necesitan drenaje pleural en los servicios de cuidados intensivos, además, se colegia con los planes de estudios de la carrera de Licenciatura en Enfermería y de Enfermería técnica para valorar los conocimientos de precedencia sobre el tema de investigación.
Instrumentos:
Entrevista individual semiestructurada a jefes de Enfermería y servicios médicos con más de 4 años de experiencia en la docencia y en la dirección del servicio, los cuales actuaron como informantes principales. Esto se realizó con el objetivo de obtener la mayor cantidad de información sobre el nivel de conocimiento que poseen los profesionales de Enfermería con los pacientes que requieren drenaje pleural.
El cuestionario tuvo como objetivo obtener información acerca del conocimiento que posee el personal de Enfermería sobre el drenaje pleural de forma personalizada.
Operacionalización de las variables:
Variable dependiente: protocolo de actuación de drenaje pleural
Variables independientes: Categoría profesional, Años de Experiencia, Habilidades, Guía Metodológica
Recolección y manejo de datos.
La información cualitativa, se sometió a un análisis valorativo a partir de procedimientos lógicos como: la inducción, la deducción, la abstracción y la generalización de los mismos.
Con los datos cuantitativos obtenidos mediante las encuestas aplicadas, se creó una base de datos con el programa estadístico SPSSPC, para Windows y se realizó un análisis de una distribución de frecuencia simple y los porcentajes correspondientes, por lo que el análisis de todos los resultados, responde a una valoración propia de los métodos cualitativos utilizados y los procedimientos estadísticos utilizados, para el resumen de variables cuantitativas y toda la información se refleja en tablas que se anexan en la investigación.
RESULTADOS:
Al realizar la entrevista semiestructurada se constata que
– Según los entrevistados, todos los profesionales que brindan cuidados de Enfermería en nuestra institución deben tener una profunda vocación por la especialidad donde se desempeñan, alto sentido de la responsabilidad, el humanismo, la ética y conocimientos suficientes para prestar servicios de excelencia, coinciden en que los cuidados de Enfermería que se le brindan a este tipo de pacientes es bueno pero podría mejorar si se brindaran cuidados más específicos que son claves para la recuperación del paciente, además, todos plantean que es necesario la elaboración de un protocolo de actuación con pacientes con drenaje pleural, dirigido al personal de Enfermería , ya que es una guía a seguir, y así se obtienen conocimientos más sólidos para el trabajo con este tipo de pacientes, la atención se enmarca de forma específica y el personal de nuevo ingreso tiene a mano una guía.
Tabla 1. Categoría profesional de los enfermeros encuestados. Cuidados intensivos. Hospital Camilo Cienfuegos. Enero – octubre 2013
Categoría profesional – Número – %
Licenciados en Enfermería especialista – 7 – 20%
Licenciados en Enfermería – 22 – 62,8%
Técnicos medios en Enfermería – 6 – 17,2%
Total – 35 – 100%
Fuente: Encuesta
Tabla 1. Según la categoría Profesional que tienen los enfermeros que laboran en el servicio del de cuidados intensivos, el mayor% coincide con la categoría de Licenciados en Enfermería con 22 enfermeros para un 62,8% del total de encuestados.
Tabla 2: Años de experiencia en la Profesión de Enfermeros. Cuidados intensivos. Hospital Camilo Cienfuegos. Enero – octubre 2013
Años de Experiencia – Número – %
Hasta 4 años – 6 – 17.2%
5 – 10 años – 21 – 60%
11 – 16 años – 5 – 14,2%
Más de 16 años – 3 – 8,6%
Total – 35 – 100%
Fuente: Encuesta
En la tabla 2 se reflejan los años de experiencia del personal de Enfermería que fue encuestado, el mayor % coincide con los de 5-10 años de experiencia en los servicios de cuidados intensivos, para un 60 % del total de encuestados.
Tabla 3: Habilidades que conocen los encuestados sobre la atención personalizada e integral al paciente con drenaje pleural. Cuidados intensivos. Hospital Camilo Cienfuegos. Enero – octubre 2013
Habilidades | Si | % | Nº | % | Total | % |
1 | 18 | 51,5 | 17 | 48,5 | 35 | 100 |
2 | 20 | 57 | 15 | 43 | 35 | 100 |
3 | 8 | 23 | 27 | 77 | 35 | 100 |
4 | 17 | 48,5 | 18 | 51,5 | 35 | 100 |
5 | 20 | 57 | 15 | 43 | 35 | 100 |
Fuente: Encuesta
La tabla 3 refleja el grado de conocimiento que presentan los encuestados sobre habilidades en la atención personalizada e integral al paciente con drenaje pleural, se puede apreciar que más del 50% de los encuestados son capaces de citar