Inicio > Neurocirugía > Melanoma Coroideo. A propósito de un caso > Página 2

Melanoma Coroideo. A propósito de un caso

visión periférica en ojo izquierdo, sin signos inflamatorios, acude a oftalmólogo quien realiza examen oftalmológico presentado como Idx LOE ocular Izquierdo.

Paciente a quien se le realiza TC (Figuras 3 y 4), eco doppler (Figura 5) y resonancia magnética nuclear (RNM) (Figuras 1 y 2) para su estudio. Reportando en esta ultima a nivel intraocular en pared lateral inferior de coroides imagen ovalada, heterogénea, de contornos regulares, que protruye el interior de la órbita, de 1.8cm de transverso x 1.2cm de altura x 1.5cm en AP de comportamiento hiperintenso en T1 (Figura 1a) e hipointenso en T2 (Figura 1b) con discreto realce posterior a la administración de contraste a predominio periférico con áreas centrales hipocaptantes sin restricción en difusión con valores de ADC indeterminados. Sin invasión de estructuras extra oculares.

melanoma-coroideo
Melanoma coroideo

Figura 1 A.- resonancia magnética nuclear (RNM) ponderado en T1. Corte Axial de Melanoma coroideo, Hiperintenso en T1.

melanoma-coroideo-RMN
Melanoma coroideo. RMN

Figura 1 B.- resonancia magnética nuclear (RNM) ponderado en T2 Fat Sat. Melanoma Coroideo Hipointenso en T2.

melanoma-coroideo-corte-axial
Melanoma coroideo. Corte axial

Figura 2 A.- resonancia magnética nuclear (RNM) Secuencia Fiesta. Corte Axial de Melanoma coroideo, Hipointenso.

melanoma-coroideo-corte-coronal
Melanoma coroideo. Corte coronal

Figura 2 B.- resonancia magnética nuclear (RNM) ponderado en T1. Melanoma Coroideo Hiperintenso. (Corte Coronal)

lesion-coroidea-corte-axial
lesion-coroidea-corte-axial

Figura 3.- TC de órbita sin contraste demostrando lesión coroidea, de mayor densidad que el vítreo. En relación a Melanoma Coroideo.(Corte Axial)