Inicio > Odontología y Estomatología > Manejo conservador de un paciente con enfermedad periodontal crónica bajo terapia con bifosfonatos > Página 2

Manejo conservador de un paciente con enfermedad periodontal crónica bajo terapia con bifosfonatos

ausencia-molares
Ausencia de molares

A la exploración clínica se apreció migración dental, ausencia de molares superiores e irritación de la mucosa en el cuadrante I, banda ancha de encía insertada, color rosa, papilas redondeadas, exposición radicular en múltiples dientes, así como movilidad dental generalizada.

enfermedad-periodontal-irritacion-mucosa
Enfermedad periodontal. Irritación mucosa
ausencia-molares
Ausencia de molares

 Radiográficamente fue posible observar lo siguiente:

enfermedad-periodontal-perdida-osea
Enfermedad periodontal. Pérdida ósea
enfermedad-periodontal-defectos-intraoseos
Enfermedad periodontal. Defectos intraóseos

 Pérdida ósea avanzada, defectos intraóseos horizontales y verticales en incisivos y premolares.

enfermedad-periodontal-defectos-intraoseos-verticales
Enfermedad periodontal. Defectos intraóseos verticales
enfermedad-periodontal-defectos-intraoseos-molares
Enfermedad periodontal. Defectos intraóseos molares
enfermedad-periodontal-defectos
Enfermedad periodontal. Defectos

Al examen periodontal se evaluó: profundidad de sondeo, sangrado y porcentaje de placa bacteriana.

Arcada Superior

enfermedad-periodontal-arcada-superior
Enfermedad periodontal. Arcada superior

*WWW.PERIODONTALCHART-ONLINE.COM/ES/

Arcada Inferior

enfermedad-periodontal-arcada-inferior
Enfermedad periodontal. Arcada inferior

*WWW.PERIODONTALCHART-ONLINE.COM/ES/

En base a los datos obtenidos, con la evaluación periodontal se llegó al diagnóstico de periodontitis crónica.