Inicio > Gastroenterología > Pancreatitis aguda

Pancreatitis aguda

Pancreatitis aguda

El páncreas es un órgano localizado en el abdomen justo detrás del estómago. Produce una hormona como es la insulina que ayuda a controlar lo niveles de glucosa en sangre y otra hormona no menos importante que es el glucagón. También produce unas enzimas, necesarias para ayudar a la digestión.

La conocida pancreatitis Aguda es un proceso inflamatorio agudo que afecta a la glándula pancreática, pero también puede afectar tanto a tejidos como a órganos cercanos.

AUTORES

Isabel Ortiz Ramírez: DUE en H.U. Reina Sofía. Córdoba

María José Álvarez Padilla: DUE en H.U. Reina Sofía .Córdoba

Juan Rafael León Montiel. Celador en H.U. Virgen del Roció. Sevilla

RESUMEN

Es una inflamación brusca del páncreas provocada por las enzimas que produce para la digestión. Existen casos graves que ponen en peligro la vida del paciente ya que parte del páncreas se destruye es decir se necrosa, y produce una reacción inflamatoria generalizada que puede afectar a otros órganos vitales

La pancreatitis aguda puede ser:

Moderada: que en este caso se produce un aumento de volumen del páncreas y suele responder muy bien al tratamiento médico básico.

Severa: la inflamación viene acompañada por otras complicaciones ya que se liberan enzimas pancreáticas, lo que provoca digestión del tejido y afectan a la circulación sanguínea. Se producen unas colecciones de líquido alrededor del páncreas, que al infectarse crean abscesos que pueden llegar a necrosar la glándula y su alrededor. Su tratamiento aquí sería mucho más complicado.

PALABRAS CLAVE: Pancreatitis aguda, páncreas, infección, necrosis.

ETIOLOGÍA

Las causas más comunes que pueden producir una pancreatitis son los cálculos biliares y el abuso de alcohol.

Tener un consumo elevado de grasas o un exceso de peso corporal también puede llegar a ser perjudicial para la salud y producir una pancreatitis.

La ingesta de algunos medicamentos entre ellos los corticoides o el ácido valproico.

Padecer alguna infección reciente por virus bacterias hongos o parásitos.

SÍNTOMAS

Uno de los principales síntomas de pancreatitis aguda es el dolor abdominal intenso, que irradia hacia hombros y espalda y mejora al flexionar el cuerpo hacia delante.

Los síntomas de la pancreatitis aguda comienzan de forma repentina, y son tremendamente dolorosos.

También suelen aparecer náuseas, mareos y vómitos.

TRATAMIENTO

El tratamiento de la pancreatitis depende de la gravedad y de los síntomas que aparezcan y de las complicaciones generales.

Como medidas generales se suspende la alimentación vía oral, se aumenta el aporte de líquidos vía intravenosa y administrar analgesia para todas las complicaciones que van apareciendo. Si la pancreatitis no es muy severa con estos tratamientos en una semana puede ceder pero en los casos de gravedad hay que controlar al paciente en una unidad de cuidados intensivos administrando antibióticos y nutrición enteral parenteral.

Al final del proceso se puede realizar una cirugía para limpiar toda la necrosis del páncreas e incluso extirpar parte del órgano y alrededor y en caso de que la etiología hayan sido cálculos en vesícula hay que extirpar vesícula y limpiar posibles restos de material en colédoco.

COMPLICACIONES

Pueden aparecer complicaciones locales o sistémicas:

– Insuficiencia cardiocirculatoria

– Insuficiencia respiratoria

– Insuficiencia renal

– Trastornos hematológicos

– Insuficiencia hepática

– Encefalopatía metabólica

– Hemorragia aguda

– Abscesos

– Pseudoquistes

– Edema y necrosis del páncreas

BIBLIOGRAFÍA

– Gutiérrez-Samperio C: Pancreatitis necrótico-hemorrágica. Rev Gastroenterol Mex 1985; 50: 187-99

– Prospective evaluation of a treatment protocol in patients with severe acute necrotizing pancreatitis. Eur J Surg 1997; 163: 357-364.

– Harness J. Hoversten G, Knol J. Acute Pancreatitis: Surgical Therapy. 1989: 205 – 219.

– Patiño, José. Breve reseña histórica. En: Pancreatitis Aguda y Crónica. Reyes y cols. Eds. San José. LIL S.A. 1992:3-5

– Kliegman RM, Stanton BF, St Geme JW, Schor NF. Pancreatitis. In: Kliegman RM, Stanton BF, St Geme JW, Schor NF, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 20th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 351.