Inicio > Enfermería > Proceso de atención enfermero en paciente con absceso intraabdominal > Página 2

Proceso de atención enfermero en paciente con absceso intraabdominal

DIAGNÓSTICOS: NANDA, NOC Y NIC

Ansiedad (código 00146) relacionado con el cambio en el estado de salud y cambio en el entorno, manifestado por nerviosismo, preocupación, dificultar para conciliar el sueño, miedo de consecuencias inespecíficas

  • NOC: 1402 Autocontrol de la ansiedad
    • Indicadores:
      • 140206 Planificar estrategias de superación efectivas
      • 140211 Conserva las relaciones sociales
      • 140216 Ausencia de manifestaciones de una conducta de ansiedad
      • 140217 controla la respuesta de ansiedad
  • NIC:
    • Actividades:
      • 5230 Aumentar el afrontamiento
      • 5820 Disminución de la ansiedad
      • 1850 Fomentar el sueño
      • 2390 Prescribir medicación
      • 6480 Manejo ambiental
      • 6160 Intervención en caso de crisis

Conocimientos deficientes (código 00126) relacionado su régimen terapéutico manifestado por omisión de la realidad

  • NOC: 1813 Conocimiento: régimen terapéutico
    • Indicadores:
      • 181305 Descripción de la dieta prescrita
      • 181309 Descripción de la medicación prescrita
      • 181309 Descripción de los procedimientos prescritos
    • NIC: 2380 Manejo de la medicación
      • Actividades:
        • Determinar los fármacos necesarios y administrar de acuerdo con la prescripción médica
        • Comprobar la capacidad del paciente para automedicarse
        • Observar si se produce efectos adversos
      • 5614 Enseñanza: dieta prescrita
        • Actividades:
          • Evaluar el nivel de conocimiento del paciente de la dieta prescrita
          • Explicar el propósito de la dieta
          • Instruir al paciente sobre las comidas permitidas y prohibidas
        • NOC: 1829 Conocimientos: cuidados de la ostomía
          • Indicadores:
            • 182901 Descripción del funcionamiento de la ostomía
            • 182903 Descripción de los cuidados de la piel alrededor de la ostomía
            • 182906 Descripción del procedimiento para cambiar la bolsa
            • 182907 Descripción de las complicaciones relacionadas con el estoma/piel
          • NIC: 5510 Educación sanitaria
            • Actividades:
              • Instruir al paciente en los cuidados del estoma
              • Instruir al paciente en el manejo de la higiene
              • Animar al paciente a que se relacione con personas de su misma condición
              • Instruir al paciente en el procedimiento terapéutico a seguir
              • Enseñar al paciente el curso de la enfermedad

Déficit del autocuidado: higiene (código 00108) relacionado con el aseo personal, manifestado por incapacidad de movimiento

  • NOC: 0305 Autocuidado: higiene
    • Indicadores:
      • 030508 Se lava el pelo
      • 030509 Se peina o cepilla el pelo
      • 030513 Usa el espejo
    • NIC: 1801 Ayuda con los autocuidados: higiene/baño
      • Actividades:
        • Colocar toallas, jabón, desodorantes, cepillos en el baño o a pie de cama
        • Facilitar que le paciente se cepille los dientes, si es el caso
        • Facilitar que el paciente se bañe él mismo, si procede
        • Facilitar el mantenimiento de las rutinas del paciente
      • NOC: 1615 Autocuidado de la ostomía
        • Indicadores:
          • 161519 Expresa aceptación de la ostomía
          • 161512 Obtiene material para cuidar la ostomía
          • 161508 Cambia la bolsa de la ostomía
        • NIC: 1800 Ayuda al autocuidado
          • Actividades:
            • Comprobar la capacidad del paciente para ejercer autocuidado independientes
            • Proporcionar los objetos personales deseador
            • Proporcionar ayuda hasta que le paciente sea capaz de asumir sus autocuidados
            • Animar al paciente a realizar las actividades de la vida diaria
            • Enseñar a la familiar a fomentar la independencia

Desequilibrio nutricional por defecto (código 00002) relacionado con factores psicológicos y económicos, manifestado por pérdida de peso por ingesta inadecuada  e inferior a las raciones diarias recomendadas

  • NOC: 1009 Estado nutricional: ingestión de nutrientes
    • Indicadores:
      • 100901 Ingestión calórica
      • 100902 Ingestión proteica
      • 100908 Ingestión de calcio
    • NIC:
      • Actividades
        • 1240 Ayuda para ganar peso
          • Controlar el consumo diario de calorías
          • Pesar al paciente una vez por semana
          • Ayudar a alimentar al paciente
        • 1100 Manejo de la nutrición
          • Explicar la importancia de la ingesta adecuada de nutrientes
          • Registrar si ha comido o no
          • Educación al alta

Deterioro de la adaptación (código 00070) relacionado con la falta de optimismo, de apoyo social para el cambio de ideas y prácticas y de motivación para cambiar las conductas, manifestado por la incapacidad para modificar el estilo de vida de forma positiva para su salud.

  • NOC: 1300 Aceptación: estado de salud
    • Indicadores:
      • 13008 Reconocimiento de la realidad de la situación de salud
      • 130016 Mantiene las relaciones
      • 13007 Expresa sentimientos sobre el estado de salud
      • 130011 Toma de decisiones relacionadas con la salud
    • NIC:
      • Actividades:
        • 5230 Aumentar el afrontamiento
          • Valorar el impacto de la situación en el paciente
          • Aclarar conceptos equivocados
          • Ayudar a marcar objetivos a corto plazo
        • 5240 Asesoramiento
          • Recomendar grupos de apoyo de personas en situación similar

Deterioro de la deambulación (código 00085) relacionado con falta de movilidad, manifestado por paciente encamado.

