Inicio > Enfermería > Intervención de Enfermería en el shock anafiláctico > Página 3

Intervención de Enfermería en el shock anafiláctico

pacientes después de la administración parenteral durante 30 minutos.

Desensibilizar a los pacientes a cualquier fármaco conocido por haber causado anafilaxia, si se necesita urgentemente para tratar una enfermedad amenazante para la vida.

Se debe recomendar al paciente que lleve siempre la información médica personal, referente a la sensibilidad anafiláctica.

En los casos que indique el médico, el paciente deberá aprender a autoinyectarse Adrenalina. La enfermera debe explicarle esta técnica correctamente.

BIBLIOGRAFÍA:

· T. Rol Jiménez, P. Miranda Alonso, T. Soto Mera; Urticaria y Anafilaxia en: D. Carnevali Ruiz, Eds.

«Manual de diagnóstico y terapéutica médica», 3ª Edición Madrid 1995. Pág… 263.

· Boquete París, Manuel – Liarte Ruano, Isidro «Conceptos Básicos en la Práctica Alergológica». Prontuario Bencard. 1989 (Madrid.) Pág… 10; 64-65.

· Comité Inmunoterapia de SEAIC. «Normativa sobre inmunoterapia en enfermedades alérgicas». Eds. SEAIC. 1990 (Madrid). Páf. 28-30

· Hernández García, J. «Manual práctico de alergia a medicamentos». Eds. CEA. 1990 (Madrid). Pág… 10; 76-78.

· Hernández García, J. «Urgencias alergológicas y su tratamiento». Eds. CEA. 1990 (Madrid). Pág… 6-8; 17-31.

· «Enciclopedia práctica de Enfermería». Eds. Planeta 1986. Pág… 51-57.

· Brunner Sudarth. «Enfermería práctica». Eds. Marin 1987 (Barcelona). Pág… 419-424.

· Gladys B. Lipkin/Roberta G. Cohen. «Cuidados de Enfermería en pacientes con conductas especiales». Eds. DOYMA 1989 (Barcelona). Pág… 55.

· «Diccionario de Medicina». Eds. Marin 1986 (Barcelona).