BIBLIOGRAFÍA:
1. C. Sánchez Carrillo, M. Rodríguez-Créixems, P. Muñoz. Indicaciones y valoración clínica del hemocultivo. Medicine. 2010;10(49):3313-6.
2. B. de Dios García, Y. Llado Maura, J. Vicente Val-Pérez, J.M. Arevalo Rupert, J. Company Barceló, L. Castillo-Domingo, V. Fernandez, M.C. Pérez-Seco, A. del Castillo Blanco, M. Borges-Sa. Efectividad de un programa formativo para disminuir los hemocultivos contaminados. Enfermería Clínica. 2014; 24(2):111-117
3. R. Sánchez Bermejo, B. Rincón Fraile, C. Cortés Fadrique, E. Fernández Centeno, S. Peña Cueva, EM. De las Heras Castro. Hemocultivos… ¿Qué te han contado y qué haces? Enfermería Global. 2012; 11(26): 146-163.
4. M.C. Mogdasy. Sepsis y Hemocultivo. Tendencias en Medicina. 2010; 136-137.
5. J.E. De La Rubia-Ortí, G. Verdu-Trescolí, V. Prado-Gascó, P. Selvi-Sabater, J. Firmino-Canhoto. Taxa de contaminação de testes hematológicos e seus fatores determinantes. Acta Paul Enferm. 2014; 27(2):144-50.
6. D. Caldeira, C. Sampaio. Contaminación de los hemocultivos. Journal of Hospital Infection. 2011; 223-232.
7. M. Blanco, E. Scandizzo, Y. Gonzalez, L. Pestana, L. Albarenque. Frecuencia de aislamientos microbiológicos en hemocultivos. Revista Científica Hospital del Cruce. 2011; 10: 8-13.
8. G. Borga Hernández, J. Schloeter Rebolledo, J. Rey Puentes. Hemocultivo positivo como factor pronostico en pacientes con patologia hematooncologica y neutropenia febril. Medicina Interna (Caracas) 2014; 30 (4): 217 – 228
9. L. Piney Diez de los Ríos, M. Rojas Jimenez. Mejora del Rendimiento Diagnóstico de los Hemocultivos. Lex Artis ad Hoc. International Scientific Journal. 2013; 26-31.
10. C. Ibero Esparza, E. Regidor Sanz, C. Díaz Pedroche, G. García de Casasola. Si fiebre, ¿hemocultivos? Revista Clínica Española. 2010; 210(11): 559-566
11. F. González Oviedo, M. López. Protocolo: Obtención de muestra de Hemocultivo. Notas de Enfermeria. 2012; 20: 15-17.
12. Guía del Servicio de Microbiología del Hospital Universitario Virgen de las Nieves. 2010; 5: 15-19.
13. J.A. Martinez Orozco. Lineamientos para la toma de muestras del Servicio de Microbiología. Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosio Villegas. 2013; 11-15.
14. F. García López, I. Pastor Martínez, M.I. Cebrian Camins, A.I. Muñoz Jiménez, I. López Sánchez, A.M. Piqueras Carrión, L. Martínez Morcillo, L. Soriano Escobar. Protocolo Hemocultivos. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. 2011.
15. T. Garay Rubio, I. Larrea Aretzabaleta, M. Urruela Oliva. Manual de Procedimientos de Enfermería. Disponible en: Intranet OSI Bilbao-Basurto. 2015; 317-325.