Tabla 1. Marcapasos según evaluación eco cardiográfica antes y 6 meses después del implante.
EE | Preimplante | Postimplante | p | ||||||
Mn | Mx | Prom | SD | Mn | Mx | Prom | SD | ||
DAI (mm) | 25 | 38 | 31,75 | 3,8 | 29 | 39 | 34,15 | 3,6 | NS |
DAO (mm) | 28 | 40 | 32,5 | 3,8 | 28 | 40 | 33,65 | 3,1 | NS |
DDVI (mm) | 43 | 56 | 48,6 | 3,5 | 48 | 62 | 51 | 65 | NS |
DSVI (mm) | 23 | 40 | 30,65 | 4,4 | 29 | 46 | 34,7 | 4,4 | NS |
DTIV (mm) | 9 | 13 | 10,9 | 1,2 | 9 | 13 | 10,9 | 1,2 | NS |
DPPVI (mm) | 8 | 13 | 10,95 | 1,2 | 9 | 13 | 11,3 | 0,9 | NS |
VDVI (ml) | 85 | 120 | 101,65 | 10,8 | 80 | 120 | 103,3 | 10 | NS |
VSVI (ml) | 30 | 50 | 38,55 | 6,4 | 30 | 52 | 42,2 | 5,9 | NS |
FEVI (%) | 55 | 66 | 58,85 | 3,6 | 51 | 63 | 56,6 | 3,7 | NS |
Fuente: encuesta
- EE: Evaluación ecocardiográfica
- Mn: Valor Mínimo
- Mx: Valor Máximo
- Prom: Promedio
- SD: Desviación Estándar
- p: significación para 95%
- NS: No significativo
- DAI: Diámetro Aurícula Izquierda
- DAO: Diámetro Aorta
- DDVI: Diámetro Telediastólico Ventrículo Izquierdo
- DSVI: Diámetro Telesistólico Ventrículo Izquierdo
- DTVI: Diámetro Tabique Interventricular
- DPPVI: Diámetro Pared Posterior Ventrículo Izquierdo
- VDVI: Volumen Telediastólico Ventrículo Izquierdo
- VSVI: Volumen Telesistólico Ventrículo Izquierdo
- FEVI: Fracción de Eyección Ventrículo Izquierdo
Gráfico 1. Variaciones ocurridas en los valores de Fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) y DDVI a los 6 meses del implante

Fuente: Tabla 1
Tabla 2. Marcapasos según asincronía inter e intraventricular antes y 6 meses después del implante.
EA | Pre implante | Post implante | p | ||||||
Mn | Mx | Prom | SD | Mn | Mx | Prom | SD | ||
REMVD – REMVI | 4 | 27 | 11,9 | 6,7 | 7 | 43 | 21,8 | 13,3 | NS |
RSPP | 0 | 4 | 0,45 | 1,2 | 10 | 90 | 38,25 | 28,1 | 0,000 |
RSPL | 2 | 80 | 28,8 | 18,9 | 10 | 90 | 37,5 | 27,1 | NS |
Fuente: encuesta
- EA: Evaluación de Asincronía (ms)
- Mn: Valor Mínimo
- Mx: Valor Máximo
- Prom: Promedio
- SD: Desviación Estándar
- p: significación para 95%
- NS: No significativo
- REMVD: Retraso Electro – Mecánico Ventrículo Derecho
- REMVI: Retraso Electro – Mecánico Ventrículo Izquierdo
- RSPP: Retraso Septo – Pared Posterior
- RSPL: Retraso Septo – Pared Lateral
Gráfico 2. Marcapasos según asincronía inter e intraventricular post implante.

Fuente: tabla 2
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
- Kusumoto FM, Goldschlager N. Marcapaso cardíaco. N Engl J Med 1996; 334: 89 – 97.
- Thambo JB, Bordachar P, Garrigue S, Laffite S, Sanders P, Reuter S, et al. Detrimental ventricular remodeling in patient with congenital complete heart block and chronic ventricular apical pacing. Circulation 2004; 110 – 3 766 – 72.
- Kim JJ, Friedman RA, Eiden BW, et-al. Ventricular function and long-term pacing in children with congenital complete atrioventricular block. J Cardiovasc Electrophysiol. 2007; 18:373-7.
- Oter Rodríguez R, Montel J, Roldán T. Guías de práctica clínica de la sociedad Española de Cardiología en marcapaso. Rev Esp Cardiol 2000; 53 (7): 947 – 966.
- Goicolea de Oro A. ¿Debemos cambiar el lugar de estimulación en los marcapasos ventriculares? Rev Esp Cardiol. 2001; 54: 1 365 – 1 366.
- Batista de Sá L, Rassi S, Andery M. Efectos de la estimulación convencional en pacientes con función ventricular normal. Rev Bras Cardiol 2009: 93.
- Wonisch M, Lercher P, Scherr D, Maier R, Pokan R, Hoffman P, et al. Influence of permanent right ventricular pacing on cardiorespiratory exercise parameters in chronic heart failure patients with implanted cardioverter defibrillators. Chest. 2005; 127: 787 – 93.
- Andersen HR, Nielsen JC, Thomsen PE, Thuesen l, Mortensen PT, Vesterlund T, et al. Long-term follow-up of patients from a randomised trial of atrial versus ventricular pacing for sick sinus syndrome. Lancet. 1997; 350: 1210 – 6.
- Ruiz Mateas F, Leal del Ojo J, Pombo Jiménez M. Efectos de la estimulación cardíaca convencional. Estimulación en sitios alternativos. Rev Esp Cardiol 2007; 7: 20G – 39G
- Garillo R, Moreno Alvarez M. Marcapasos cardiacos. Estimulación desde el ventrículo derecho: Beneficios y perjuicios a la luz de la experiencia actual. Rev Costarr Cardiol 2011; 13 (1): 19 – 22.
- Moya J, Pérez L, Blanco B, Zamorano J, Hernández A. Valoración ecocardiográfica de la asincronía. Rev Esp Cardiol 2005; 5: 35B – 45B.
- García M, Zamorano J. Doppler tisular.