Inicio > Enfermería > Guía acerca de los cuidados a la colostomía dirigido al paciente colostomizado y al cuidador informal (familiar) > Página 4

Guía acerca de los cuidados a la colostomía dirigido al paciente colostomizado y al cuidador informal (familiar)

profesional sanitario que es y como parte de sus actividades le corresponde intervenir en el proceso de educación para la salud. La salud es, en primer lugar, una responsabilidad del individuo mismo. Pero el individuo necesita de los medios y de una preparación adecuada para asumir esa responsabilidad. Es en éste contexto donde la educación para la salud adquiere una gran importancia, y que es un proceso que promueve cambios de conceptos, comportamientos y actitudes frente a la salud, a la enfermedad y al uso de servicios, reforzando conductas positivas.

Considerando lo planteado se presenta a continuación una Guía acerca de los cuidados a la colostomía dirigido al paciente colostomizado y al cuidador informal (familiar) de la unidad de cirugía del Hospital el mismo se encuentra sustentado en las necesidades de información detectadas (investigación de campo) en la población mencionada.

Justificación

La Guía acerca de los cuidados a la colostomía dirigido al paciente y al cuidador informal (familiar) de la unidad de cirugía del Hospital, se justifica por diversas razones, entre las que se pueden mencionar: En primer lugar está dirigido a una población que en su mayoría requiere información sobre cuidados relativos de un estoma, dispositivo de drenaje (características, elección, colocación, cambio, eliminación y cuidados del estoma) y cuidados del estoma intestinal (higiene, secado, señales de alarma); además Enfermería entre las funciones que debe cumplir en su desempeño , es la docencia donde, por tanto , una de su responsabilidad es proporcionar la información sobre los cuidados para mantener bienestar que requiera el individuo y familia.

Propósito.

El propósito fundamental de la presente guía acerca de los cuidados a la colostomía es proporcionar información a los pacientes colostomizados y al familiar, la cual se proyectará en la calidad de los cuidados a la colostomía, evitando posibles complicaciones y de tal manera favorecer a la pronta recuperación del paciente y su egreso de la institución.

Objetivo general

Proporcionar información al paciente colostomizado y al cuidador informal (Familiar) de la unidad de cirugía del Hospital, sobre los cuidados adecuados para la colostomía.

Objetivos específicos

Suministrar información acerca de los cuidados relativos al dispositivo de drenaje (características, elección, colocación, cambio, eliminación y cuidados del estoma) inherentes al paciente colostomizado.

Ofrecer información acerca de los cuidados relativos al estoma intestinal (higiene, secado y señales de alarma) inherentes al paciente colostomizado

Descripción de la guía

La guía acerca de cuidados a la colostomía dirigida al paciente colostomizado y al cuidador informal (familiar), está conformada de la siguiente manera:

¿Qué es un estoma?

Cuando a nivel del intestino grueso existe algún problema que impide su funcionamiento normal es necesario realizar una colostomía o exteriorización del colon a la pared abdominalUn estoma es la consecuencia quirúrgica de abocar al exterior una porción del de intestino para poder expulsar los residuos orgánicos, que por diferentes alteraciones, no pueden ser eliminados por los orificios naturales.

Es importante resaltar que el tejido del estoma no es piel sino mucosa intestinal.

  • Tiene un color rojo-rosáceo y está húmedo.
  • Puede estar en contacto continuo con heces sin irritarse.
  • Se irrita la piel de alrededor, pero no el estoma.
  • No duele, pero puede sangrar si se roza.
  • El tamaño puede cambiar después de cierto tiempo de la intervención.

¿Qué es una colostomía?

Es la porción de intestino (colon) que se exterioriza a la piel. Será una colostomía ascendente, transversa, descendente o sigmoide dependiendo de la zona del colon. Podemos saber qué tipo es por su situación en el abdomen y sus características son un poco diferentes:

  • Ascendente: En la zona derecha.
  • Transversa: En la zona superior.
  • Descendente: En la zona izquierda y alta.
  • Sigmoidea: En la zona inferior izquierda.

Cuidados e higiene del estoma

Pasos a seguir para realizar los cuidados del estoma ­­­:

  1. Debe organizar todos los materiales a utilizar antes de realizar los cuidados a la colostomía.
  2. Lavado de manos.
  3. Colocación de guantes.
  4. El paciente debe optar una posición cómoda: Sentado, acostado, de pie.
  5. En caso de estar acostado colocar toallas o paños descartables debajo del estoma para proteger la ropa de cama.
  6. El adhesivo debe retirarlo de arriba hacia abajo.
  7. Limpie el estoma y la piel de alrededor, con agua y jabón neutro, utilizando una esponjita suave.
  8. La limpieza se debe realizar con movimientos circulares de afuera hacia adentro.
  9. Si presenta vellosidades alrededor del área del estoma debe