Cuando haya hervido unos 5 minutos, añada hojas de cebollino y cebolla cruda picadas bien pequeño. Tápelo y apague el fuego inmediatamente. Espere que estos dos últimos ingredientes terminen de cocinarse con el vapor u la temperatura residual. Puede añadirse arroz cocinado en el momento en que se esta preparando el caldo o espesar al gusto con puré de papas. Consumir de preferencia una vez por día.
Hervir y aplastar boniato (preferiblemente amarillo) como para preparar un boniatillo. Preparar una decocción de jengibre. Mientras ambas estén hirvientes, mézclelas buscando una consistencia adecuada y añada canela molida. Revuelva bien para asegurar una adecuada distribución de las sustancias. Endúlcela discretamente con miel de abejas. Se deben consumir dos a tres cucharadas, una o dos veces por día.
Jalea Real diariamente de lunes a viernes.
Asma Bronquial: Tomar una naranja sin pelar y atravesarla con una varilla de madera.Sobre las brasas, asarla hasta que la cáscara se ennegrezca. Pelar y comer la masa interior diariamente durante una semana. Puede repetirse cada tercera semana.
Cocinar calabaza con miel a fuego lento hasta hacerla un dulce. Consumir una vez por día como postre durante semanas alternas o cada dos semanas como profiláctico solamente en los períodos intercrisis.
Preparar licuado con miel de abejas y aloe vera a partes iguales. Almacenarlo en el refrigerador, donde no se congele, en un frasco ámbar. Deseche la mezcla cada 10 días. Tome dos cucharadas dos veces por día.
Bronquitis crónica: Consumir zumo de limón endulzado con miel una vez por día. Hervir hasta cocinar habichuelas y berenjena. Añadir zanahoria cruda rallada y trocitos de rábano. Mezclar con cebolla blanca y aderezar con limón.
Candidiasis: Licuar unos 15 gramos de ajo fresco en unos 125 ml de agua hervida. Con el licuado hecho recientemente, hacer una ducha vaginal con la mitad del volumen y, con la otra mitad, lavar y poner fomentos en la vulva y labios menores. Esperar una hora y remover, tanto intra como extra vaginal, con agua con vinagre a partes iguales. Realizar este procedimiento, de preferencia, dos veces por día.
Cataratas: Triturar clavos de olor hasta hacerlos un polvo fino. Mézclelos con una pequeña cantidad de leche hasta que adquiera una consistencia untosa. Aplíquela alrededor de los ojos 3 a 5 veces por día.
Cistitis crónica: Ingerir un vaso de licuado de sandía y zanahoria sin azúcar 3 veces por día.
Preparar infusión de pelusa de maíz, déjela refrescar y tómela por agua común.
Tomar agua de coco con limón 3 o 4 veces por día.
Tomar un vaso de licuado de mango maduro con limón 3 veces por día.
Constipación: Comer 1 o 2 bananos en desayuno, almuerzo y comida.
Hervir chícharos y, luego de cocinados y ablandados – pero no deshechos -, escurrirlos del líquido y dejarlos enfriar. Preparar una ensalada con éstos, remolacha, col, con sal y aceite de ajonjolí, oliva o maní y comerla 3 o 4 veces por semana.
Hemorroides: Ingerir todas las mañanas con el estómago vacío, 3 bananos con miel.
Colocar supositorios de la masa de sábila congelada 2 veces por día, especialmente durante las crisis o como profiláctico ante sus pródromos.
Preparar decocción con la corteza de la sandía. Déjela refrescar. Lavarse el área 2 veces por día.
Hepatitis: Preparar una infusión con pelusa de maíz y hojas de remolacha. Tomar una taza 4 veces por día o más.
Preparar gelatina (agar) con trocitos de piña y hollejos de naranja.
Preparar ensalada fría con masas de tiburón cocidas, trocitos de apio, zanahoria, col, remolacha y trocitos de piña. Cómala diaria o casi diariamente.
Preparar licuado con pepino endulzado discretamente con miel. Tome una taza 3 veces por día.
Tomar un vaso de jugo o licuado de naranja y zanahoria 3 veces por día.
Tomar agua con zumo de limón endulzado discretamente con miel tres veces por día.
Hipertensión arterial: En ayunas, 2 vasos de jugo de toronja sin azúcar.
Tomar agua con jugo de limón al gusto por agua común.
Tomar un vaso de agua de coco con limón sin azúcar dos a tres veces por día.
Decocción de cáscara de banano maduro y hojas de Mar pacífico (Rosa China) discretamente endulzada con miel. Tomar una taza dos veces por día.
Resfriado común: Preparar un caldo de pollo y, al momento de bajarlo del fuego, añadirle cebolla morada y hojas de cebollino picadas en trocitos bien pequeños y taparlos. Al cabo de unos 20 minutos, consumir. Tomar una taza 4 veces por día.
Preparar infusión de canela y cáscara de naranja madura, de toronja o de mandarina. Endulzarlo discretamente con miel. Tomar una taza de esta infusión tibia 4 veces por día (1, 5, 15-24).
Recordemos los siguientes consejos:
“Comer demasiado salado coagula los vasos y altera la tez. Comer demasiado amargo deseca la piel y hace arder los pelos. Comer demasiado picante contrae los músculos y marchita las uñas. Comer demasiado dulce hace doler los huesos y caer los cabellos. Comer demasiado agrio retiene los tejidos y provoca labios exangües” (7).
Hay que comer las cosas calientes, por lo menos templadas. Si es caliente mejor, no fríos, porque lo frío es rígido, es dureza, es muerte, en el equivalente del hombre. Lo cálido y caliente es movimiento, es actividad y es vida (21).
“Un médico auténtico busca en primer lugar la causa de la enfermedad, y habiéndola encontrado trata de curarla mediante una alimentación y nutrición apropiada; sino lo logra entonces, prescribe medicamentos” Sun Si Miao. (25).