ü Morbilidad asociada
ü Requerimiento o no de asistencia respiratoria mecánica
ü Estado al egreso
Método de búsqueda de la información:
Se confeccionó un registro en el que se incluyeron todos los recién nacidos de muy bajo peso ingresados en el servicio de Neonatología durante el período comprendido entre enero 2011 a diciembre de 2012 del Hospital Dr. Miguel Osío de Cúa. Se revisaron las historias clínicas de estos recién nacidos y se recogieron los datos primarios en la plantilla que se diseñó al efecto. La información obtenida se tabuló y se procesó en el Software Microsoft Excel 2007, se hicieron las agrupaciones de acuerdo a los intereses de la investigación. Los resultados se presentaron en tablas y en gráficos.
Consideraciones éticas:
En la presente investigación no se publicaron los datos personales de los pacientes en ninguna de sus etapas, se respetaron los códigos de la ética médica (profesional) y de la bioética en relación a los pacientes, se utilizaron los resultados obtenidos sólo con fines científicos.
Análisis de los resultados
En el período en estudio hubo un total 15558 nacidos vivos. De ellos 1416 tuvieron peso al nacer inferior a los 2500 gramos y 165 fueron recién nacidos muy bajo peso lo que representa el 1 % del total de nacidos vivos y el 11,6% del total de recién nacidos bajo peso.
Del total de los recién nacidos muy bajo peso fallecieron 26 lo que representa el 20,8% del total de este grupo poblacional en estudio.
Tabla 1. Distribución de los recién nacidos muy bajo peso según edad gestacional. Hospital Dr. Miguel Osío de Cúa. 2013
Edad gestacional(semanas) | Nº | % |
< 28 | 24 | 14,5 |
28 – 30 | 43 | 26,0 |
31 – 33 | 74 | 44,8 |
34 – 36 | 18 | 10,9 |
≥37 | 6 | 3,6 |
Total | 165 | 100 |
Fuente: Historias clínicas del Servicio de Neonatología.
La edad gestacional en la que más nacimientos de recién nacidos muy bajo peso hubo fue la comprendida entre las 31 y 33 semanas de gestación con un total de 74 nacimientos. Los menores de 28 semanas representaron el 14,5 % de estos recién nacidos.
Tabla 2: Distribución de los recién nacidos muy bajo peso según peso al nacer. Hospital Dr. Miguel Osío de Cúa. 2013
Peso al nacer (gramos) – Número – %
<1000 gramos – 43 – 26,2
1000- 1249 gramos – 57 – 34,5
1250- 1499 gramos – 65 – 39,3
Total – 165 – 100
Fuente: Historias clínicas del Servicio de Neonatología.
En la tabla 2 se muestra la distribución de los recién nacidos muy bajo peso según peso al nacer con un predominio del grupo comprendido entre 1250 y 1499 gramos con un 39,3 % de los casos.

Fuente: Tabla anexo 3
El sexo que predominó fue el masculino con total de 110 recién nacidos que representó el 66,6 % de la muestra estudiada.

Fuente: Tabla anexo 3
El parto eutócico fue la vía del parto más frecuente en el estudio con 86 nacimientos.
Tabla 3: Distribución de los recién nacidos muy bajo peso según morbilidad asociada. 2013.
Recién nacidos muy bajo peso.
Morbilidad – Número – %
Enfermedad de la membrana hialina – 59 – 35,7
Alteraciones metabólicas – 32 – 19,3
Hemorragia intraventricular – 30 – 18,1
Bronconeumonía congénita – 18 – 10,9
Displasia broncopulmonar – 12 – 7,2
Enterocolitis necrotizante – 12 – 7,2
Infección generalizada – 10 – 6,0
Bloqueo aéreo – 8 – 4,8
Persistencia del conducto arterioso – 8 – 4,8
Asfixia – 6 – 3,6
Fuente: Historias clínicas del Servicio de Neonatología.