Para evitar el doble registro de mortalidad y morbilidad referida, se explicitó a los encuestados que las preguntas y las respuestas se limitaban a miembros del grupo familiar que viviesen en el domicilio relevado al momento del fallecimiento y, en el caso de las enfermedades crónicas, en el momento de la encuesta.
Se realizó la encuesta a mayores de 18 años de edad que habitasen el domicilio relevado, y se informó a todos los vecinos que respondieron, que podían interrumpir el cuestionario en el momento que desearan.
Los encuestadores fueron estudiantes de Medicina de la cohorte 17 del Ciclo Práctica Final, en lo que fue la evaluación final del cursado de la carrera, con todos los ciclos de la misma ya aprobados.
Como criterio de exclusión, para dar de baja un domicilio y no realizar la encuesta, se visitó al menos 3 veces el mismo en el caso de aquellos en los que no atendieron al llamado, y una sola vez en caso de haber sido recibidos y obtener una negativa a responder el cuestionario por parte de un mayor de edad residente de esa unidad habitacional.
La distribución de los domicilios encuestados, así como de los que no respondieron (por alguno de los motivos expresados en el párrafo anterior), al georreferenciamiento, muestra una cobertura homogénea del plano de la localidad de XXXXX, no existiendo áreas en las que la No respuesta haya superado la media.
CANTIDAD TOTAL DE HOGARES: XXX
El dato de la totalidad de hogares se construye en terreno, teniendo en cuenta el número total de viviendas en condiciones de ser encuestadas, consideradas como tales aquellas en las cuales habita un individuo o un grupo familiar, quedando fuera las que se encuentran deshabitadas al momento del relevamiento.
Hogar: es la persona o grupo de personas, parientes o no, que viven bajo un mismo techo y comparten los gastos de alimentación. Las personas solas también constituyen un hogar.
CANTIDAD DE HOGARES RELEVADOS: 312
Surge del número de respuestas conseguidas, ya sea en encuestas efectivizadas o en la negativa a participar del relevamiento. De aquí se desprende el dato de cobertura total y el de población encuestada positivamente.
POBLACIÓN TOTAL SEGÚN CENSO NACIONAL AÑO 2010: 1462HABITANTES
CANTIDAD DE POBLACIÓN INCLUIDA: 990
Este dato surge del total de personas vivas al momento del relevamiento que están incluidas dentro de las respuestas de los encuestados.
Sexo
Masculino: 508
Femenino: 482
Total: 990
Rangos etarios:
Menores de 10 años: 142
Entre 10 y 20 años: 176
Entre 20 y 30 años: 133
Entre 30 y 40 años: 134
Entre 40 y 50 años: 119
Entre 50 y 60 años: 098
Entre 60 y 70 años: 091
Entre 70 y 80 años: 070
Entre 80 y 90 años: 024
Entre 90 y 100 años: 003

Obra social/prepaga:
Población cubierta: 811 Habitantes
Población no cubierta: 179 Habitantes

Vive en la ciudad hace:
Menos de 1 año: 008 Grupos familiares
Entre 1 y 5 años: 021 Grupos familiares
Más de 5 años: 283 Grupos familiares
