30. Díaz Llanes, Guillermo.. La mujer de edad mediana y su satisfacción con la vida en poblaciones cubanas. Rev Cubana Med Gen Integr 2007; 23(1).
31. Zangronis Ruano, Dr. Leonardo, Gallardo Pérez, Dr. Ulises de Jesús, Puentes Madera, Dra. Isabel, Rubio Medina, Lic. Yuslet y Castro de la Rúa, Dr. Juan. Prevalencia de las enfermedades vasculares periféricas en miembros inferiores de pacientes con diabetes mellitus. Revista Cubana de Angiología y Cirugía Vascular. Volumen 6 No. 1. Enero – Diciembre 2005.72.
32. Fernández-Britto, Dr. José E., Nasiff, Dr. Alfredo, Barceló, Dra. Malicela, González, Dr. Félix, Morera, Dra. Blanca P., Amzallag Dr. William, y Dr. Alan Howard. Beneficios de una dieta de muy bajas calorías: experiencia cubana durante 8 semanas (1998). Rev Cubana Invest Bioméd v.19 n.2 Ciudad de la Habana may.-ago. 2000
33. Prado, Consuelo, Cantó, Magdalena, Donoso, César, Aréchiga, Julieta, Monsalvez, Timisai, Carmenate, Margarita y Martínez, Antonio. Ciclo reproductor y antropología en grupos de mujeres sometidas a diferentes presiones ambientales. Rev Cubana Salud Pública v.31 n.2 Ciudad de La Habana abr.-jun. 2005
34. Guillén Pérez, Lic. Mayda, Caballero La Rosa, Lic. Luisa y Padrón Durán., Dr. Rubén S. Factores que influyen en la edad de la menopausia natural. Rev Cubana Endocrinol 8(3):217-22.2000.
35. Haney AF. Fisiología del climaterio. Clin. Obstet. Ginecol. 1986, 2:397-406.
36. Martínez Camilo, Dr. Rodolfo Valentín,. Comportamiento del cáncer de mama de la mujer en el período climatérico. Rev Cubana Obstet Ginecol 2006; 32(3)
37. Martínez Camilo, Dr. Valentín y Torrientes Hernández, Dra. Beatriz. Neoplasia cervical en la mujer climatérica. Rev Cubana Obstet Ginecol 2006; 32(1)