NIC:
- Aumentar el afrontamiento (5230): ayudar al paciente a adaptarse a los factores estresantes, cambios, o amenazas perceptibles que interfieran en el cumplimiento de las exigencias y papeles de la vida cotidiana.
- Facilitar el duelo (5290): ayuda en la resolución de una pérdida importante.
- Apoyo a la familia (7140): estimulación de los valores, intereses y objetivos familiares.
- Estimulación de la integridad familiar (7100): favorecer la cohesión y unidad familiar.
Actividades:
- Valorar las necesidades / deseos del paciente de apoyo social.
- Ayudar al paciente a identificar sistemas de apoyo disponibles.
- Animar al paciente a que manifieste verbalmente los recuerdos de la pérdida.
- Fomentar la identificación de los miedos más profundos respecto de la pérdida.
- Ayudar a identificar las modificaciones necesarias del estilo de vida.
- Proporcionar a la familia el conocimiento necesario acerca de las opciones que les puedan ayudar en la toma de decisiones sobre los cuidados del paciente.
- Facilitar la comunicación de inquietudes / sentimientos entre el paciente y la familia o entre los miembros de la misma.
- Ayudar a la familia en la resolución de conflictos.
Riesgo de caídas (00155): aumento de la susceptibilidad de caídas que pueden causar daño físico.
NOC:
- Control del riesgo (01902): acciones para reducir las amenazas para la salud modificables.
- Conducta de seguridad: prevención de caídas (01909): acciones individuales para minimizar los factores de riesgo que podrían producir caídas.
NIC:
- Prevención de caídas (06490): establecer precauciones en pacientes con riesgo de lesiones por caídas.
- Vigilancia: seguridad (06654): reunión de información acerca del paciente y del ambiente para utilizarlo en la promoción y mantenimiento de la seguridad.
Actividades:
- Colaborar con otros miembros del equipo de cuidados para minimizar los efectos secundarios de los medicamentos que contribuyen a la posibilidad de caídas.
- Evitar disposiciones innecesarias en el ambiente físico.
- Disponer de muebles firmes que no se caigan si se utilizan como apoyo.
- Proporcionar el nivel de adecuado de supervisión para vigilar al paciente y permitir las acciones terapéuticas.
- Observar si hay alteraciones de la función física o cognoscitiva del paciente que puedan conducir a una conducta insegura.
Riesgo de traumatismo (00038): aumenta el riesgo de lesión tisular accidental.
NOC:
- Estado de seguridad: lesión física (01913): gravedad de las lesiones secundarias a accidentes y traumatismos.
- Conducta de seguridad: personal (01911): esfuerzos individuales o del cuidador/familiar para controlar conductas que podrían causar lesión física.
NIC:
- Identificación de riesgos (06610): análisis de los factores de riesgo potenciales, determinación de riesgos para la salud y asignación de prioridad a las estrategias de disminución de riesgos para un individuo o grupo de personas.
- Enseñanza: proceso de enfermedad (05602): ayudar al paciente a comprender la información relacionada con un proceso de enfermedad especifico.
Actividades:
- Determinar la presencia y calidad del apoyo familiar.
- Proceder a derivar a otro personal de cuidados y/o instituciones según corresponda.
- Determinar el cumplimiento de los tratamientos médicos y de cuidados.
- Describir el fundamento de las recomendaciones de control/terapia/tratamiento.
- Remitir al paciente a los centros/grupos de apoyo comunitarios locales, si se considera oportuno.
- Discutir las opciones de terapia/tratamiento.
Procesos familiares disfuncionales: alcoholismo (00063): las funciones psicosociales, espirituales y fisiológicas de la unidad familiar están crónicamente desorganizadas, lo que conduce a conflictos, negación de los problemas, resistencia al cambio y solución inefectiva de los problemas.
NOC:
- Superación de problemas (01302): acciones para controlar los factores estresantes que ponen a prueba los recursos del individuo.
- Consecuencias de la adicción a sustancias psicoactivas (01407): compromiso del estado de salud y del funcionamiento social debido a la adicción a sustancias psicoactivas.
NIC:
- Prevención del consumo de sustancias nocivas (4500): potenciar un estilo de vida que evite el consumo de alcohol y otras drogas.
- Tratamiento por el consumo de sustancias nocivas (4510): cuidados de apoyo del paciente/miembros de la familia con problemas físicos y psicosociales asociados al consumo de alcohol u otras drogas.
