Inicio > Enfermería > Proceso enfermero de paciente con ansiedad y riesgo de déficit de volumen de líquidos > Página 7

Proceso enfermero de paciente con ansiedad y riesgo de déficit de volumen de líquidos

¿Períodos de descanso ‑ relax? Sí ™ No™

6.‑ PATRÓN COGNITIVO ‑ PERCEPTUAL

¿Tiene dificultad para oír? Sí ™ No ™

¿Ayudas? Sí ™ No ™

Visión. ¿Lleva gafas? Si ™ No ™ ¿Cuándo se hizo la última revisión?

¿Algún cambio en la concentración de memoria? Sí ™ No™

¿Le resulta fácil/difícil tomar decisiones? Sí ™ No™

Algún malestar? Sí ™ No ™

¿Dolor? Sí ™ No ™ ¿Cómo lo trata?

Nivel de conciencia:___________________ Orientación

7.‑ PATRÓN AUTOPERCEPCIÓN ‑ AUTOCONCEPTO

¿Cómo se describe a sí mismo?

La mayor parte del tiempo, ¿se siente a gusto (o no tan a gusto) consigo mismo?

Sí ™ No ™

¿Se han producido cambios en su cuerpo o en las cosas que pueden hacer? Sí ™ No™

¿Ha habido cambios en sus sentimientos hacia sí mismo o hacia su cuerpo (desde que comenzó la enfermedad)? Sí ™ No

¿Hay cosas que le hacen enfadar frecuentemente? Sí ™ No

¿Le hacen sentir miedo? Sí ™ No™

¿Le producen ansiedad? Sí ™ No™

¿Le deprimen? Sí ™ No ™

¿Qué le ayuda?

¿Alguna vez ha perdido la esperanza? Sí ™ No™

¿No se siente capaz de controlar las cosas en su vida? Sí ™ No ™

¿Qué le ayuda?

8.‑ PATRÓN ROL ‑ RELACIONES

¿Vive sólo? Sí ™ No ™

¿En familia? Sí ™ No ™

Estructura familiar (diagrama):

¿Cómo trata la familia por regla general los problemas? Bien ™ Regular™ Mal ™

La familia, ¿depende de usted para alguna cosa? Sí ™ No ™

¿Qué tal lo trata? Bien ™ Regular™ Mal ™

Si procede:

¿Cómo vive la familia/otros su enfermedad/hospitalización? Bien™ Regular ™ Mal ™ _

Si procede: ¿Tiene problemas con sus hijos? Sí ™ No ™

¿Dificultad para tratar con ellos? Sí ™ No ™

¿Pertenece a algún grupo social? Sí ™ No ™

¿Tiene amigos cercanos? Sí ™ No ™

¿Se siente sólo (con frecuencia)? Si ™ No™

Situación laboral

En el trabajo ¿generalmente las cosas marchan bien? Sí ™ No ™

¿Se siente parte (o aislado) del barrio donde vive?

9.‑ PATRÓN SEXUALIDAD ‑ REPRODUCCIÓN

Si procede según la edad y situación:

¿Las relaciones sexuales son satisfactorias? Sí ™ No ™

¿Ha habido cambios? Sí ™ No ™

¿Problemas? Sí ™ No ™  

Si procede: ¿Utiliza contraceptivos? Sí ™ No ™

¿Problemas? Sí ™ No™

En mujeres: ¿Cuándo comenzó la menstruación?_________ Ultimo período menstrual.________ ¿Problemas menstruales? Sí ™ No ™

Fórmula menstrual si procede

¿Embarazos? Sí ™ No ™

10.‑ PATRÓN DE ADAPTACIÓN ‑ TOLERANCIA AL ESTRÉS

¿Se ha producido algún cambio importante en su vida en el último año/dos últimos años? Sí ™ No ™

¿Alguna crisis? Sí ™ No ™

¿Se encuentra tenso la mayor parte del tiempo? Sí ™ No ™ ¿Cuándo está tenso, qué le ayuda?¿Utiliza alguna medicina, droga o alcohol? Sí ™ No ™

Cuando (si) ha habido grandes problemas (cualquier problema) en su vida ¿cómo los ha tratado?

La mayor parte del tiempo, ¿está (estas) forma (s) ha (n) tenido éxito? Sí ™ No ™

11.‑ PATRÓN VALORES ‑ CREENCIAS

Generalmente, ¿consigue en la vida las cosas que quiere? Sí ™ No™

¿Tiene planes de futuro importantes? Sí ™ No ™

¿La religión es importante en la vida? Sí ™ No™

Si procede: ¿Le ayuda esto cuando surgen las dificultades? Sí ™ No ™

12.‑ OTROS

¿Hay alguna otra cosa de la que no hayamos hablado y que quiera mencionar?

Sí ™ No ™

¿Tiene alguna pregunta? Si ™ No

CONSENTIMIENTO INFORMADO

_________________________________________ doy plena autorización de mi participación libre y voluntaria para realizar una investigación, donde se me cuestionará, sobre mi salud, con preguntas personales, además de una valoración física (examen físico), con fines de estudios.

Se efectuará en La Facultad de Medicina de la Universidad Veracruzana.

Enterado (a) de que todos los datos que he proporcionado, serán manejados con estricta confidencialidad y solo con este fin.

Firma _____________________

Fecha_______________________________

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. NANDA 1 Diagnósticos enfermeros. Definición y clasificación 2009-2011. Editorial Elsevier. Madrid España 2010

2 Moorhead S, Johnson M, Maas M, Clasificación de los resultados de Enfermería (NOC) 3ª. Edición. Editorial Elsevier- Mosby. Madrid España 2008

3. McCloskey D.J, Bulechek G. M. Clasificación de los resultados de Enfermería (NIC) 4ª. Edición. Editorial Elsevier- Mosby. Madrid España 2007

PRESENTA DOCENTE: Dra. Amelia Sánchez Espinoza FECHA DE ELABORACIÓN:

Ma. Del Carmen Sandoval Sánchez        Mayo del 2013

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Diabetes mellitus: tratamiento dietético – SciELO – Infomed en línea (recuperado el 12 de Marzo del 2013) disponible en:

scielo.