Inicio > Enfermería > Neumonía en paciente con Síndrome pospericardiotomía > Página 2

Neumonía en paciente con Síndrome pospericardiotomía

Intervenciones (NIC)

3160 Aspiración de las vías aéreas

3250 Mejorar la tos

3350 Monitorización respiratoria

2300 Administración de medicación: inhalación

3200 Precauciones para evitar la aspiración

00096 Deprivación del sueño r/c la tos m/p ansiedad, nerviosismo y cansancio

Resultados (NOC)

0003 Descanso

1204 Equilibrio emocional

2103 Severidad de los síntomas

0004 Sueño

Intervenciones (NIC)

0180 Manejo de la energía

1850 Mejora del sueño

2380 Manejo de la medicación

1400 Manejo del dolor

5820 Disminución de la ansiedad

EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN

Tras los cuidados realizados al paciente en la sala de observación de urgencias se dispone a ingresar al paciente en una habitación con ventilación mecánica no invasiva e individual por sus características psicofísicas.

Se deberá tener en cuenta la gran dependencia para las actividades de la vida diaria junto con la dificultad para entender y poder comunicarse.

Neumonia-Sindrome-pospericardiotomia

BIBLIOGRAFÍA

  1. Et. Diagnostic. -NANDA -NIC -NOC [Internet]. Aniorte-nic.net. 2016 [cited 28 March 2018]. Available from: http://www.aniorte-nic.net/apunt_diagn_enfermer_6.htm
  1. ACADEMIAS ÁGORA. Manual EIR _Proceso de Atención de Enfermería [Internet]. 2016 [cited 28 March 2018]. Available from: http://agoracanarias.com/AgoraCanarias/wp-content/uploads/2015/11/5.-Manual-EIR-Proceso-de-Atenci%C3%B3n-de-Enfermer%C3%ADa-a-imprimir-2016.pdf
  2. Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica SEPAR. Enfermedades respiratorias. Consejos para pacientes. 2011. Available from: https://www.separ.es/?q=node/737
  3. Díez JL. Problemas Clínicos en Neumología. Claves diagnósticas y terapéuticas. Madrid: Mc Graw Hill, 1999, p.139-141.
  4. De Pablo Sánchez R. Protocolo diagnóstico y terapéutico de las neumonías nosocomiales. Medicine. 2014;11:3081-5