Inicio > Formación en Ciencias de la Salud > Hiperentorno para el fortalecimiento del trabajo educativo de la facultad de tecnología de la salud > Página 10

Hiperentorno para el fortalecimiento del trabajo educativo de la facultad de tecnología de la salud

El módulo mediateca se estructurará en 3 galerías, vídeo, imagen y sonido.

El módulo ejercicio se estructurará en 7 categorías, vinculando ejercicios de las 5 tipologías que permite la herramienta.

En el caso del simulador se montaran dos ejemplos el primero relacionado con las funciones del profesor guía y el otro concerniente con la creación del proyecto educativo en la brigada.

En el módulo complemento se ofrecerán diferentes materiales bibliográficos relacionados con temas del trabajo educativo y extensionista, los mismos estarán estructurados en una categoría materiales complementarios.

En el módulo Glosario se estructurará en una categoría donde se resaltaran varios términos relacionados con el trabajo educativo y extensionista en la brigada.

En los créditos se pondrán los docentes que aportaron sus ideas para el desarrollo del mismo.

En el módulo juego se mostrarán dos juegos que estarán en correspondencia con la temática en estudio, brinda instrucciones relacionados con el funcionamiento de la brigada y el accionar del profesor guía, en este caso serán los mismo utilizados en el módulo ejercicio.

En el caso de la ayuda se mostrará la ayuda que brinda la propia de la herramienta así como un material metodológico referido a la utilización del producto.

Los metadatos serán elaborados por los docentes designados del trabajo para la elaboración del objeto de aprendizaje.

Nivel de enseñanza al cual va dirigido el software: a los profesores guías. Para el trabajo educativo y extensionista en la brigada.

Objetivos a alcanzar con el software: Facilitar los conocimientos de trabajo educativo y extensionista con el manejo de la herramienta crheasoft.

Conocimientos previos que deben tener los docentes: Dominio elemental del trabajo con la computadora y el manejo de un procesador de texto y elementos periféricos (mouse y teclado).

Tema(s) que se trata(n) :

Resoluciones ministeriales y documentaciones de trabajo educativo y de extensión universitaria.

Conocimientos que se pretende asimilar o fijar y habilidades a desarrollar:

Conocimientos: Todo tipo de información actualizada de trabajo educativo y extensionista así como la preparación del profesor guía, apoyado por los diferentes módulos que tiene la herramienta crheasoft , el editor, simulaciones , juegos entre otros .

Habilidades: Evaluar, valorar e interpretar los contenidos que se propone en cada uno de los módulos con la herramienta crehasoft.

La interfaz de trabajo: Herramienta crheasoft.

2.1 Estrategia didáctica de tratamiento del contenido:

El contenido estará organizado a partir del funcionamiento de la herramienta crehasoft, atendiendo a la composición de la misma en cuanto a los módulos de trabajo que se ofrece, teniendo en cuenta su complejidad y posibilidades de uso. En todos los casos se ejemplificará con elementos mediáticos como videos, imágenes y sonidos y una ayuda metodología para facilitar la comprensión de los usuarios.

El contenido que se aborda con esta herramienta interactiva va a estar dirigido a todos los docentes de la Facultad de Tecnología de Salud pero en especial a los profesores guías, donde podrán buscar sin dificulta todo la información que necesitan sobre trabajo educativo y extensionista de forma organizada con topologías seleccionadas para su accionar en su brigada, documentación seleccionadas y trabajada con acciones metodología con fines de apropiarse de forma cómoda y amena de su contexto con técnicas participativas que se propone con esta herramienta.

En cada módulo se ejemplificaran las diferentes posibilidades del mismo vinculándolo con otros en dependencia de las posibilidades que brinda la herramienta.

Estructuración del sistema de ayuda:

El sistema de ayuda estará estructurado en dos direcciones la ayuda técnica que ofrece la herramienta y un material referido al uso metodológico del mismo con relación a la temática en estudio.

Bibliografía utilizada:

Manual de ayuda de la herramienta crheasoft.

Proposición metodológica del uso del software:

Este software puede ser utilizado por todos los docente de la facultad pero dirigido a la preparación de los profesores guías como un material de apoyo didáctico digital (interactivo) en actividades relacionada con el conocimiento de trabajo educativo y extensionista.

El mismo puede ser empleado por intereses personales de manera individual como medio de apoyo para el trabajo educativo en su brigada utilizándolo como material de consulta para actualizarse sobre esta temática tan importante en la enseñanza superior, a demás está diseñado para evaluarse en los contenidos que se proponen explotando las posibilidades que brinda la herramienta crheasoft.

De forma general son varias las formas de utilización de este producto en dependencia de los objetivos que se persigan, y en cualquiera de ellas recomendamos seguir el orden de estructuración de los contenidos ya que de esta forma facilitará el proceso de asimilación de los contenidos propuestos.

Requerimientos técnicos de la aplicación

La aplicación no exige de una computadora de elevadas condiciones de hardware y software. Esta debe cumplir como mínimo los siguientes requisitos.

Hardware

Procesador: Pentium III; velocidad: 650 MHz; RAM: 128 Mb; tarjeta de audio y video; bocinas o audífonos.

Software

Sistema Operativo: Windows XP (o superior); framework 2.0 (o superior); Adobe Reader 5 (o superior); reproductor de Flash; códec de audio y video; reproductor de video.

2.2 HERRAMIENTAS EMPLEADAS