Inicio > Cirugía Torácica > Artículo de revisión: neumotórax abierto > Página 5

Artículo de revisión: neumotórax abierto

Así mismo cabe resaltar las grandes diferencias que hay en cuanto a protocolos y epidemiología, de un país a otro y de una sociedad a otra, ya que en parte depende de la cultura y situación del país, siendo más frecuentes la etiología por arma de bala o apuñalamiento en países en guerra o con tensiones sociales, mientras que en los países desarrollados o estables es por accidentes con fracturas costales.

ANEXOS

Anexos – Artículo de revisión. Neumotórax abierto

Anexos – Artículo de revisión. Neumotórax abierto

Bibliografía

1) Gimel Sosa Martín. Algoritmo para el tratamiento del neumotórax traumático: experiencia de 10 años. Rev Cubana de cirugía. 2010. 49(4),29-36.

2) W.Light. Richard. Trastornos de la pleura y el mediastino. Harrison. 18º Ed. New York (USA). 2012. p 2178-2182

3) F. Barranco Ruiz, J.Blanso Morilla, A. Merida Morales, M.A Muñoz Sanchez. Principios de urgencias, emergencias y cuidados críticos. Disponible en: http://tratado.uninet.edu/c020607.html#7.4

4) Guías de actuación en urgencias y emergencias. Ernesto Moreno, MD. 10/4/2012. Neumotorax: http://www.aibarra.org/Guias/3-25.htm

5) Hernández Ortiz C, et al. Protocolo de Neumotórax del Hospital Universitario de Donostia. [Internet]. Donostia: Unidad de Comunicación, Hospital de Donostia; 2 de marzo de 2012. [Consultado el 5 de enero de 2014]. Disponible en: http://www.osakidetza.euskadi.net/r85-ckserv01/eu/contenidos/informacion/hd_publicaciones/eu_hdon/adjuntos/Protocolo47Neumotorax.pdf

6) Álvarez Zepeda C, et al. Normas de manejo del neumotórax traumático Internet]. 1ª ed. Chile: Gobierno de Chile, Unidad de Emergencias, CABL; Julio 2011 [consultado el 5 de Enero de 2014]. Disponible en: https://cirugiabarrosluco.files.wordpress.com/2012/05/u-emergencia_normas-de-neumotc3b3rax-traumc3a1tico_2011.pdf

7) Irastorza Terradillo IX, Landa Maya J, Gómez Cabanillas P. Neumotórax (Mesa redonda. Manejo de la patología respiratoria grave en el niño). Anales de Pediatría. Mayo 2003 [5 de Enero de 2014]. 48(Supl 1),30-4. Disponible en: http://zl.elsevier.es/es/revista/anales-pediatria-37/neumotorax-13046473-mesa-redonda-manejo-patologia-respiratoria-grave-ni%25C3%25B1o-2003

8) Olaciregui Echenique I, Rezola Arcelus E, Landa Maya J, Muñuz Bernal JA. Traumatismo torácico, neumotórax, hemoptisis y tromboembolismo pulmonar. En: Asociación Española de Pediatría / Sociedad Española de Neumología Pediátrica. Protocolos diagnóstico terapéuticos de la AEP, Neumología. España: AEP; 158-169. Disponible en: http://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/11_4.pdf

9) Jorge Freixinet Gilart, Helena Hernández Rodríguez, Primitivo Martínez Vallina, Ramón Moreno Balsalobre y Pedro Rodríguez Suárez (2011) «Normativa Sobre Diagnóstico y Tratamiento de los Traumatismos torácicos «, Archivos de Bronconeumología, 47 (1), pp 41-49.