Inicio > Medicina Preventiva y Salud Pública > Medios terapéuticos alternativos en el tratamiento del asma bronquial > Página 5

Medios terapéuticos alternativos en el tratamiento del asma bronquial

Figura # 6. Fútbol respiratorio.

futbol-respiratorio
Fútbol respiratorio

Ejercicio competitivo ayuda de forma rápida la descongestión de los pulmones debido a que hay que mantener durante un tiempo determinado la espiración hasta lograr el gol.

ANEXO # 2. Encuesta realizada

A continuación mostramos un acta sencilla de conformidad que tanto niños como padres, obviando algún signo de reconocimiento personal, tuvieron que aprobar, es preciso destacar que nadie rehusó el tratamiento en todo el universo investigado.

Querido niño/a:

Necesitamos de su consentimiento para realizar una investigación sobre la utilización de medios terapéuticos como alternativa para contribuir al alejamiento de las crisis de Asma Bronquial donde juegas un papel muy importante al acceder a participar en la misma, no sufrirás daño de ninguna índole ni tu familia ni el medio ambiente. Esperamos tu apoyo y colaboración.

 Atentamente grupo de investigación.

¿Accede usted a participar?

Niño/a SI________ NO_______ Papá Sí___ No____

Mamá Sí___ No____

El programa Microsoft Excel 2007 fue utilizado para el análisis estadístico. Los resultados, expresados en frecuencias absolutas y relativas, se presentaron mediante tablas. Estos se discutieron y compararon con la bibliografía actualizada sobre el tema, es posible llegar a criterios sobre los resultados de aplicar la fisioterapia respiratoria mediante prácticas lúdicas, en una población totalmente cubierta por las acciones del mismo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

  1. Caballero Rivacoba, M.T. 2008. Trabajo comunitario. Editorial deporte. La Habana. 481p.
  2. González González, M. 2009. Comunidad como grupo de consulta. Editorial deporte. Pinar del Río. 66p
  3. Doménech López, Y. 2007. Grupo piedra angular de la sociedad. Editorial ciencia y técnica. La Habana. 259p
  4. Hipócrates 1989. Hablo del asma. Editorial deporte. La Habana. 112p
  5. Aguayo, A.M. 2008. Que el juego constituye un motivo y factor de desarrollo en la educación integral. Editorial ciencia y educación. La Habana. 152p
  6. Plejanov. 2007. Carácter social del juego. Editorial deporte. La Habana. 92p
  7. Makarenko, A. 1967. Los juegos como medio importante para la preparación de los adolescentes para la vida en la sociedad. Editorial ciencia y educación. La Habana. 562p.
  8. En: Rivera Michelena N. Proceso enseñanza aprendizaje: Lecturas seleccionadas. Material de estudio de la Maestría de Educación Médica. La Habana, 2002.
  9. Barrios I. Una investigación en busca de la transformación grupal.1ra edición. La Habana, Ed. CIE Graciela Bustillos; 2007.
  10. Borroto R, Lemus Lago R, Aneiros Riba R. Medicina Familiar y Educación Médica, La Paz: 2008.