ü Temática:
- Inauguración del Diplomado
- Apertura de la escuela, como modalidad educativa.
ü Objetivos:
- Comunicar a los docentes los objetivos y aspectos a tratar en nuestra escuela.
- Identificar las motivaciones y expectativas sobre estas temáticas.
ü Materiales: pizarra, plumones, computadora.
ü Técnicas de animación: El Solapín.
ü Técnicas de análisis general: Las Expectativas
ü Forma de impartición: Clase de grupo.
ü Tiempo: 2 horas
ü Técnicas de relajación: Músico terapia.
ü Realiza: Los autores.
ü Desarrollo: Se inició la actividad con la presentación del grupo a través de la técnica de presentación El Solapín, facilitándose así un mayor conocimiento de los integrantes del grupo y rapport del auditorio. Se seleccionó el líder del grupo y además se explicaron los objetivos y otros aspectos generales importantes para el desarrollo de nuestra clase, atendiendo a factores intrínsecos del grupo. Luego se aplicó una técnica de análisis general ¨las Expectativas¨, lo que dio lugar a la despedida y motivación por el tema a tratar en la próxima sesión.
Sesión # 2
ü Temática: Proceso Enseñanza – Aprendizaje.
ü Título: Generalidades del Proceso Enseñanza – Aprendizaje.
ü Objetivos:
- Identificar las principales categorías relacionados con el proceso docente, teniendo en cuenta los conceptos de educación, pedagogía, enseñanza, instrucción y didáctica en función del logro de la calidad del desempeño de los docentes del PNFMIC, utilizando para ello la bibliografía básica recomendada.
- Analizar el Proceso de Enseñanza Aprendizaje, teniendo en cuenta sus componentes, así como la relación entre estos que permitan una optimización del proceso y un mejor desempeño de los docentes en su función, utilizando para ello la bibliografía básica recomendada.
ü Materiales: pizarra, plumones, computadora, vídeo vean y presentación de Power Point.
ü Técnicas de animación: La pelota preguntona.
ü Técnicas de análisis general: phillips 6,6
ü Forma de impartición: Clase teórico práctica
ü Tiempo: 2 horas
ü Técnicas de relajación: Músico terapia.
ü Total de momentos: 4
ü Realiza: Los autores.
ü Desarrollo: Se dio inicio a la sesión con la técnica de animación La pelota preguntona, luego se propició el intercambio sobre el tema abordado en la clase anterior, se dieron a conocer los objetivos que perseguíamos con la actividad. Procediéndose al desarrollo del sumario en dependencia de los contenidos planificados para el encuentro.
Sesión # 3
ü Temática: Trabajo Metodológico.
ü Título: Trabajo Metodológico.
ü Objetivo:
- Explicar los componentes del trabajo metodológico, teniendo en cuenta sus componentes, así como la relación entre estos que permitan una optimización del proceso y un mejor desempeño de los docentes en su función, utilizando para ello la bibliografía básica
ü Materiales: pizarra, plumones, computadora, vídeo vean y presentación de Power Point.
ü Técnicas de animación: Lo que me gusta de ti
ü Técnicas de análisis general: Phillips 6,6
ü Forma de impartición: Clase Taller
ü Tiempo: 2 horas
ü Total de encuentros: 2
ü Técnicas de relajación: Músico terapia.
ü Realiza: Los autores.
ü Desarrollo: Se dio inicio a la sesión con el uso de la técnica de animación: Lo que me gusta de ti. Luego se propicio el debate sobre el tema de la clase anterior. Posteriormente se dio a conocer que el trabajo metodológico no es más que la organización previa de los aspectos a desarrollar en el programa de estudio y que el mismo puede dividirse en grandes grupos el Trabajo docente metodológico y el trabajo científico metodológico, los que se desarrollaron en dependencia del contenido planificado para el encuentro.
Sesión # 4
ü Temática: Recursos del aprendizaje
ü Titulo: Los recursos en el proceso educativo
ü Objetivo:
- Diseñar los medios de enseñanza – aprendizaje, considerando las diferentes formas de organización docente, teniendo en cuenta los principios básicos de la comunicación pedagógica y la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación en los procesos educacionales, en situaciones docentes reales o su modelación.
- Describir los principales elementos de la comunicación y su papel en el proceso docente – educativo, teniendo en cuenta sus niveles, reglas, factores que influyen en su uso, auxiliándose de la bibliografía recomendada.
ü Materiales: pizarra, computadora, plumones, presentación de Power Point.
ü Técnicas de animación: El Cartero.
ü Técnicas de análisis general: Phillips 6,6
ü Forma de impartición: Exposición oral
ü Tiempo: 2 horas
ü Total de encuentros: 2
ü Técnicas de relajación: Músico terapia.
ü Realiza: Los autores.
ü Desarrollo: Se inició la sesión con el empleo de la técnica de participación El Cartero. Luego se estableció el debate sobre el tema de la clase