comparación con la cirugía abierta, aunque sería recomendable realizar más estudios al respecto.
DISCUSIÓN
Tras la revisión de la literatura científica existente, nos gustaría destacar que en la bibliografía española predominan los trabajos con series de pacientes, lo que podríamos asociar a estudios retrospectivos. Sin embargo hay una escasa tendencia a comunicar casos aislados, por lo que sería recomendable notificar cada caso individualizado.
TABLA Nº2: FACTORES RELACIONADOS DE LA HERNIA DE SPIEGEL
FACTORES PREDISPONENTES
– Obesidad.
– Broncopatía crónica.
– Multiparidad.
– Estreñimiento.
– Ascitis.
Esfuerzos musculares repetidos.
FACTORES IMPLICADOS
– Diálisis peritoneal.
– Pérdida de peso rápida.
– Incisiones abdominales previas.
– Edad avanzada: desgaste del tejido conectivo.
– Defectos musculares congénitos (neonatos).
FACTOR PREDISPONENTE
PRINCIPAL
– Aumento de la presión intraabdominal.
TABLA Nº1: LÍNEA SEMILUNAR DE SPIEGEL
- Músculo recto mayor del abdomen.
- Línea blanca o alba.
- Arcada inguinal.
- Borde externo de la vaina del músculo recto mayor del abdomen.
- Límite posterior de las fibras carnosas y de las aponeuróticas del oblicuo menor.
- Límite de la aponeurosis anterior del músculo transverso (línea de Spiegel).
- Límite de la aponeurosis anterior del músculo oblicuo mayor.

Fuente: Elaboración propia.