Inicio > Cardiología > Interpretación de electrocardiogramas > Página 3

Interpretación de electrocardiogramas

Arritmia sinusal:

  1. Regularidad: Los intervalos R-R varían y los cambios de frecuencia se producen con la variación respiratoria del paciente.
  2. Frecuencia: Entre 60 y 100 l/min.
  3. Ondas P: Siempre preceden al QRS.
  4. QRS: < a 0.12.
  5. P-R: Constante y < de 0.20 segundos

Bradicardia sinusal:

  1. Regularidad: Regular
  2. Frecuencia: Menor a 60 latidos por min.(frecuente en la vejez y fisiológico en atleta entrenado)
  3. Ondas P preceden al QRS.
  4. QRS: Normal o sea menor (<) a 0.12 segundos.
  5. P-R: Constante y de 0.12 a 0.20 segundos.
  6. Característica: Frecuencia lenta, Ondas P y complejo QRS uniforme.

Taquicardia sinusal:

  1. Regularidad: Regular.
  2. Frecuencia: Entre 100 y 160 l/min.
  3. Ondas P: preceden al QRS.
  4. QRS: < a 0.12.
  5. P-R: Constante y < de 0.20 segundos.
  6. Arritmia.

Extrasístole auricular:

  1. Regularidad: Irregular.
  2. Frecuencia: Depende del ritmo basal.
  3. Ondas P: El latido ectópico tiene P distinta al Sinusal, pueden no verse.
  4. QRS: < a 0.12.
  5. P-R: Constante y< de 0.20 segundos (o >).

Taquicardia paroxística supraventricular:

  1. Regularidad: Regular
  2. Frecuencia: Entre 150 y 250 l/min.
  3. Ondas P: Cada onda P precede al complejo QRS, pero la frecuencia es tan rápida que frecuentemente la onda P se encuentra tapada o absorbida por la onda T del latido previo. Si se ve la onda P, puede ser plana o deprimida.-Intervalo PR: Debido a que la onda P es tapada por la T, los intervalos PR son imposibles de ver o determinar, si son visibles, están dentro de límites normales.
  4. QRS: < a 0.12.
  5. P-R: No se observa por la frecuencia.
  6. Predomina en gente joven.

Aleteo (flutter) auricular:

  1. Regularidad: Puede ser regular o irregular (depende de la conducción AV).
  2. Frecuencia: Auricular entre 250 y 350 l/min. Ventricular depende de la conducción A-V.
  3. Ondas P: Dan el aspecto de serrucho.
  4. QRS: < a 0.12.
  5. P-R: No se mide en el aleteo.

Fibrilación auricular:

  1. Regularidad: Irregular. La actividad auricular es caótica; la Ventricular es irregularmente irregular.
  2. Frecuencia: Depende del pasaje de estímulos.
  3. Ondas P: La actividad auricular es caótica: Fibrilación.
  4. QRS: < a 0.12.
  5. P-R: No existe

Ritmos de la unión A-V:

  1. Regularidad: Regular
  2. Frecuencia: Al generarse en la unión A-V la frecuencia es de 40-60 l/min.
  3. Ondas P: no aparece onda P, puede estar invertida o detrás del complejo QRS estar, o estar antes, durante o después del QRS
  4. QRS: 0.08
  5. P-R: Si precede al QRS será < de 0.12 segundos.
  6. Puede ser benigno o asociado a infarto agudo de miocardio (IAM..). No se suele tratar.

RITMOS VENTRICULARES

Extrasístoles ventriculares:

  1. Regularidad: Irregular, dado por el latido ectópico ventricular.
  2. Frecuencia: Dependerá del ritmo basal.
  3. Ondas P:Las Extrasístoles Ventriculares EV no son precedidas por una onda P
  4. QRS: El QRS de la EV es ancho (>0.12), bizarro, generalmente la onda T es oponente al QRS y tienen Pausa compensadora completa.
  5. P-R: No existe P-R.

Extrasístoles ventriculares bigeminadas:

Una extrasístole después de casa complejo normal.

Extrasístole ventricular polifocal:

Varios focos, se reconoce por distinta morfología de extrasístoles.

Taquicardia ventricular:

  1. Regularidad: Regular
  2. Frecuencia: Entre 100 y 250 l/min. Menor de 100 l/min. es llamada TV lenta, Mayor de 250 es aleteo ventricular.
  3. Ondas P: No se observan.
  4. QRS: Ancho, bizarro, >0.12
  5. P-R: No existe P-R.

Fibrilación ventricular:

  1. Regularidad: Caótico, anárquico, no se detectan ondas.
  2. Frecuencia: No hay complejos para medir.
  3. Ondas P: No se observan.
  4. QRS: No se observan.
  5. P-R: No existe P-R

Asistolia:

  1. Regularidad: No
  2. Frecuencia: No
  3. Ondas P: No
  4. QRS: No

Bloqueos aurículo-ventriculares:

– Bloqueo A-V de primer grado.

  1. Regularidad: Depende del ritmo basal.
  2. Frecuencia: Depende de la basal.
  3. Ondas P: Constantes y positivas en DII.
  4. QRS: < a 0.12.
  5. P-R: Deberá ser > a 0.20.

– Bloqueo A-V de