Inicio > Medicina Preventiva y Salud Pública > Factores de riesgo detectados en estudiantes de odontología > Página 8

Factores de riesgo detectados en estudiantes de odontología

61% de la muestra; y 78 son hombres representando el 39% de la muestra. Por lo que hay más mujeres que hombres.

Gráfica 2. Edad de los participantes en la muestra

factores-de-riesgo-estudiantes-edad
Factores de riesgo de los estudiantes. Edad

Fuente: Datos obtenidos en el cuestionario aplicado al estudiantado de las Clínicas Odontológicas de la Carrera de Cirujano Dentista de la FESI UNAM, 2012.

En la gráfica 2 se aprecia que el 16% tiene 19 años, el 19% tiene 20 años, el 25% tiene 21 años, el 15% tiene 22 años, el 12% tiene 23 años y el 13% tiene 24 años. Por lo que las edades de la muestra van de 19 a 24 años con un rango de 5 años. La mayor parte de la muestra tiene 21.5 años de edad.

Gráfica 3. Índice de Masa Corporal de la muestra

factores-de-riesgo-estudiantes-IMC
Factores de riesgo de los estudiantes. IMC

Fuente: Datos obtenidos en el cuestionario aplicado al estudiantado de las Clínicas Odontológicas de la Carrera de Cirujano Dentista de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la Universidad Nacional Autónoma de México (FESI-UNAM), 2012.

En la gráfica 3 se aprecia que el 67% de la muestra mantiene un Índice de Masa Corporal (IMC) normal, el 24% tiene sobrepeso, el 7% presenta obesidad y el 2% tiene peso bajo. Por lo que más de la mitad de la muestra tiene un peso normal, pero el 33% de la muestra tiene bajo peso, sobrepeso u obesidad.

Gráfica 4. Presión arterial de la muestra

PRESIÓN ARTERIAL

factores-de-riesgo-estudiantes-hipertension
Factores de riesgo de los estudiantes. Hipertensión

Fuente: Datos obtenidos en el cuestionario aplicado al estudiantado de las Clínicas Odontológicas de la Carrera de Cirujano Dentista de la FESI UNAM, 2012.

En la gráfica 4 se aprecia que el 62% de la muestra tuvo una presión óptima, el 32% una presión normal, el 5% una presión normal alta y el 1% hipertensión en una sola toma.

Gráfica 5. Antecedentes Heredofamiliares de Diabetes Mellitus

factores-de-riesgo-estudiantes-diabetes
Factores de riesgo de los estudiantes. Diabetes

Fuente: Datos obtenidos en el cuestionario aplicado al estudiantado de las Clínicas Odontológicas de la Carrera de Cirujano Dentista de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la Universidad Nacional Autónoma de México (FESI-UNAM), 2012.

En la gráfica 5 se aprecia que el 61% no tiene antecedentes heredofamiliares de Diabetes Mellitus, en el 16% la Diabetes Mellitus la padecen sus madres, en el 21% la padecen los padres; y en el 2% de la muestra la padecen ambos (mamá y papá). Por lo que el 39% tiene antecedentes heredofamiliares de Diabetes Mellitus.

Gráfica 6. Antecedentes Heredofamiliares de Hipertensión

factores-de-riesgo-estudiantes-antecedentes-hipertension
Factores de riesgo de los estudiantes. Antecedentes de hipertensión

Fuente: Datos obtenidos en el cuestionario aplicado al estudiantado de las Clínicas Odontológicas de la Carrera de Cirujano Dentista de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la Universidad Nacional Autónoma de México (FESI-UNAM), 2012.

En la gráfica 6 se aprecia que un 59% de la muestra no tiene antecedentes de Hipertensión, el 25% lo tiene por su mamá, el 13% lo tiene por parte de su papá y el 3% lo tiene por ambos. Por lo que un 41% tiene antecedentes de Hipertensión.