Inicio > Dermatología y Venereología > Presentación de caso. Eccema numular > Página 2

Presentación de caso. Eccema numular

pueden dar una imagen similar a una dermatoficia. (2)

El número de lesiones es variado, a veces sólo existe un foco. Ocasionalmente pueden desarrollarse lesiones muy numerosas de forma aguda que acostumbran a ser bilaterales e incluso simétricas. Se localizan en extremidades, dorso de las manos y diseminadas por el tronco. (2)

El eczema tiende a la cronicidad con un curso fluctuante. Muchos pacientes lo padecen durante muchos años. La causa de la tendencia a las recidivas y la dificultad relativa de la terapéutica, hacen que el pronóstico deba ser cauteloso. La posible infección bacteriana local o focal a distancia debe también vigilarse. Deben considerarse los factores etiológicos en relación a una posible dermatitis de contacto irritante o alérgica. (3)

Presentación del paciente:

Datos generales: Paciente Cruz Marina Rodríguez., de 51 años de edad, raza blanca, femenina, ama de casa.

Motivo de Consulta: Lesión en piel.

Historia de la Enfermedad Actual: Paciente que es remitida por su Médico de Familia a consulta de Dermatología por presentar lesiones de piel, pruriginosas, que describe como unas manchas redondeadas, que le salieron hace alrededor de unos meses en miembros inferiores y luego en la cara, que evolucionaron desfavorablemente con después de haber recibido tratamiento con pomadas antibióticas (Neomicina), antihistamínico por vía oral al no mejorar se decide realizar biopsia de piel.

Antecedentes patológicos personales: hipertensión arterial (HTA) (Moderada) hace + 5 años.

Antecedentes patológicos familiares: No refiere.

Examen físico:

Piel y mucosas: Húmedas y normocoloreadas.

Tejido celular subcutáneo (TCS): No infiltrado.

Auscultación respiratoria (AR): Murmullo vesicular normal, no presencia de estertores, frecuencia respiratoria (FR): 18 respiraciones por minuto.

ACV: Ruidos cardíacos rítmicos y bien golpeados. No soplo. Tensión arterial (TA): 120/80 mm Hg. Frecuencia cardiaca (FC): 80 latidos por minuto.

Abdomen: Blando, depresible. No doloroso a la palpación superficial ni profunda, no visceromegalia. Ruidos hidroaéreos: normales.

Sistema nervioso central (SNC): Orientada en tiempo, espacio y persona.

Examen Dermatológico:

Cuadro cutáneo localizado en ambos miembros inferiores constituidos por lesiones redondeadas eritematosas de bordes bien definidos, donde se observan algunas microvesiculosas y pápulas. (Imagen 1-4)

Exámenes complementarios realizados:

Hemograma con diferencial.

Hemoglobina (hb): 126 g/l.

Hematócrito: 0.40 g/l.

Leucograma: 9.8 X 109 /l

Polimorfonucleares: 0.052

Linfocitos: 0.48

Monocitos: 0.01

Eosinófilos: 0.07

Eritrosedimentación: 20mm/hora.

Glicemia: 3 mmol/l.

Estudio micolóogico: negativo.

Biopsia de piel No. 11214-9: La epidermis muestra una imagen eczematosa típica subaguda con exoserosis exudativa inflamatoria y vesículas espongióticas. También hay un fuerte edema e infiltrado inflamatorio, predominantemente perivascular, en la dermis superficial y un engrosamiento psoriasiforme de la epidermis (acantosis con paraqueratosis e hiperqueratosis intermitente), compatible con eczema numular.

Imagen 1

eczema-numular
Eczema numular

Imagen 2

eczema-numular-imagenes
Eczema numular. Imágenes

Imagen 3

eczema-numular-caso-clinico
Eczema numular. Caso clínico

Imagen 4

eczema-numular-miembros inferiores
Eczema numular. Miembros inferiores

Discusión

El eczema es de evolución crónica y recidivante, se ve con mayor frecuencia en adultos. Se presenta en forma de placas eritematosas múltiples, bien delimitadas, en forma de moneda (numulares) de diferentes tamaños, con un diámetro entre 2 y 5 cm, exudativas y costrosas. Las lesiones predominan en manos y piernas, y suelen ser bilaterales y simétricas. Los casos crónicos presentan engrosamiento de la piel, liquenificación e hiperpigmentación. El prurito es intenso y en ocasiones compulsivo, paroxístico, como el de la neurodermitis. (4)

Nuestro caso tenía los antecedentes de haber atopia y estrés que es frecuente en esta entidad. El motivo de consulta de la paciente estudiada fue la presencia de lesiones en piel, con intenso prurito, las cuales suelen ser en forma redondeadas de bordes bien definidos, donde se observan algunas microvesiculosas y pápulas, constituyendo las manifestaciones clínicas más frecuentes del eczema numular.

El diagnóstico de este caso se realizó mediante la biopsia de piel que permitió determinar un eczema numular.

El tratamiento del eczema está indicado el uso de pomadas que asocian a corticoides por vía tópica y en algunas ocasiones se puede utilizar por vía sistémica y en algunos casos se describe que puede utilizarse intralesional. Si el prurito es intenso añadiremos un