Inicio > Cardiología > Estrategia de intervención acerca de la prescripción de Clopidogrel en un servicio de Cardiología > Página 4

Estrategia de intervención acerca de la prescripción de Clopidogrel en un servicio de Cardiología

Tabla 4. Prescripciones de clopidogrel según resultados de su evaluación.

Evaluaciones de las prescripciones Antes Después Total
n % n % n %
Correcto 27 23.07 68 58.11 95 81.19
Incorrecto 21 17.94 1 0.85 22 18.80
Total 48 41.02 69 58.98 117 100

El análisis de las evaluaciones de las prescripciones (Tabla 4) evidencia que de las 117 realizadas predominaron las correctas 95 (81.19%), predominio que pudo apreciarse también antes y después de la intervención, se destaca que las mayoría de las prescripciones incorrectas se hicieron antes de la intervención 21 (17.94%).

Tabla 5. Prescripciones de clopidogrel según indicaciones antes y después de la intervención

Indicaciones Antes Después Total
n % n % n %
Prev. de las cardiopatías isq. 4 3.41 6 5.12 10 8.54
Tratamiento del síndrome coronario agudo 7 5.98 10 8.54 17 14.52
Prev. de recurrencia de isq. después de ACTP 27 23.07 38 32.47 65 55.55
Prev. de recurrencia de isq. después revascularización quirúrgica 10 8.54 15 12.82 25 21.36
Total 48 41.02 69 58.97 117 100

Prev.: Prevención

Isq.: Isquémica

Con relación a la evaluación de las indicaciones todas fueron correctas tanto antes como después y como se aprecia en la tabla 5 la indicación más frecuente fue la prevención de la recurrencia de isquemia después de una arteriografía coronaria translimitar percutánea (ACTP) 65 (55.55%).

Las 117 prescripciones de clopidogrel, tantos antes como después de la intervención, emplearon esquemas de tratamientos correctos y no se indicaron en situaciones que contraindicara su uso.

Con relación a las asociaciones medicamentosas se encontró una proporción aproximada de 5 medicamentos por pacientes asociados al clopidogrel, tanto antes como después de la intervención.

Tabla 6. Medicamentos asociados al clopidogrel según tipo de asociación, antes y después de la intervención

Tipos de asociaciones medicamentosas Antes Después Total
n % n % n %
Beneficiosas 78 12.91 112 18.54 190 31.45
Riesgosas 21 3.47 1 0.16 22 3.64
Ni beneficiosas ni riesgosas 161 26.65 231 38.24 392 64.90
Total 260 43.04 344 56.95 604 100

En la tabla 6, donde se exhiben los medicamentos asociados al clopidogrel según el tipo de asociación, se destaca el predomino de las asociaciones ni beneficiosas ni riesgosas 392 (64.90%) y resulta significativo, por su importancia, que 22 de los fármacos con los que se asocio el clopidogrel resultaron riesgosos, dato que coincide con las prescripciones que fueron incorrectas.