Inicio > Enfermería > Propuesta de mejora de calidad en atención de Enfermería a niños con cáncer. Instituto de Oncología y Radiobiología > Página 7

Propuesta de mejora de calidad en atención de Enfermería a niños con cáncer. Instituto de Oncología y Radiobiología

bajo nivel profesional con perfil básico al servicio.

A6. No disponibilidad de servicios del departamento de Microbiología.

A7. Inadecuada remuneración salarial establecida en el país.

4.5 Análisis de campo de fuerza (MATRIZ DAFO)

F: fortalezas

D: debilidades

O: oportunidades

A: amenazas

 

F D
F1, F2, F3, F4, F5, F6, F7, F8, F9, F10, F11, F12, F13, F14. D1, D2, D3, D4, D5, D6, D7, D8, D9, D10, D11, D12
O

O1, O2, O3, O4, O5, O6, O7, O8, O9.

ALTERNATIVA FO

F1, F3, F4- O1, O2, O3, O9, O11

F2, F5, F6, F7, F8, F9, F10, F11 – O4, O5, O6, O7, O8, O10, O12. ALTERNATIVA DO

D2 – O1, O2, O3, O11.

D1, D11 – O4, O6, O10.

A

A1, A2, A3, A4, A5.

ALTERNATIVA FA

F7, F8, F9, F10 – A2, A3

 ALTERNATIVA DA

D1, D9–A2, A3, A4, A6

D2 – A5.

ALTERNATIVA DAFO

. F1, F3, O1, O2, O3, O11-D2, D10, A5.

. F4, F9, F10, O4, O6, O8, O9, O10, O12-D1, D9, D11, A3

. F5, F6, F7, F11, F11, O5-A2, A6.

 

4.6 Alternativas de solución a los problemas detectados:

4.6.1. Alternativas “FO”

Explotar la posición de lograr la excelencia del servicio, con la existencia de Carpeta Metodológica de Enfermería y las propuestas de matriculas en Licenciatura de Enfermería para el personal de perfil básico, junto a una Vicedirección docente y de investigaciones con recursos asignados para un adecuado proceso docente educativo, que sustente la estrategia de recapacitación del personal de Enfermería, haciendo uso de la existencia de profesores instructores en el servicio, aprovechando local adecuado para el trabajo docente/metodológico del equipo multidisciplinario de atención de oncología pediátrica.

Estrechar los vínculos entre los comités de control – evaluación de la calidad, el de infección y el de auto-focal presentes en el Instituto, a través del personal integrante, presente en los servicios de oncología pediátrica, haciendo uso de la Acreditación de Normas ISO-9000, priorización de recursos humanos y materiales por parte de la dirección y Vicedirección de Enfermería, garantizando en primer lugar, el logro en el cumplimiento y empleo del material gastable desechable y no desechable, con medios para su correcto almacenamiento, en segundo lugar, la eficacia de las normas de aislamiento en el servicio, sustentadas por la existencia de una política específica de desinfección, por un manual y registro de control de higiene y limpieza, así como la disponibilidad de un cuadro básico de medicamentos, para el tratamiento profiláctico de las infecciones intrahospitalarias y otras afecciones del niños con cáncer.

4.6.2. Alternativas “DO”

Establecer un correcto nivel de conocimientos de los profesionales de Enfermería básicos, de nuevo ingreso en la atención al niño con cáncer, a través de la superación profesional con matriculas en licenciatura en Enfermería con apoyo en la existencia de profesores instructores en el servicio y una Vicedirección docente y de investigaciones, con recursos asignados para un adecuado proceso docente educativo.

Establecer un correcto control sobre el aumento de las infecciones intrahospitalarias, apoyándose en el estricto cumplimiento del reglamento hospitalario dentro del servicio, fundamentado en la Acreditación de Normas ISO-9000, con la participación de la Jefatura de sala y enfermeros asistenciales licenciados en Enfermería, como integrantes en el comité de control de calidad del instituto.

4.6.3. Alternativas “FA”

Minimizar el entorno agresivo por proceso constructivo, junto al cese del acumulo de alimentos sólidos en la unidad del enfermo, tomando como base la existencia de un manual y registro de higiene y limpieza en el servicio, así como el empleo de normas de aislamiento con política específica de desinfección, que sustentan el trabajo del comité de control – evaluación de la calidad y del comité de infección en el Instituto.

4.6.4. Alternativas “DA”

Disminuir el aumento en las infecciones intrahospitalarias fortaleciendo tanto el rigor en control del cumplimiento del reglamento hospitalario, así como el control y evaluación de métodos de higiene y limpieza, para poder minimizar además, los efectos nocivos del entorno agresivo, por demora en la culminación del proceso constructivo de la institución, del acúmulo de alimentos en la unidad por enfermos y familiares y las largas estadías hospitalarias a las que son sometidos los niños enfermos de cáncer y sus familiares si se tiene en cuenta si se tiene en cuenta la indisponibilidad de servicios del departamento de microbiología.

Mejorar el Insuficiente nivel de conocimientos de los profesionales de Enfermería de nuevo ingreso en la atención al niño con cáncer, para poder minimizar los efectos del bajo nivel profesional básico, que ingresa masivamente.

4.6.5. Alternativas “DAFO”

Elevar el nivel de conocimientos de los profesionales de Enfermería en el servicio y los de nuevo ingreso en la atención al niño con cáncer, con el uso de las posibilidades que brinda el propio servicio y la institución, que nos permita además, mejorar el control de las infecciones