REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
- Rothenberg ME. Biología y tratamiento de la esofagitis eosinofílica. Gastroenterología 2009; 137:1238.
- Dellon ES. Diagnóstico y tratamiento de la esofagitis eosinofílica. Clin Gastroenterol Hepatol 2012; 10:1066.
- MacCarty RL, Talley NJ. Los estudios con bario en gastroenteritis eosinofílica difusa. Gastrointest Radiol 1990; 15:183.
- Lieberman JA, Morotti RA, Konstantinou GN, et al. La terapia de la dieta puede revertir la fibrosis subepitelial esofágica en pacientes con esofagitis eosinofílica: una cohorte histórica. Allergy 2012; 67:1299.
- Dobbins JW, Sheahan DG, J. Behar eosinofílica gastroenteritis con afectación esofágica. Gastroenterología 1977; 72:1312.
- Kukuruzovic RH, Elliott EE, O’Loughlin EV, Markowitz JE. Intervenciones no quirúrgicas para la esofagitis eosinofílica. Base de Datos Cochrane de Revisiones Sistemáticas 2004: CD004065.
- Liacouras CA, Furuta GT, Hirano I, et al. La esofagitis eosinofílica: actualizado las recomendaciones de consenso para niños y adultos. J Allergy Clin Immunol 2011; 128:3.
- Gonsalves N, Yang GY, Doerfler B, et al. Dieta de eliminación trata con eficacia la esofagitis eosinofílica en el adulto; reintroducción de alimentos identifica factores causales. Gastroenterología 2012; 142:1451.
- Dellon ES, Gonsalves N, Hirano I, et al. ACG guía clínica: Demostrado enfoque basado en el diagnóstico y manejo de la eosinofilia esofágica y esofagitis eosinofílica (EOE). Am J Gastroenterol 2013; 108:679.
- Un Straumann, Spichtin HP, Grize L, et al. Historia natural de la esofagitis eosinofílica primaria: un seguimiento de 30 pacientes adultos de hasta 11,5 años. Gastroenterología 2003; 121660.
- Spergel JM, Brown- Whitehorn TF, Beausoleil JL, et al. 14 años de la esofagitis eosinofílica: características clínicas y el pronóstico. J Pediatr Gastroenterol Nutr 2009; 48:30.
- Spergel JM. La esofagitis eosinofílica en adultos y niños: evidencia de un componente de alergia alimentaria en muchos pacientes. Curr Opin Allergy Clin Immunol 2007; 7:274.