Inicio > Bioética. Ética médica. Ética en Enfermería > Gestión ética de la enfermera gerente medio y la satisfacción de la enfermera de cuidado directo de un hospital tipo III > Página 5

Gestión ética de la enfermera gerente medio y la satisfacción de la enfermera de cuidado directo de un hospital tipo III

Unidades Clínicas de Pediatría Médica y Neonatología, un 9,6%, por igual para la Unidad Clínica de Medicina y las áreas de Quirófano y Recuperación y por último un 2,4% también, para las Unidades Clínicas de Cirugía y Traumatología y Sala de Partos.

Es importante resaltar que la distribución de las enfermeras (os) de cuidado directo (ECD), según las unidades clínicas, el mayor porcentaje se ubicó en las unidades son consideradas especiales por las condiciones críticas de las personas que allí ingresan Es importante resaltar que en estas unidades se trabaja bajo presión, factores a considerar para la toma de decisiones éticas por parte de la Enfermera Gerente Medio.

Tabla 2. DISTRIBUCIÓN DE LA ENFERMERA DE CUIDADO DIRECTO SEGÚN NIVELES PORCENTUALES DE CUMPLIMIENTO DE LA ENFERMERA GERENTE MEDIO Y LA SATISFACCIÓN DE LAS ECD DE LAS VARIABLES EN ESTUDIO

  Niveles de satisfacción

de las enfermeras

de cuidado directo

 
Niveles de cumplimiento de la gestión ética de la enfermera gerente medio  

Baja

(0% – 33%)

F (%)*

Inter-media

(34% – 66%)

F (%)*

Alta

(67% – 100%)

F (%)*

Total (%)
Bajo

(0% – 33%)

 0 ( 0,0)  1 (50,0)  1 (50,0)  2 ( 4,8)
Intermedio

(34% – 66%)

 1 ( 8,3)  7 (58,3)  4 (33,3) 12 (28,6)
Alto

(67% – 100%)

 6 (21,4)  5 (17,9) 17 (60,7) 28 (66,7)
Total  7 (16,7) 13 (31,0) 22 (52,4)  42 (100,0)

Fuente: Instrumento Aplicado.

Según lo observado en la Tabla 2, el 66,7% de las enfermeras (os) de cuidado directo (ECD), se ubicó en el nivel porcentual (de 67% a 100%) de alto cumplimiento; mientras que el 28,6% corresponde al nivel porcentual (de 34% a 66%) nivel intermedio y sólo 4,8% en el nivel porcentual (0% a 33%) bajo. Los niveles porcentuales para la variable satisfacción de la enfermera (o) de cuidado directo (ECD), fue mayoritario en representación el nivel porcentual (de 67% a 100%) de alta satisfacción con 52,4% del grupo investigado; siendo el 31,0% para el nivel porcentual (de 33% a 66%) de satisfacción intermedia y con 16,7% en el nivel porcentual (de 0% a 33%) de baja satisfacción

En el nivel porcentual de bajo cumplimiento de la variable Gestión Ética de la Enfermera Gerente Medio no hubo representación, con nivel porcentual de baja satisfacción de la ECD; para el nivel porcentual intermedio de la variable satisfacción de la enfermera (o) de cuidado directo (ECD) se dio un 50,0%, siendo igual este porcentaje de representación para el nivel alto de satisfacción de la ECD.

En el nivel de cumplimiento intermedio de la variable Gestión Ética de la Enfermera Gerente Medio, se dio un 8,3% en el nivel de baja satisfacción de la ECD, para el nivel intermedio de la variable satisfacción de la ECD fue 58,3% y para el nivel que corresponde a alta satisfacción de la ECD, la representación fue del 33,3%.

De tal manera que las enfermeras (os) de cuidado directo (ECD) ubicadas en el nivel de cumplimiento alto la variable Gestión Ética de la EGM, el 21,4% de ellas se ubicaron en el nivel porcentual de baja satisfacción de la ECD, habiendo un 17,9% y 60,7% de este grupo, respectivamente para los niveles porcentuales de intermedia y alta satisfacción de la ECD.

De acuerdo a lo anterior, se puede observar la existencia de una tendencia en la relación de ambos factores condicionada entre ellos, pues al incrementarse el nivel de cumplimiento de la variable Gestión Ética de la Enfermera Gerente Medio, se incrementa la proporción de la enfermera (o) de cuidado directo (ECD) con respecto a la otra variable Satisfacción de la ECD. Esto se ve en que los porcentajes de la diagonal de la tabla, de izquierda a derecha en los niveles porcentuales coincidentes del cumplimiento y satisfacción, ya que en bajo nivel de cumplimiento y baja satisfacción no hubo representación, en el intermedio cumplimiento e intermedia satisfacción fueron de 58,3% y en alto cumplimiento y alta satisfacción de 60,7%. El resultado del coeficiente de correlación de Pearson resultó significativo (p < 0,0001), con un valor positivo igual a 0,529, que denota una relación significativa entre las dos variables

Los resultados evidenciaron que en la medida en que la Enfermera Gerente Medio, gestiona a través de la toma de decisiones éticas y la dirección de personal habrá la posibilidad que aumente la satisfacción en las enfermeras (os) de cuidado directo (ECD), de manera proporcional tanto por la toma de decisiones como por la dirección de las EGM. Confirmándose la hipótesis general

Se puede asegurar que la variación del nivel porcentual de cumplimiento de la Enfermera Gerente Medio en cuanto a la Gestión Ética se relaciona, de forma positiva y significativa, con la satisfacción de la ECD.

Es por esto que, la variación del nivel porcentual de cumplimiento de la EGM, en cuanto a la Gestión Ética, se relaciona de forma positiva y significativa con la satisfacción de la enfermera (o) de cuidado directo (ECD) En otras palabras la Gestión Ética de la Enfermera Gerente Medio, aumenta la satisfacción, la moral y la actitud hacia las enfermeras (os) de cuidado directo (ECD), obteniéndose relaciones interpersonales mucho más positivas. La existencia de esta asociación permite orientar la problemática del centro hospitalario objeto del estudio, al verificar que en ausencia de una actividad gerencial optima y de satisfacción de la ECD, puede llegar a ser deficiente, dado que las organizaciones son sistemas en los cuales la interrelación entre la Enfermera Gerente Medio y la enfermera (o) de cuidado directo (ECD) se hacen en términos de interdependencia, por lo cual, todo cambio en un nivel, será observado en el otro.

Reflexiones Finales

Ante los hechos estudiados y descritos, los resultados develaron de manera sorprendente que la Enfermera Gerente Medio toma decisiones sustentadas en principios