Inicio > Enfermería > La enseñanza del idioma inglés para fines específicos de la profesión de Enfermería > Página 4

La enseñanza del idioma inglés para fines específicos de la profesión de Enfermería

ideas,

Escuchar: conversaciones medianas sobre entrevista a pacientes y familiares, conferencias y charlas, sobre temas de la especialidad de Enfermería un nivel pos intermedio superior, desarrollando las micro-habilidades de:

a) de anticipación:

 – desarrollar expectativas apropiadas y activar el conocimiento relativo al tema,

 – ajustar la estrategia auditiva a propósito de la audición,

 – escanear la información activada,

b) reconocer:

 – contrastes fonéticos, patrones de acentuación, la acentuación como señalizador del foco de información, la entonación como guía de la estructura de la información, forma reducida de palabras, ideas,

c) inferir:

 – significado de palabras por contexto, propósito del discurso oral, relación entre tópicos y subtópicos.

d) construir:

 – imagen coherente del discurso sobre la base de la anticipación, el reconocimiento, la inferencia, y la reconstrucción ante la falta de comprensión, seguimiento del hilo del discurso oral.

Dimensión afectiva para la educación postgraduada de profesionales de la especialidad de Enfermería en idioma inglés para fines específicos

En esta dimensión se van a tener en cuenta tres elementos fundamentales de la didáctica del proceso que se estudia: la comprensión de las necesidades comunicativas del profesional de Enfermería, la determinación del contenido de Enfermería de acuerdo a las situaciones que se les presentan al mencionado profesional en su práctica diaria, y la sistematización de las acciones comunicativas de acuerdo a los diferentes contextos.

En esta dimensión corresponde la formación de valores en el profesional de referencia, que lo expresan a través de frases amables, la expresión de respeto por el paciente y el familiar, la solidaridad y el amor. Estos son elementos sustanciales para una correcta comunicación del profesional de la especialidad de Enfermería con el paciente, otros profesionales y los familiares.

Dimensión praxiológica para la educación postgraduada de profesionales de la especialidad de Enfermería en idioma inglés con fines específicos

En esta dimensión se tiene en cuenta la praxis comunicativa del profesional de la especialidad de Enfermería en el contexto de su profesión, ya sea en las entrevistas a pacientes y familiares, discusiones diagnósticas, informe de diagnóstico, indicaciones para el tratamiento, entre otras. Dentro del contexto de su profesión hay una actuación del profesional con el recurso idiomático que le provee el IFE para la profesión.

Método de enseñanza

Se sugiere utilizar el enfoque basado en tareas, como etapa superior del enfoque comunicativo para la enseñanza del idioma inglés. Estas tareas deben permitir el intercambio de los estudiantes y el desarrollo de las cuatro habilidades principales del idioma: escuchar, hablar, leer y escribir, en el contexto de las actividades de la profesión de Enfermería.

Se hará uso del trabajo en parejas y grupos para facilitar el intercambio entre los estudiantes y una clase centrada en el estudiante.

Medios de enseñanza

Se utilizarán videos, maquetas, computadoras, libros, y los mismos estudiantes simulando a pacientes, familiares, médicos y enfermeros.

Forma de organización de la enseñanza: la clase práctica integral de la lengua inglesa (CPILI)

Evaluación

Se tendrá en cuenta la autoevaluación, la coevaluación y la heteroevaluación. Se utilizarán técnicas como preguntas y respuestas, dramatizaciones, discusiones, así como la selección múltiple.

A partir del modelo se estructuró un curso para la educación postgraduada de IFE para la profesión de Enfermería

CURSO PARA LA EDUCACIÓN POSTGRADUADA DE PROFESIONALES DE LA ESPECIALIDAD DE ENFERMERÍA EN INGLÉS PARA FINES ESPECÍFICOS DE SU PROFESIÓN

  1. Título del curso: Inglés para la profesión de Enfermería
  2. Horas totales: 240 horas

 Horas frente a alumnos: 80 horas

 Horas de estudio y trabajo independiente: 160 horas

Frecuencias a la semana: 2 frecuencias semanales de 2 horas

III. Fundamentación

Los profesionales de Enfermería que egresan de la educación superior, al enfrentarse a situaciones de su práctica profesional con pacientes angloparlantes, tienen dificultades para comunicarse, lo que empobrece la atención correcta de salud. Con el curso para la educación postgraduada que se propone, los profesionales mencionados serán capaces de desarrollarse en la comunicación en IFE para su profesión.

Este curso permite la continuidad de los estudios del idioma Inglés a los profesionales referidos y contribuye a estimular el desarrollo de su competencia comunicativa en este idioma.

Al potenciar el aprendizaje, haciéndolo significativo a través del uso del enfoque basado en tareas, se hace posible el desarrollo de los intereses e independencia cognoscitivos, por lo tanto, se estimula la competencia comunicativa de los profesionales de Enfermería en idioma Inglés. Esto les posibilita preparase para atender pacientes angloparlantes en su país, cumplir misiones de colaboración en países de habla inglesa y en otros países, por constituir el idioma Inglés el idioma internacional de comunicación, participar en congresos internacionales de salud y comunicar los resultados de sus investigaciones, optar por categoría docente o investigativa o cambiar para una superior, y obtener grado científico.

Esta asignatura cuenta con 80 horas frente a alumnos y 160 horas de estudio y trabajo independiente, sobre la base de 2 encuentros semanales de 2 horas, que se pueden trabajar en dos semestres o de forma continuada, de acuerdo a las características de cada centro.

El sistema de