5602 Enseñanza: Proceso de Enfermedad
5618 Enseñanza: Procedimiento/tratamiento
2240 Manejo de la quimioterapia.
DEFINICIÓN:
5602 Ayudar al paciente a comprender la información relacionada con un proceso de enfermedad específico.
5618 Preparación de un paciente para que comprenda y se prepare mentalmente para un procedimiento o tratamiento
2240 Ayuda al paciente y a la familia para que comprendan la acción y minimizar los efectos secundarios de los agentes antineoplásicos.
CAMPO: (3) CONDUCTUAL
CLASE:(S) EDUCACIÓN DE LOS PACIENTES
INTERVENCIÓN INDEPENDIENTE:
5602
-Evaluar el nivel actual de conocimiento del paciente relacionado con el proceso de enfermedad específico.
-Explicar la fisiopatología de la enfermedad y su relación con la anatomía y la fisiología.
-Describir los signos y síntomas comunes de la enfermedad.
-Describir el fundamento de las recomendaciones del control/terapia/tratamiento.
-Describir las posibles complicaciones crónicas.
– Dar tiempo al paciente/familiar para que haga preguntas y discuta sus inquietudes.
5618
– Informar al paciente/familiar acerca de cuándo y donde tendrá lugar el procedimiento tratamiento.
– Explicar el propósito del procedimiento /tratamiento.
– Enseñar al paciente/ familiar como cooperar/participar durante el procedimiento.
2240
– Informar que espera una caída del cabello, según el tipo de quimioterápico utilizado.
– Explicar al paciente/familiar para que observe, si hay efectos secundarios y efectos tóxicos derivados de los agentes quimioterápicos.
-Proporcionar información al paciente/familiar sobre el funcionamiento de los fármacos antineoplásicos sobre las células malignas.
– Instruir al paciente/familia sobre modos de prevención de infecciones, tales como evitar las multitudes y poner en práctica buenas técnicas de higiene y lavado de manos.
– Informar al paciente que notifique inmediatamente la existencia de fiebre, hemorragias nasales, hematomas excesivos y heces de color oscuro.
– Informar al paciente/familiar que no utilicen compuestos con ácido acetilsalicílico.
– Enseñar al paciente/familiar a auto-examinar la cavidad bucal, incluidos los signos y síntomas que deben notificar para su evaluación.
ETIQUETA DX: RIESGO DE DESEQUILIBRIO ELECTROLÍTICO
F/R.- Diarrea, exceso del volumen de líquidos, efectos secundarios del tratamiento de la quimioterapia.
NIVEL: (00025)
DOMINIO: 2 NUTRICIÓN
CLASE: 5 HIDRATACIÓN
RESULTADOS
(NOC): 0601
DOMINIO: (II) SALUD FISIOLÓGICA
CLASE: (G) LÍQUIDOS Y ELECTROLÍTICOS
EQUILIBRIO HÍDRICO
INDICADORES (1)
060107 Entradas y salidas diarias equilibradas.
060109 Peso corporal estable.
060116 Hidratación cutánea
060117 Humedad de membranas mucosas.
060108 Ruidos respiratorios patológicos.
060112 Edema periférico.
ESCALA DE MEDICIÓN (1)
1 Gravemente comprometido
2 Sustancialmente comprometido
3 Moderadamente comprometido
4 Levemente comprometido
5 No comprometido
PUNTUACIÓN DIANA (1)
MANTENER A: 3
AUMENTAR A: 4
ESCALA DE MEDICIÓN (2)
1= Grave
2 =Sustancial
3= Moderado
4= Leve
5= Ninguno
PUNTUACIÓN DIANA (2)
MANTENER A: 3
AUMENTAR A: 4
CLASIFICACIÓN DE LAS INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA:
2080: Manejo de líquidos/electrolitos.
DEFINICIÓN:
Regular y prevenir las complicaciones derivadas de niveles de líquidos y/o electrólitos alterados.
CAMPO: (2) FISIOLÓGICO COMPLEJO