tanto, es pertinente mantener el interés de las personas por la realización de una determinada actividad física. (16)
Materiales y Métodos
La investigación se orientó bajo el paradigma positivista, tipificada como analítica-descriptiva con un diseño no experimental, transeccional. El objetivo fue Determinar los motivos que potencian las actividades físicas hasta lograr la adherencia, en personas que asisten a áreas recreativas de los municipios Valencia y San Diego del Estado Carabobo. La muestra fue intencional y estuvo conformada por un grupo de 96 personas, de ambos sexos, que realizan actividad física ininterrumpida desde hace 5 años o más en áreas recreativas la zona norte del Municipio Valencia (Parque Negra Hipólita) y zona norte del Municipio San Diego (Parque Metropolitano) De este grupo 52 fueron encuestados en el Parque Negra Hipólita y 44 en el Parque Metropolitano; sus edades están comprendidas entre los 20 y 65 años; En referencia a lo temporal, esta investigación se inició en Febrero de 2013 y finalizó en Junio de 2013.
El Instrumento aplicado consto de un cuestionario con una alta fiabilidad y consta de 30 ítems, distribuidos en siete factores: el factor 1: corresponde a una necesidad de autorrealización y búsqueda de status, el factor 2 reúne los ítems orientados hacia la práctica en grupo, el factor 3 acapara los ítems referentes a la forma física, el factor 4 agrupa los ítems relacionados con el gasto de energía, el factor 5 se refiere a los ítems relacionados con la situación deportiva, el factor 6 remite a los ítems relacionados con las habilidades motrices y el factor 7 corresponde a la búsqueda de esparcimiento. A su vez, utiliza una escala tipo Likert de seis puntos donde 1 corresponde a “totalmente en desacuerdo” y 6 “totalmente de acuerdo”.(17)
Por su parte la información recolectada se organizó de acuerdo a los objetivos de la investigación con el fin de crear un banco de datos, para la utilización del Paquete Estadístico para las Ciencias Sociales (SPSS versión 17). En lo que respecta al análisis estadístico de los resultados obtenidos, se utilizó la estadística descriptiva, con la cual se calculó la media aritmética de los factores asociados a los motivos que inducen a la práctica de ejercicios físicos, con el fin de determinar la distribución de datos de la muestra en estudio, proponiéndose un baremo para su interpretación.
Resultados
Ver Tablas – Factores motivacionales que influyen en la actividad física en un grupo de personas que asisten a áreas recreativas, al final del artículo
Fuente: Elaboración propia (2013).
Ver Tablas – Factores motivacionales que influyen en la actividad física en un grupo de personas que asisten a áreas recreativas, al final del artículo
Fuente: Elaboración propia (2013).
Se compararon las medias obtenidas, encontrando que no existen diferencias altamente significativas entre los factores comparados, tal como se muestra a continuación.
Tabla 1. Medias Aritméticas por sexo, de los Factores asociados a los Motivos para la Práctica del Ejercicio Físico
Ver Tablas – Factores motivacionales que influyen en la actividad física en un grupo de personas que asisten a áreas recreativas, al final del artículo
Fuente: Elaboración propia (2013).
Al observar el cálculo de las medias (por sexo) de los factores asociados a los motivos para la práctica del ejercicio físico, se percibe que en su totalidad las opciones de respuestas obtenidas se ubican en los rangos 5 y 6 del baremo expuesto, pudiendo ser caracterizadas como muy altas para el estrato de los hombres y predominio de la categoría Alta para las mujeres, lo cual permite aseverar la presencia de una relativa uniformidad de los resultados en ambos estratos.
Ver Tablas – Factores motivacionales que influyen en la actividad física en un grupo de personas que asisten a áreas recreativas, al final del artículo
Fuente: Elaboración propia (2013).
Como puede observarse en la Tabla 2 en el Factor 1: Necesidad de Autorrealización y búsqueda de status con una media aritmética de 5.46, los ítems gusta pertenecer a un equipo) y 11 (Me gusta hacer aquello en lo que más destaco), corresponden a los porcentajes más altos valorados como muy alto para más del 50% de 20 (.Me gustan las recompensas), 7 (Quiero mejorar mi nivel), 17 (Me gusta ganar), 15 (Me la muestra. Mientras que el ítem 26 (Quiero ser célebre y popular) se ubica en la categoría Alta. No obstante se evidencia uniformidad entre las opiniones de la muestra objeto de estudio.
El Factor 2: Trabajo en Grupo (Socialización) obtuvo una media de 5.41, donde los ítems N° 2 (Quiero entretenerme), N° 9 (Quiero mantenerme en forma), N° 12 (Me gusta el espíritu de equipo), N° 13 (Me gusta el deporte en grupo), y el N° 16 (Me gusta hacer amigos nuevos), poseen porcentajes mayores ubicados en la categoría Muy Alto según opiniones de la muestra, presentando uniformidad entre las respuesta. Solo el ítem 18 (Me gustan los entrenadores y educadores) se ubicó en un porcentaje menor con 4.71.
Así mismo, en el Factor 3: Forma Física obtuvo valor de 5.18, donde más del 50 % de la muestra valora como muy alta el ítem N° 8 (Me gusta la acción) y el ítem N° 6 (Me gusta la competición); mientras que el ítem N°10 (Me gustan las sensaciones fuertes) se ubicó en un valor menor de 4.99 que según baremo de interpretación se ubica en la categoría Alta
En cuanto al Factor 4: Gasto de Energía según opinión de los informantes obtuvo una media aritmética de 5.16, con base a los ítems 14 y 15: Quiero estar físicamente bien y Me gusta hacer ejercicio obtuvieron un porcentaje mayor al 50% de valoración como muy alta con valores que van desde 5.14 a 5.18 respectivamente.
En el Factor 5: Situación Deportiva, el ítem N° 27 (Quiero relajarme) y el ítem N° 28 (Me gustan los viajes), obtuvieron un porcentaje mayor al 50% de valoración como muy importante parte de la muestra.
Por su parte, en el Factor 6: Habilidades Motrices, los ítems 1 y 3 respectivamente: Quiero mejorar mis habilidades y Quiero aprender nuevos movimientos obtuvieron un porcentaje mayor al 50% de valoración como muy importante por parte de la muestra. Finalmente, en el Factor 7 Búsqueda de Esparcimiento, el ítem N° 24 (Quiero estar con mis amigos), obtuvo un porcentaje mayor al 50% de valoración como muy importante por parte de la muestra.
Según