Inicio > Medicina Interna > Incidencia de tromboembolismo pulmonar en pacientes con fractura de huesos largos en miembros inferiores > Página 3

Incidencia de tromboembolismo pulmonar en pacientes con fractura de huesos largos en miembros inferiores

RESULTADOS.

Tabla Número 1

Distribución de pacientes según Edad/Sexo.

Varón Mujer Total
Edad /Sexo n % n % n %
29 a 39 años 42 (63,8) 2 (3) 44 (66,8)
40 a 59 años 14 (21,1) 2 (3) 16 (24,1)
60 a 79 años 0 (0) 0 (0) 0 (0)
Mayores de 80 años 6 (9,1) 6 (9,1)
Total 56 (84,9) 10 (15,1) 66 (100)

Fuente: Datos propios del investigador (2012).

Descripción de Tabla.

Del total de la muestra el 84,9% corresponde a pacientes de sexo masculino, mientras que el 15,1% corresponde a pacientes de sexo femenino. El grupo etáreo más comprometido fue el de 29-39 años con 66,8%.

Gráfico Número 2

Distribución de Pacientes según Índice de Masa Corporal.

TEP-indice-masa-corporal
TEP. Índice de masa corporal

Fuente: Datos propios del investigador (2012).

Descripción de Gráfico.

Se obtuvo que el 51% de los pacientes se encuentra en normopeso (18,5- 24,9), un 35% está en sobrepeso (25-29,9), 11% tiene obesidad u obesidad tipo I (30-34,9) y un 3% de la muestra se encuentra en obesidad tipo II (35-39.9). Se evidenció una media de 24,3 de índice de masa corporal (IMC).

Gráfico Número 3

Distribución de Pacientes según Hábitos Psicobiológicos.

TEP-habitos-psicobiologicos
TEP. Hábitos psicobiológicos

Fuente: Datos propios del investigador (2012).

Descripción de Gráfico.

El alcohol representa por si sólo un 23% de los hábitos psicobiológicos más frecuente de los pacientes, seguido de su asociación con el tabaco en un 30%, su asociación con drogas un 2%, mientras que el tabaco por si solo representa el 8%, las drogas posee un 3%, las drogas y su asociación con tabaco y alcohol tiene un 3%, y el resto de la muestra, es decir, el 31% niega este tipo de hábitos.

Gráfico Número 4

Distribución de Pacientes según Días de Hospitalización.

TEP-dias-hospitalizacion
TEP. Días de hospitalización

Fuente: Datos propios del investigador (2012).

Descripción de Gráfico.

Con una media de 21,3 días de hospitalización, el 51% de la muestra tuvo una hospitalización entre 1-20 días, 36% entre 21-40 días, un 5% entre 41-60 días y más de 60 días un 8%.

Gráfico Número 5

Distribución de Pacientes según Patologías Asociadas.

TEP-patologia-asociada
TEP. Patología asociada

Fuente: Datos propios del investigador (2012).

Descripción de Gráfico.

Un 14% de los pacientes refiere hipertensión arterial solamente, un 3% refiere hipertensión arterial más diabetes mellitus, un 80% niega patologías asociadas, y por último un 3% refiere otras patologías.