Inicio > Medicina Preventiva y Salud Pública > Mortalidad por Accidentes de Tránsito > Página 3

Mortalidad por Accidentes de Tránsito

Referencias

1. 10ª Revisión de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE).[citado 20 de Mayo de 2014] Disponible en: http://ais.paho.org/classifications/Chapters/

2. Organización Mundial de la Salud. Informe mundial sobre prevención de los traumatismos causados por el tránsito. Ginebra: OMS; 2004.

3. Ministerio del Poder Popular para la Salud. (2009). Anuario de Mortalidad. Disponible en: http:// www.mpps.gob.ve/direcciones_msds/Epidemiologia/Estadistica/Index.htm

4. Ministerio del Poder Popular para la Salud. (2010). Anuario de Mortalidad. Disponible en: http:// www.mpps.gob.ve/direcciones_msds/Epidemiologia/Estadistica/Index.htm

5. Ministerio del Poder Popular para la Salud. (2011). Anuario de Mortalidad. Disponible en: http:// www.mpps.gob.ve/direcciones_msds/Epidemiologia/Estadistica/Index.htm

6. Organización Mundial de la Salud. Informe sobre la situación mundial de la seguridad vial. Es hora de pasar a la acción. Ginebra: OMS; 2009.

7. Choquehuanca Vilca, Víctor; Cárdenas García, Fresia; Collazos Carhuay, Joel. Perfil Epidemiológico de los Accidentes de Tránsito en el Perú, 2005-2009. Rev Perú Med Exp Salud Pública 2010; 27(2):162-69.

8. Alfaro Basso, Daniel. Problemática Sanitaria y Social de la Accidentalidad del Trasporte Terrestre. Rev Perú Med Exp Salud Publica 2008; 25(1): 133-37.

9. Rodríguez, Jorge Martin; Montoya, Nazly; Fernández, Yesica. Lesiones Causadas por el Transito en Valledupar 2008-2009 un Problema de Salud Poco Visible. Memorias 1° Encuentro de Investigaciones en Seguridad Vial 2013. Observatorio Nacional de Seguridad Vial. Colombia.

10. Rocancio, Claudia; Misnaza, Sandra; Prieto, Franklyn. Mortalidad por Lesiones causadas por Transito en Menores de Cinco años, Colombia 2005-2009. Memorias 1° Encuentro de Investigaciones en Seguridad Vial 2013. Observatorio Nacional de Seguridad Vial. Colombia.