-y-pancreatitis-por-calculos-biliares
- National Digestive Diseases Information Clearinghouse
CPRE (colangiopancreatografía retrógrada endoscópica) NIH Publication . Andruilli A, Loperfido S, Napolitano G, et al. Incidence rates of post-ERCP complications: a systematic survey of prospective studies.American Journal of Gastroenterology. 2007;102:1781–1788
- C. Rosa, F. R. Mercedes, Enfermeria medico quirúrgica,1ª edición, DAE S.L. septiembre 2001
- Felipe, G. Juliana, B. Monica, Complicaciones de colecistitis aguda en pacientes operados de urgencia .Rev Colomb Cir 2008;23(1):16-21
- The Society for Surgery of the Alimentary Tract. Tratamiento de la litiasis biliar y la colecistitis. revisado 11/5/06
- American College of Surgeons. Colecistectomia. Remocion quirúrgica de la vesícula biliar. revisado por T.Patricia ,M. Marck. ,H. Kathleen.2008