crecimiento, el sarcoma uterino debería ser una posibilidad a tener en cuenta.
Conclusiones
El leiomiosarcoma es una entidad poco frecuente que el cirujano siempre debe sospechar ante una paciente relativamente joven, con dolor en bajo vientre, tumor palpable en hipogastrio y pérdidas vaginales, permitiéndonos un diagnóstico precoz y un tratamiento certero.
Anexos
Imagen 1

Imagen 2

Imagen 3

Referencias Bibliográficas
1. Leiomiosarcoma. 2013. [consulta: 17 de agosto 2014]. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Leiomiosarcoma
2. El sarcoma. 2013? [consulta: 17 de agosto 2014]. Disponible en: http://www.grupohope.org/#!el-sarcoma/c202w
3. Leiomiosarcoma. 2014. [consulta: 17 de agosto 2014]. Disponible en: http://www.babylon.com/definition/Leiomiosarcoma/
4. Escribano Tortola JJ. Ginecología y Atención Primaria. 2001. [consulta: 17 de agosto 2014]. Disponible en: http://es.slideshare.net/underwear69/ginecologia-y-atencion-primaria
5. Ososrio Peña B. 2001. [consulta: 17 de agosto 2014]. Disponible en: http://obstetrabarbarapenaosorio.blogspot.com/
6. Sarcoma uterino. 2013. [consulta: 17 de agosto 2014]. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Sarcoma_uterino
7. Matushansky I, Hensley M. Leiomyosarcoma: An Overview of Etiology, Prognosis, and Treatment Options. 2006. [consulta: 17 de agosto 2014]. Disponible en: http://www.bago.com/BagoArg/Biblio/oncoweb135.htm
8. Vasallo Pastor N, Peña Cedeño A, Rodríguez Pérez A. Tumores Malignos en nuestro medio. Estudio de 10 años. Rev Cubana Obstet Ginecol.Vol.25 (3): Ciudad de La Habana sep.-dic 1999.
9. Rodas Álvarez E, Metter L, Luttges J, Semn Kt. Hallazgos histológicos de las histerectomías efectuadas mediante la técnica CISH.Rev Cuana Obstet Ginecol. Vol.22 (1): Ciudad de La Habana en-jun 1996.
10. Barroso de la Cruz E S, Duany Freire R, Pérez Moreno E, Ruiz A, Portales Pérez R, Lanyaney Rizo J. Rabdomiosarcoma de vejiga. Presentación de un caso.Rev Cubana Cir.Vol.43 (3-4): Ciudad de La Habana julio-dic.2004.
11. Solís J, Silva V M, Frank K C, Egaña F J, MartÍnez C, Soledad Cortés R L. Leiomiosarcoma uterino: 10 años de experiencia (1992-2002) en el Hospital Van Buren. Rev. chil .obstet. ginecol. V.70 (4).
12. Hassini A, Khemin B, Chelly D, Chennoufi HB, Chelly H. . Uterine sarcomas: clinical and therapeutic aspects. J Gynecol Obstetrics Biol Reprod. 2006; 35:348-55.
13. Okamoto T, Koshiyame M, Yamamoto K. Treatment of huge uterine tumors thought to be benign in post-menopausal women. Med Sci Monit. 2004; 10: CR 43-5.
14. Denschlerg O, Masoud I, Stanimir G, Gilbert L. Prognosic factors ad outcome in women with uterine sarcoma. E J Surg Oncol. 2007; 33:91-5.