  • NOC: 0200 Ambular
    • Indicadores:
      • 020001 Soporta el peso
      • 020014 Anda por la habitación
    • NIC:
      • 0200 Fomento del ejercicio
        • Actividades:
          • Animar al paciente a empezar o continuar con el ejercicio
          • Instruir al paciente acerca del tipo de ejercicio a su salud
        • 0221 Terapia de ejercicios: ambulación
          • Actividades:
            • Animar al paciente a sentarse en la cama, según tolerancia
            • Ayudar al paciente en el traslado, cuando sea necesario
            • Ayudar al paciente con la deambulación inicial, si fuera necesario
            • Fomentar una deambulación independiente
            • Animar al paciente a que esté levantado por su propia voluntad

Deterioro de la integridad cutánea (código 00046) relacionado con la ostomía, manifestado por enrojecimiento de la zona

  • NOC: 1102 Curación de la herida
    • Indicadores:
      • 110210 Edema perilesional
      • 110208 Eritema cutáneo o circundante
    • NIC: 3660 Cuidados de la herida
      • Actividades:
        • Controlar las características de la herida
        • Comparar y registrar regularmente cualquier cambio producido en la herida
        • Fomentar la ingesta de líquidos
        • Enseñar al paciente o familia los procedimientos de cuidado de la herida
        • Enseñar al paciente o familia los signos/síntomas de infección
      • NIC: Vigilancia de la piel (código 3590)
        • Actividades:
          • Valorar el estado del sitio de incisión
          • Observar si hay enrojecimiento, calor
          • Vigilar el color de la piel y comprobar su temperatura
          • Observar si hay erupciones y abrasiones en la piel

Deterioro de la movilidad física (código 00085) relacionado con malestar por dolor, temor al manejo de dispositivos terapéuticos y disminución de la fuerza, manifestado por dificultad para girarse en la cama, dificultad para realizar las actividades de autocuidado o AVD.

  • NOC:
    • 0208 Nivel de movilidad
      • Indicadores:
        • 020801 Mantenimiento del equilibrio
        • 020802 Mantenimiento de la posición corporal
        • 020806 Ambulación
      • 1811 Conocimiento: actividad prescrita
        • Indicadores:
          • 181101 descripción de la actividad prescrita
          • 181102 Explicación de la actividad prescrita
          • 181103 descripción de los efectos esperados de la actividad
          • 181107 Descripción de la estrategia para el incremento gradual de la actividad
        • 2102 Nivel del dolor
          • Indicadores:
            • 210201 Dolor referido
            • 210204 Duración de los episodios de dolor
            • 210206 expresiones faciales de dolor
          • NIC:
            • Actividades:
              • 5612 Enseñanza actividad/ejercicio prescrito
              • 6482 Manejo ambiental: confort
              • 1400 Manejo del dolor
              • 1850 Fomentar el sueño
              • 0221 Terapia de ejercicios: deambulación
              • 1802 Ayuda con los autocuidados: vestir/arreglo personal
              • 1801 Ayuda con los autocuidados: baño/higiene
              • 1803 Ayuda con los autocuidados: alimentación

Deterioro del patrón del sueño (código 00095) relacionado con la falta de descanso nocturno, manifestado por la necesidad de terapia farmacológica.

  • NOC: 0004 Sueño
    • Indicadores:
      • 000401 Horas de sueño
      • 000404 Calidad del sueño
      • 000418 Duerme toda la noche
    • NIC: 1850 Mejora el sueño
      • Actividades:
        • Explicar la importancia de un sueño adecuado
        • Comprobar el esquema de sueño del paciente y observar las circunstancias que lo interrumpen
        • Ajustar el ambiente para facilitar el sueño
        • Enseñar al paciente o controlar las pautas de sueño

Dolor agudo (código 00132) relacionado con ostomía, manifestado por molestia constante

  • NOC: 2120 Nivel del dolor
    • Indicadores:
      • 210201 Dolor referido
      • 210208 Inquietud
      • 210219 Foco limitado
      • 210206 Expresiones faciales de dolor
    • NIC: 1400 Manejo del dolor
      • Actividades:
        • Realizar una valoración exhaustiva del dolor
        • Asegurarse de que el paciente reciba los cuidados analgésicos correspondientes
        • Explorar con el paciente los factores que alivian/empeoran el dolor
        • Disminuir o eliminar los factores que precipiten o aumenten el dolor
        • Seleccionar y desarrollar medidas que faciliten el alivio del dolor
        • Enseñar métodos farmacológicos de alivio del dolor

Incontinencia fecal (código 00014) relacionado con incapacidad de controlar las heces, manifestado por la ostomía.

  • NOC: 0501 Eliminación intestinal
    • Indicadores:
      • 050103 Color de las heces
      • 050104 Cantidad de heces en relación con la dieta
      • 050112 Facilidad de eliminación de heces
    • NIC:
      • 0410 Cuidados de la incontinencia intestinal
        • Actividades:
          • Controlar la dieta y las necesidades de líquidos
          • Mantener la cama y la ropa de camas limpias
          • Instruir al paciente/cuidador de la dieta adecuada
          • Controlar las pautas de eliminación
        • 0480 Cuidados de la ostomía
          • Actividades:
            • Instruir al cuidador en la utilización del equipo de la ostomía
            • Aplicar un dispositivo de ostomía que se adapte
            • Observar la curación del estoma
            • Cambiar la bolsa de ostomía, si procede