que estén en su entorno.
RECOMENDACIONES
Con el fin de disminuir los legrados en la institución en usuarias, se recomienda:
PARA LA INSTITUCIÓN:
1.- Realizar promoción para la salud sobre la importancia del control del embarazo a todas aquellas usuarias que estén presente en el centro hospitalario a través de carteleras informativas y folletos.
2.- Investigar a través de entrevistas a las usuarias el motivo de la muerte fetal.
3.- Reforzar mediante talleres, técnicas de asepsia y antisepsia en el personal médico y de Enfermería.
PARA LAS USUARIAS:
1.- Realizar de manera correcta la cura de herida
2.- Cumplir con el tratamiento farmacológico
3.- Control con el Ginecólogo
PARA EL PERSONAL DE ENFERMERÍA:
1.- Explicar a las usuarias la importancia del control con el ginecólogo.
2.- Educar a las usuarias de la prevención de embarazos no deseados.
3.- Elaborar folletos para las usuarias del servicio sobre la importancia de control durante el embarazo.
BIBLIOGRAFÍA
1.- Summon Press S.L.(2008) Todo sobre el embarazo [Documento en Línea] http://elembarazo.net/ [Consulta 2013, Junio 7]
2.- Durand Carlos (2010) Huevo y feto muerto y retenido [Documento en Línea] http://xa.yimg.com/kq/groups/25207110/1756139509/name/Huevo%20Feto%20Muerto%20Retenido.ppt [Consulta 2013, Junio 11]
3.- Camero Marines (2009) Huevo muerto y retenido [Documento en línea] http://salud_mujer.idoneos.com/index.php/embarazo/Aborto_Espontaneo/Huevo_Muerto_y_ Retenido [Consulta 2013, Junio 15]
4.- Jofre Manuel E. (2007) Primera catedra de obstetricia y perinatología [Documento en Línea] http://www.humn.fcm.unc.edu.ar/pages/Obstetricia/clases%20jofre%202011/FETO%20MUERTO.pdf [Consulta 2013, Junio 7]
5.- Valdlivia Juan Víctor (2008) Aborto Retenido [Documento en línea] http://www.facemama.com/embarazo/aborto-retenido.html [Consulta 2013, Junio 8]
6.- Cabrero, L (2009). Operatoria Obstétrica. Una Visión Actual. Editorial Medica Panamericana. México.
7.- Palacios Marqués Ana (2006) Complicaciones de Legrado [Documento en línea] http://www.netdoctor.es/pregunte-al-medico/legrado-complicaciones [Consulta 2013, Junio 15]
8.- Vásquez B., Montaño K., Soto N., Embrión Muerto Retenido. Maracay, Estado Aragua. Julio 2012. Caso Clínico [Documento en Línea] Disponible: http://www.buenastareas.com/ensayos/Caso-Cl%C3%ADnico-De-Embri%C3%B3n-Muerto-y/4777856.html [Consulta 2013, Junio 17]
9.- Fariñas Aura (2010) Tipos de investigación [Documento en Línea] Disponible: http://bloquemetodologicodelainvestigacionudo2010.wordpress.com/tecnicas-e-instrumentos-de-recoleccion-de-datos/ [Consulta 2013, Junio 29]
10.- Manual de Enfermería Nelara. Editorial Nelara. Diagnósticos de Enfermería.