corrección indicada previamente por oftalmólogo, mientras que un 81,6% no la presentaba.




CONCLUSIÓN
Un gran número de personas que realizan el trámite para la obtención o renovación de la licencia de conducir fracasan en los exámenes psicofísicos. Muchas de ellas por presentar patologías visuales y alteraciones de agudeza visual, incluso algunos se sorprenden ya que consideraban que no tenían ningún problema. El 70% de los candidatos al carnet habilitante, nunca concurrió a un oftalmólogo o si lo hizo fue hace más de 5 años.
El examen de los pacientes con los test de agudeza visual, encandilamiento, etc.…. pruebas sensibles, económicas y sumamente objetivas, logra detectar problemas que pasaban inadvertidos y/o resolverlos, ya que es requisito obligatorio para la obtención del trámite realizar un examen satisfactorio; no alcanza con traer un certificado emitido en otro lugar. Es por eso que quiero resaltar lo beneficioso de este espacio como puerta de entrada en el Sistema de Salud, independientemente que no esté ubicado en la órbita de las acciones en Salud, ni sea realizado en el marco de las estrategias de Salud.
Además, cabe destacar igualmente la utilidad de este espacio en la detección de patologías auditivas y neurológicas como la respuesta refleja motora y la coordinación sensoriomotriz, potenciando y enriqueciendo la utilidad de los screenings psicofísicos como estrategias de contacto con la población.