Inicio > Traumatología > Luxación congénita de cadera en niña de 1 año de edad. Reducción abierta por vía de Smith-Petersen y osteotomía periacetabular autoestable > Página 4

Luxación congénita de cadera en niña de 1 año de edad. Reducción abierta por vía de Smith-Petersen y osteotomía periacetabular autoestable

luxacion-cadera-tenotomia
Luxación de cadera. Tenotomía

 

luxacion-cadera-tenotomia-iliopsoas
Luxación de cadera. Tenotomía iliopsoas
luxacion-cadera-nervio-femorocutaneo
Luxación de cadera. Nervio femorocutáneo
luxacion-cadera-reseccion-ligamento-redondo
Luxación de cadera. Resección de ligamento redondo

Figuras 4: Imágenes intraoperatorias que ilustran las vías de abordaje (A), tenotomía percutánea de los aductores (B), incisión en “bikini” y referencia Nervio Femorocutáneo (C), tenotomía iliopsoas (D) y resección de ligamento redondo hipertrofiado.

A esto asociamos la acetabuloplastia mediante osteotomía de Dega. En esta osteotomía periacetabular sólo se secciona la pared cortical externa del ilion y no es necesario extender la sección hasta el cartílago en “Y”, por lo que no se disminuye la cobertura cefálica posterior como ocurre en la osteotomía de Pemberton. Podemos liberar únicamente la fosa iliaca externa o ambas. La osteotomía se realiza a unos 1,5 cm del acetábulo.

Con un osteotomo curvo (figura 5A) se va profundizando la osteotomía hacia medial y detrás del acetábulo, a la vez que controlamos la progresión mediante el radioscopio. Una vez completada la osteotomía, rebajamos con el osteotomo curvo el techo del acetábulo e introducimos e impactamos en el foco de osteotomía dos triángulos tricorticales del injerto de cresta iliaca obtenido anteriormente. Estos injertos son autoestables, por lo que no precisan fijación mediante osteosíntesis (figura 5B). Finalmente comprobamos la reducción de la cabeza femoral y la nueva cobertura acetabular por medio del radioscopio, y valoramos el arco de seguridad de Ramsey, en el que la cadera permanece reducida. Suturamos periostio de cresta iliaca y procedemos al cierre del abordaje antero-externo.

Figuras 5: Imágenes intraoperatorias que ilustran la osteotomía de Dega (A) y la autoestabilización con injerto tricortical de cresta iliaca autólogo (B).

luxacion-cadera-autoestabilizacion-injerto
Luxación de cadera. Autoestabilización injerto