Inicio > Ginecología y Obstetricia > Usos de la histerosonografía o sonohisterografía > Página 2

Usos de la histerosonografía o sonohisterografía

El diagnóstico posterior a la prueba fue el siguiente:

A las pacientes del primer grupo (premenopausia) se les diagnosticaron pólipos a 8 pacientes, miomas a 4 pacientes y endometrio irregular a 2 pacientes.

En el segundo grupo (postmenopáusicas) se diagnosticaron pólipos a 4 de ellas y miomas a 2 de las pacientes.

Conclusión

La histerosonografía o sonohisterografía es una técnica de diagnóstico ambulatoria, barata y muy eficaz en la detección de patología intraendometrial, aumentando la la sensibilidad y la calidad de la ecografía transvaginal en el diagnóstico de patologías.

Permite seleccionar, de forma rápida y eficiente, pacientes a las que se debe indicar un histeroscopia diagnóstica o quirúrgica.

histerosonografia-sonohisterografia
Histerosonografía. Sonohisterografía

Bibliografía:

1. Richman TS,Viconmi GN, de CherneyA, Polan ML, Alcebo LO. Fallopian tubal pacency asessed by ultrasound following luidinjection. Radiology 1984; 152: 507-510

2. Parson AK, Lense J. Sonohysterography for endometrial abnormalities: preliminary results. JCU 1993; 21: 87-95

3. Goldstein SR, Nachtigall M, Snyder JR, Nachtigall L. Endometrial assesment by vaginal ultrasonography before endometrial sampling inpatients with postmenopausal bleeding. Am J Obstet Gynecol 1990;163: 119-123

4. Radiology Info 2005-09-14. Hysterosonografïa; 1-3