Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > Bioética. Ética médica. Ética en Enfermería > Página 3

Los problemas éticos en pacientes que requieren cirugía exerética

Los problemas éticos en pacientes que requieren cirugía exerética

Resumen:

Se realiza un trabajo acerca de la repercusión que tienen en la especialidad de Angiología y Cirugía Vascular las cirugías exeréticas, es decir, las amputaciones de miembros, las cuales permiten la supervivencia de pacientes gravemente enfermos pero que su supervivencia es con ciertas discapacidades físicas y/o psíquicas que generan problemas éticos a los que tiene que enfrentarse el especialista en Angiología con mucha frecuencia.

Leer más

Ética en la publicación científica en el Siglo XXI

Ética en la publicación científica en el Siglo XXI

Resumen

La publicación científica es un medio para comunicar las fases de la investigación y la fase previa al debate. Por lo que ha sido y es un tema polémico a la hora de evaluar su legalidad y originalidad. Este trabajo tuvo como objetivo, argumentar acerca de las normas éticas a seguir en la elaboración de una publicación científica. Se realizó una revisión bibliográfica utilizando 22 referencias bibliográficas y los métodos que se utilizó fueron análisis síntesis, inducción deducción y lógico.

Leer más

La toma de decisiones y el consentimiento informado. Los comités de ética

La toma de decisiones y el consentimiento informado. Los comités de ética

RESUMEN

El presente trabajo repasa brevemente el concepto de autonomía, los criterios para la toma de decisiones, los comités de ética y las voluntades anticipadas en el contexto de la salud.

Leer más

Problemas éticos y jurídicos al inicio y final de la vida humana

Problemas éticos y jurídicos al inicio y final de la vida humana

RESUMEN

El presente trabajo analiza desde la perspectiva ética y jurídica los principales dilemas y cuestiones que pueden plantearse al inicio y final de la vida.

Leer más

Cumplimiento de los cuidados y principios bioéticos a pacientes con duelo perinatal

Cumplimiento de los cuidados y principios bioéticos a pacientes con duelo perinatal.

Resumen

Con la finalidad de Determinar el cumplimiento de los cuidados a pacientes con duelo perinatal de la unidad de gineco-obstetricia del Hospital Central Universitario Antonio María Pineda, se realizó un estudio enmarcado en un enfoque positivista de tipo descriptivo, cuantitativo, de corte transversal prospectivo, apoyado metodológicamente en una investigación de campo, con una población de doce (12) profesionales de Enfermería, a quienes, previo consentimiento informado, se les aplicó un instrumento tipo cuestionario de 22 ítems con respuestas de selección simple.

Leer más

Derechos humanos y bioética

Derechos humanos y bioética

La Bioética es una disciplina nueva surgida en los años 70, cuyo propósito general es la interacción entre los dos componentes de su terminología: bios (vida) y ethos (ética). El término es acuñado por el autor americano Potter en 1970, y en 1973 ya tiene estatuto de disciplina nueva. En 1978 ya existe una enciclopedia de más de cuatro volúmenes con más de 1500 páginas acerca de todos los problemas que plantea la bioética, lo que demuestra su importancia como disciplina de estudio.

Leer más

Cumplimiento de los Principios Éticos en Investigación. Caso Estudiantes de Enfermería

Cumplimiento de los Principios Éticos en Investigación. Caso Estudiantes de Enfermería.

RESUMEN:

La investigación se enmarcó bajo el paradigma positivista enfoque cuantitativo, método Exploratorio descriptivo, el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo describir el cumplimiento de los Principios Éticos en investigación, se aplico una lista de cotejo a Trece (13) informes de Proyectos Especiales de Grado para optar al título de Licenciados (as) en Enfermería, donde previo consentimiento informado por escrito, se analizan y se describen los aspectos relacionados al cumplimiento de los principios éticos de la investigación: Respeto a las personas (autonomía), Beneficencia, Maleficencia y Justicia.

Leer más

Gestión ética de la enfermera gerente medio y la satisfacción de la enfermera de cuidado directo de un hospital tipo III

Gestión ética de la enfermera gerente medio y la satisfacción de la enfermera de cuidado directo de un hospital tipo III

RESUMEN.

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la Gestión Ética de la Enfermera Gerente Medio en sus factores Toma de Decisiones Éticas y Dirección de Personal y la Satisfacción de la Enfermera de Cuidado Directo, en sus factores Satisfacción por la Toma de Decisiones de la Enfermera Gerente Medio y la Satisfacción por la Dirección de Personal de la Enfermera Gerente Medio.

Esta investigación se realizó en el Hospital de San Felipe del Estado Yaracuy. La misma está enmarcada en un diseño cuantitativo, de campo, no experimental, de tipo expost-facto correlacional, la muestra, estuvo constituida por cuarenta y dos (42) Enfermeras de Cuidado Directo, que representan una población de ciento cuarenta Enfermeras (140).

Leer más

Voluntades anticipadas. Testamentos en vida

Voluntades anticipadas. Testamentos en vida

RESUMEN

La creciente importancia que se viene concediendo a la voluntad y a la autono­mía del paciente en la fase final de la vida, ha quedado de manifiesto a través de la puesta en marcha de diversas iniciativas pioneras, como la ley andaluza de muerte digna.

En este contexto cobra especial relevancia la posibilidad de expresar decisiones y planificar cuidados para el futuro mediante el documento de voluntades anticipadas (testamento vital). Es decir, constituye un modo de decidir de forma anticipada sobre los tratamientos y cuidados sanitarios que se desean recibir o no, cuando se ha perdido la capacidad de expresar la voluntad.

