excluido otras causas endocrinológicas de insuficiencia testicular se puede recurrir a tratamiento sustitutivo con testosterona, su uso está contraindicado en pacientes con historia de cáncer de próstata o con síntomas de prostatismo, la prescripción de andrógenos debe ir acompañada de seguimiento para detectar precozmente la aparición de problemas de próstata o hígado.
El tratamiento con testosterona puede mejorar la respuesta eréctil al provocar dilatación arterial de los cuerpos cavernosos pero no es efectivo en todos los casos.
Los pacientes jóvenes con disfunción eréctil y antecedentes de traumatismo perineal o pélvico se pueden beneficiar del tratamiento con revascularización siempre que la lesión traumática esté localizada, sea reconocible por arteriografía y que el resto del árbol vascular esté sano
TRATAMIENTO DE 1ª LÍNEA
1. Inhibidores de la PDE5
La PDE5 es una enzima que hidroliza la enzima guanosin monofosfato (GMPc) en el tejido cavernoso del pene, convirtiéndola en GMP. La inhibición de la PDE5 aumenta el nivel de GMP, lo que induce relajación de la musculatura cavernosa y vascular con la consiguiente vasodilatación y erección del pene.
Fármacos inhibidores de la PDE5:
Sildenafilo:
- Es efectivo a los 30-60 minutos en presencia de estimulación sexual.
- Su efecto se reduce tras una comida copiosa.
- Su vida media aproximada es de 4 horas.
- Se comercializa en dosis de 25, 50 y 100 mg.
- Se recomienda iniciar el tratamiento con 50 mg, la dosis se modificará según los resultados y los efectos secundarios.
- Ha demostrado su utilidad frente a placebo en los casos de disfunción eréctil en pacientes diabéticos y sometidos a prostatectomía radical.
- Es el fármaco más conocido del grupo y el más seguro.
Vardenafilo.
Es efectivo a los 30 minutos en presencia de estimulación sexual
- Las comidas con alto contenido graso pueden hacer que disminuya su absorción.
- Sus propiedades farmacocinéticas y vida media son similares a Sildenafilo (4 horas aproximadamente).
- Se presenta en comprimidos de 5, 10 y 20 mg
- La dosis de comienzo se establece en 10 mg y se adapta en función de resultados y efectos secundarios.
- Ha demostrado su utilidad frente a placebo en los casos de disfunción eréctil en pacientes diabéticos y sometidos a prostatectomía radical.
Tadalafilo.
Es efectivo a los 30 minutos en presencia de estimulación sexual.
- Su absorción no está alterada por los alimentos.
- Su estructura química es diferente de las dos anteriores.
- Tiene una vida media de 17.5 horas, lo que permite su toma hasta 24 horas antes de la actividad sexual.
- Se presenta en comprimidos de 10 y 20 mg.
- La dosis de inicio recomendable es la de 10 mg.
Características de los inhibidores de la PDE5
Parámetro |
Sildenafilo
Vardenafilo
Tadalafilo
Dosis oral en mg
25-100
10-20
10-20
Pico de concentración en minutos60
40-60
120
Vida media en horas3-4
4-5
17,5
Interacción con alimentosSí
Sí
No
Interacción con alcoholNo
No
No
ExcreciónHeces 80%
Orina 13%Heces 91-95%
Orina 2-6%Heces 61%
Orina 36%
Entre los efectos secundarios que pueden ocasionar los inhibidores PDE5 se encuentran:
Cefalea
Rubor
Congestión nasal
Dispepsia
El Sildenafilo y Vardenafilo pueden presentar alteraciones visuales (cambio en la percepción de los colores) en un porcentaje bajo de casos.
El Tadalafilo puede ocasionar dolor lumbar en una proporción igualmente baja de pacientes.
Se ha observado una prolongación del intervalo Q-T con el Vardenafilo lo que obliga a tener precaución en los pacientes que usen fármacos con este mismo efecto (quinidina, procainamida, sotalol y amiodarona). Los efectos secundarios suelen desaparecer tras su utilización continuada y la tasa de abandono por este motivo es similar a placebo.
Contraindicación absoluta de los inhibidores de PDE5:
- Nitratos: pueden producir una hipotensión potencialmente mortal
- Si un paciente desarrolla angina mientras utiliza un inhibidor de la PDE5 ha de usar otro fármaco y nunca nitritos, si es necesaria la introducción de nitritos se realizará transcurridas 24 horas (48 si se trata de tadalafilo) y bajo observación clínica
Contraindicaciones relativas de los inhibidores de PDE5:
– Isquemia coronaria activa
– Insuficiencia cardiaca congestiva con tensión arterial baja
– Precaución en varones con insuficiencia renal o hepática severa
– Deben pasar más de 24 horas entra la