- Terapia de grupo (5450): aplicación de técnicas psicoterapéuticas a un grupo, incluyendo la utilización de interacciones entre los miembros del grupo.
- Estimulación de la integridad familiar (7100): favorecer la cohesión y unidad familiar.
Actividades:
- Fomentar la toma de decisiones responsables acerca de la elección del propio estilo de vida.
- Educar a los padres acerca de la importancia del ejemplo en el uso de sustancias nocivas
- Ayudar al paciente a identificar estrategias sustitutorias para reducir tensiones.
- Identificar los factores (genéticos, distrés psicológico y estrés) que contribuyan a la dependencia de sustancias químicas.
- Identificar los objetivos constructivos, para disponer alternativas al consumo de sustancias que disminuyan el estrés.
- Animar al paciente a mantener un registro detallado del consumo de sustancias para evaluar el progreso.
- Determinar si el nivel de motivación es lo suficientemente alto como para beneficiarse de la terapia grupal.
- Proporcionar refuerzo social (verbales y no verbales), para conseguir las conductas / respuestas deseadas.
- Identificar los mecanismos típicos de la familia para enfrentarse a situaciones problemáticas.
- Asesorar a los miembros de la familia acerca de las habilidades eficaces, susceptibles de ser usadas en problemas adicionales.
- Ayudar a la familia a mantener relaciones positivas.
Confusión aguda (00128): inicio brusco de un conjunto de cambios globales transitorios y de alteraciones en la atención, conocimiento, actividad psicomotora, nivel de conciencia y del ciclo sueño/vigilia.
NOC:
- Estado neurológico: conciencia (00912): medida en la que un individuo está despierto, orientado y atiende al ambiente.
- Control del riesgo: consumo de alcohol (01903): acciones para eliminar o reducir las amenazas para la salud del consumo de alcohol.
NIC:
- Orientación de la realidad (4820): Fomento de la conciencia del paciente acerca de la identidad personal, tiempo y ambiente.
Actividades:
- Preparar al paciente para los cambios que se avecinen en la rutina y ambiente habitual, antes de que se produzcan.
- Limitar la necesidad de toma de decisiones si con ello se frustra / confunde al paciente.
Incapacidad del adulto para mantener su desarrollo (00101): deterioro funcional progresivo de naturaleza física y cognitiva. Notable disminución de la capacidad de la persona para vivir con una enfermedad multisistémica, afrontar los problemas subsiguientes y manejar sus propios cuidados.
NOC:
- Adaptación psicosocial: cambio de vida (01305): adaptación psicosocial de un individuo a un cambio de vida.
- Control de la depresión (01409): acciones personales para minimizar la tristeza y mantener el interés por los acontecimientos de la vida.
- Equilibrio emocional (01204): adaptación apropiada del tono emocional predominante en respuesta a las circunstancias.
NIC:
- Ayuda al autocuidado (1800): Ayudarle a otra persona a realizar las actividades de la vida diaria.
- Fomento de la implicación familiar (7110): Facilitar la participación de la familia en el cuidado emocional y físico del paciente.
Actividades:
- Comprobar la capacidad del paciente para realizar autocuidados independientes.
- Establecer una rutina de actividades de autocuidados.
- Repetir de forma coherente las rutinas sanitarias como medio de establecerlas.
- Identificar la capacidad de los miembros de la familia para implicarse en el cuidado del paciente.
- Animar a la familia a que se centre en cualquier aspecto positivo de la situación del paciente.
- Apreciar otros factores de estrés sobre la situación para la familia.
TRATAMIENTO AL ALTA
Tras permanecer durante 24 horas en la sala de observación del hospital con monitorización y la realización de las pruebas, el paciente se va de alta acompañado por un familiar, y con una serie de pautas a seguir:
- Si dolor, analgesia (Metamizol cada 8 horas)
- Continuar con tratamiento habitual.
- Evitar la conducción de vehículos a motor.
- Acudir el lunes a las 18:45 a consulta de neurología de especialista de área.
- Control MAP.
BIBLIOGRAFÍA
North American Nursing Diagnosis Association. NANDA. Diagnósticos enfermeros: Definiciones y Clasificaciones 2009-2011. Madrid: Elsevier; 2010.
Bulechek, G; Butcher, H; Dochterman, J. y Wagner, M. Clasificación de intervenciones de
enfermería. (NIC). 6ª edición. Elservier. Madrid 2014.
Moorhead, S.; Johnson, M.; Mass M. y Swanson, E. Clasificación de resultados de enfermería
(NOC). 5ª Edición. Elservier. Madrid 2014.