nuevos métodos endoscópicos de tratamiento endoluminal: Técnicas “quirúrgicas” de gastroplastia endoluminal.
PRONÓSTICO
Aunque la mayoría de los bebés superan esta enfermedad con el crecimiento, en casos excepcionales, el reflujo puede persistir durante la infancia y causar diferentes grados de daño esofágico.
Algoritmo para el manejo de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) (Modificado de Grupo de Trabajo ESPGHAN)

Inhibidores de la Bomba de Protones:
- *1-2 mg/Kg/día: 2 dosis x 2-3 semanas
- **1-2 mg/Kg/día: 2 dosis x 2-3 meses mínimo
BIBLIOGRAFÍA
1) AEP: Asociación Española de Pediatría [Internet]. Madrid: AEP; 2010 [citado 18 Oct 2013] Protocolos de la Sociedad Española de Pediatría; págs 10. Disponible en: http://www.aeped.es/documentos/protocolos-gastroenterologia-hepatologia-y-nutricion
2) Reflujo Gastroesofágico en bebes, Medline Plus, Enciclopedia Médica, pgs.1-3. Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU.
3) Tamayo López, G.; Prieto Bozano, G. Vómitos en el niño. Pgs: 309-311. Manual práctico de Pediatría en Atención Primaria. 1ª edición. Editorial: Publicación de Libros Médicos, S.L.U.
4) Jiménez Romero T.; García Puga, J. M. Lactante vomitador. Pgs: 229-230. Manual de Pediatría en Atención Primaria para residentes. 4ª edición: Editorial: Ediciones Adhara, S. L.