Aplicar AGHO para prevenir lesiones por presión.
Colocar taloneras y apósitos hidrocoloides en zonas de presión (talones, trocánter…)
Colocar colchón antiescaras el cual no exime de cambios posturales.
Registrar los cuidados administrados en la historia de Enfermería.
Código NANDA: 00045
Deterioro de la mucosa oral r/c traumatismo mecánico debido IOT m/p fisuras, lesiones o úlceras orales.
DEFINICIÓN: Alteración de los labios y tejidos blandos de
la cavidad oral
OBJETIVOS NOC:
La paciente no presentará al alta lesiones en la mucosa oral.
INTERVENCIONES NIC:
Higiene bucal diaria con antiséptico diluido.
Limpieza de los dientes diaria.
Aplicación de cremas hidratantes labiales.
Cambiar la fijación del tubo endotraqueal y comprobar la integridad de la piel.
Registrar los cuidados administrados en la historia de Enfermería.
Código NANDA: 00051
Deterioro de la comunicación verbal r/c barrera física como intubación m/p incapacidad para hablar.
DEFINICIÓN: Disminución, retraso o carencia de la capacidad para recibir, procesar, transmitir y usar un sistema de símbolos.
OBJETIVOS NOC:
Cuando el nivel de sedación disminuya fomentaremos la comunicación con el paciente.
INTERVENCIONES NIC:
Dedicar tiempo al paciente de forma que nos pueda expresar sus deseos y preocupaciones.
Evitar la sobrecarga informativa siendo más útil dar información en pequeñas dosis.
Evaluar el estado anímico del paciente mostrando empatía.
Registrar los cuidados administrados en la historia de Enfermería.
Código NANDA: 00004
Riesgo de infección r/c procedimientos invasivos.
DEFINICIÓN: Aumento del riesgo de ser invadido por microorganismos patógenos
OBJETIVOS NOC:
La paciente no desarrollará infecciones asociadas al uso de dispositivos (vía central, vía periférica, sonda vesical, tubo endotraqueal…)
INTERVENCIONES NIC:
Cura diaria de la zona de inserción de la vía central y detectar signos de infección.
Realizar lavado de genitales con povidona yodada y movilizar la sonda vesical para evitar adherencias.
Cambio diario del apósito de fijación de la sonda nasogástrica.
Lavado de manos antes y después de la realización de cualquier procedimiento.
Control de la temperatura y extraer hemocultivos ante la presencia de picos febriles.
Registrar los cuidados administrados en la historia de Enfermería.
Código NANDA: 00108
Déficit de autocuidado: baño/higiene r/c deterioro neuromuscular m/p incapacidad para lavar el cuerpo o sus partes
DEFINICIÓN: Deterioro de la habilidad de la persona para realizar o completar por sí misma las actividades de baño/higiene.
OBJETIVOS NOC:
La paciente al alta conseguirá el mayor nivel de independencia y autocuidado para satisfacer sus necesidades.
INTERVENCIONES NIC:
Estimular la participación activa de la paciente (darle una esponja para que nos ayude…)
Evitar la sobreprotección.
Elogiar los logros conseguidos
Registrar los cuidados administrados en la historia de Enfermería.
Código NANDA: 00002
Desequilibrio nutricional por defecto r/c incapacidad para digerir o ingerir alimentos, m/p pérdida de peso por ingesta inadecuada.
DEFINICIÓN: Ingesta de nutrientes insuficiente para satisfacer las necesidades metabólicas
OBJETIVOS NOC:
La paciente al alta logrará alimentarse de forma autónoma y conseguir un estado nutricional óptimo.
INTERVENCIONES NIC:
Suplir la nutrición enteral por nutrición por vía oral.
Aconsejar alimentos en pequeñas cantidades varias veces al día.
Adecuar la consistencia de los alimentos a la capacidad de deglución (purés, gelatinas…)
Ofrecer bebidas para mantener una correcta hidratación.
Registrar los cuidados administrados en la historia de Enfermería.
EVALUACIÓN DE LOS DIAGNÓSTICOS
La evaluación es llevada a cabo cuando la paciente abandona la unidad de cuidados intensivos y es trasladada a la planta de medicina interna. Tras tres meses de estancia en la UCI la paciente ha conseguido un cierto nivel de independencia en algunas necesidades sin embargo otras necesidades precisan de terceras personas para su satisfacción.
DIAGNÓSTICO NANDA
Código NANDA: 00032
Patrón respiratorio ineficaz r/c Disminución de la expansión pulmonar m/p disnea, dificultad respiratoria, taquipnea.
OBJETIVO NOC:
La paciente al alta deberá de haber disminuido notablemente la disnea, además de poder respirar de manera autónoma.
EVALUACIÓN:
La paciente precisa al alta oxigenoterapia con gafas nasales a 2 litros por minuto manteniendo así buenas saturaciones de oxígeno, no dependiendo del ventilación mecánica.
Código NANDA: 00030
Deterioro del intercambio gaseoso r/c desequilibrio ventilación/perfusión
m/p hipoxia, gasometría arterial anormal, hipercapnia.
OBJETIVO NOC:
La paciente al alta