Leer más

Aspectos bioéticos en el campo de la Neonatología

Aspectos bioéticos en el campo de la Neonatología

Resumen

El campo de la neonatología ha experimentado un rápido desarrollo tanto del conocimiento científico como del tecnológico, lo que ha conllevado que los neonatólogos diariamente se vean inmersos en experiencias que requieran las reflexiones de tipo bioético, facultando la interconexión entre los factores médicos, científicos, jurídicos, filosóficos, educacionales, psicológicos, sociales y humanísticos.

Leer más

Consideraciones bioéticas en la atención de los y las adolescentes

Consideraciones bioéticas en la atención de los y las adolescentes

Resumen

La bioética ocupa en la actualidad un importante espacio para la reflexión ante las nuevas interrogantes de difícil respuesta en un mundo y una sociedad en profundo cambio y en particular cuando de adolescentes se trata.

Resulta fundamental al abordar este grupo etario entre los cuales surgen distintas problemáticas y es entonces, la significación de apoyarse en los aspectos éticos para encarar soluciones o estrategias apropiadas.

Leer más

La Bioética en la Atención Primaria de Salud. Trabajo de Revisión

La Bioética en la Atención Primaria de Salud. Trabajo de Revisión

Resumen

Atendiendo al desarrollo alcanzado en la atención primaria de salud en nuestro país, y dada la gran importancia que para ella tiene la Bioética, es que me motivé a realizar un análisis sobre la situación actual que presenta el comportamiento de los principios de la Bioética en los consultorios del Médico de la Familia en relación con los diferentes programas de salud establecidos, enfatizando en el principio de Autonomía.

Se realizó un análisis de este trabajo concluyendo que el personal de la Salud en la Atención primaria debe de forma general adquirir más conocimientos referentes a los principios de la Bioética, autonomía, beneficencia- no maleficencia y justicia así como su aplicación e importancia para el mejor cumplimiento de los diferentes programas integrales de salud, para la mejor satisfacción de la población con una calidad mayor en los servicios de salud.

Leer más

Investigación clínica y ética en Medicina de Familia

Investigación clínica y ética en Medicina de Familia

RESUMEN: En éste articulo analizaremos la ética en la investigación clínica, sus principios básicos, los comités de ética, el consentimiento informado, sus partes y pautas para obtenerlo, sus elementos y observaremos los puntos clave en éstos temas.

Leer más

La ética de los revisores es inquebrantable

La ética de los revisores es inquebrantable

RESUMEN

El peer review es el sistema de revisión más utilizado actualmente en la publicación científica. La figura del revisor es clave en este proceso por lo que es necesario analizar su comportamiento para determinar si sigue un patrón ético. El método utilizado se estructura en tres grandes bloques: búsqueda exploratoria, búsqueda sistemática (Pubmed) y mapa conceptual. A partir de la búsqueda se definen las cualidades que debe cumplir un revisor y el papel que éste desempeña.

Además, se abordan los problemas que se derivan de una mala conducta por parte del revisor y que interfieren en el proceso de revisión. De este modo, se analizan problemas como son los conflictos de interés y la citación coercitiva, entre otros. También se plantea la función del revisor en la detección del plagio. A lo largo del artículo se introducen soluciones a los problemas éticos que se plantean. Por último, se proponen alternativas al proceso de revisión por pares, que actualmente se están aplicando en algunas revistas, entre las que destaca el sistema de revisión por doble ciego.

Leer más

Reflexión sobre los Dilemas Bioéticos en las Unidades de Cuidados Intensivos

Reflexión sobre los Dilemas Bioéticos en las Unidades de Cuidados Intensivos

Resumen: Este ensayo emerge por la inquietud del investigador de reflexionar sobre los dilemas bioéticos en las unidades de cuidados intensivos, esto debido a que en la práctica clínico-asistencial en las unidades de cuidados intensivos los profesionales de la salud se encuentran con problemas determinados por el complejo mundo de los valores en cuestiones de marcada trascendencia humana, como son: eutanasia, distanasia, suicidio asistido, entre otros.

De esta forma se ha gestado un campo particular de reflexión para el abordaje de los dilemas éticos que surgen en relación con la forma de nacer, vivir, morir, el estilo y el modo de vida y de la salud de los seres humanos: La Bioética.

Leer más

Enfoque filosófico. Bioética y geriatría

Enfoque filosófico. Bioética y geriatría

El rápido crecimiento del número de personas mayores en todo el mundo está creando una revolución demográfica global sin precedentes. Durante este siglo, los avances en la higiene y el suministro de agua y el control de enfermedades infecciosas han reducido mucho el riesgo de una muerte prematura.

Leer más

Formación Ética en la Universidad Médica Contemporánea

Formación Ética en la Universidad Médica Contemporánea

Los futuros egresados de la Universidades Médicas deben ser formados con una identidad ética que les permita transformar el entorno, a partir del compromiso con su historia, tradiciones y normas que regulan su actuar, cuestión que les permitirá una correcta práctica social.

Leer más

Análisis personal de la donación de órganos. Un acto solidario

Análisis personal de la donación de órganos. Un acto solidario

Recibimos en el orden de lo que quieran dar. Damos en el orden de las experiencias, pensamientos y percepciones que tenemos sobre los demás y sobre nosotros mismos. Pero el hecho de DAR no es solo para que alguien RECIBA. Estamos REGALANDO VIDA.

Leer más

La práctica de Enfermería y la humanización del cuidado en el quirófano

La práctica de Enfermería y la humanización del cuidado en el quirófano

El bienestar, la salud y la seguridad del paciente constituyen el objetivo fundamental del equipo de salud, las nuevas tendencias actuales en el ejercicio de la profesión de Enfermería está encaminada a esforzarnos por conseguir una asistencia más humana…

Leer más