Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > Enfermedades infecciosas > Página 18

Identificación de bacterias y hongos más frecuentes aislados de 120 muestras liquido de diálisis peritoneal continua ambulatoria que llegan al laboratorio Nancy Flórez García

Identificación de bacterias y hongos más frecuentes aislados de 120 muestras liquido de diálisis peritoneal continua ambulatoria que llegan al laboratorio Nancy Flórez García

En la cavidad abdominal el peritoneo produce normalmente un fluido llamado líquido peritoneal en cantidades relativamente pequeñas, la cantidad de este líquido puede incrementarse cuando hay una inflamación de esta membrana conocida como peritonitis, o cuando hay un desequilibrio entre la producción y la reabsorción.

Leer más

Sordera brusca idiopática en paciente con enfermedad de Lyme

Sordera brusca idiopática en paciente con enfermedad de Lyme

La sordera brusca idiopática es una pérdida súbita de la audición causada por ictus coclear o del nervio auditivo. La recuperación espontánea se ha observado en 32-81%. La incidencia se ha estimado entre 5 y 20 por 100,000 pacientes/año.

Leer más

Caracterización clínica y epidemiológica de pacientes ingresados con diagnóstico presuntivo y confirmado de dengue

Caracterización clínica y epidemiológica de pacientes ingresados con diagnóstico presuntivo y confirmado de dengue

En las últimas décadas se han identificado numerosos factores contribuyentes a la emergencia y re-emergencia de enfermedades infecciosas, tales como: cambios ecológicos, factores demográficos y del comportamiento humano…

Leer más

Enfermedad diarreica aguda (EDA)

Enfermedad diarreica aguda (EDA) en Los Pinos, Villa Agrícola, Distrito Nacional, República Dominicana, febrero-marzo 2012

Se realizó un estudio de casos y controles para comparar exposiciones a los factores de riesgo. Se definió caso: persona que resida en Los Pinos de Villas Agrícolas, con historia de haber presentado uno o más de los siguientes signos o síntomas de enfermedad

Leer más

Presentación de un caso clínico y breve revisión del tema. Signo de Romaña. Enfermedad de Chagas

Presentación de un caso clínico y breve revisión del tema. Signo de Romaña. Enfermedad de Chagas

La primera consideración en el diagnóstico de la enfermedad de Chagas aguda es una historia coherente con la exposición a Trypanosoma cruzi.

Leer más

Síndrome febril de 3 días de evolución (infartos renal y esplénico)

Síndrome febril de 3 días de evolución (infartos renal y esplénico)

El Staphylococcus aureus resistente a meticilina es una bacteria estafilocócica que no mejora con la primera línea de antibióticos que normalmente cura las infecciones por estafilococos. Cuando esto ocurre, la bacteria es «resistente» al antibiótico.

Leer más

Estudio de la actividad fosfolipasa y producción de biofilm como factores de virulencia en cepas de levaduras provenientes de muestras clínicas

Estudio de la actividad fosfolipasa y producción de biofilm como factores de virulencia en cepas de levaduras provenientes de muestras clínicas

Candida sp. son organismos comensales de mucosa oral, intestino, etc. de individuos sanos. La colonización de este microorganismo, especialmente Candida albicans puede llevar a la infección sistémica cuando el huésped tiene factores de riesgo como uso continuo de antibióticos de amplio espectro…

Leer más

Infecciones en inmunodeprimidos y trasplantados

Infecciones en inmunodeprimidos y trasplantados

Se analizan las infecciones en pacientes esplenectomizados, diabéticos (mucormicosis, otitis externa maligna…) y sobre todo en neutropénicos. Así como las infecciones en pacientes trasplantados más frecuentes. Analizaremos los estados de inmunosupresión.

Leer más

¿Permite la imagen endoscópica el diagnóstico de la colitis infecciosa?

¿Permite la imagen endoscópica el diagnóstico de la colitis infecciosa?

Presentamos el caso de una mujer que presenta dolor abdominal, fiebre y diarrea. Ante la similitud de la imagen endoscópica provocada por diferentes entidades precisamos completar el diagnóstico con la clínica, cultivos y los resultados de la anatomía patológica.

Leer más

Complicaciones de la Endocarditis Infecciosa

Complicaciones de la Endocarditis Infecciosa

Presentamos un paciente de 46 años, alérgico a la penicilina, con antecedentes personales de: hepatitis C, hipertensión arterial, prolapso mitral, hábito tabáquico y una neumonía por varicela hace años.

Leer más

Programa educativo para la prevención de las intoxicaciones alimentarias en el Hotel Guacanayabo

Programa educativo para la prevención de las intoxicaciones alimentarias en el Hotel Guacanayabo

Se realizó un estudio de intervención debido a las insuficiencias detectadas en la prevención de las intoxicaciones alimentarias en el Hotel Guacanayabo perteneciente al municipio Manzanillo, teniendo por objetivo la elaboración de un programa educativo para la prevención de las intoxicaciones antes mencionadas.

Leer más

Intervención educativa sobre VIH-SIDA en adolescentes de Altos del Sol Amado. Marzo-septiembre 2011

Intervención educativa sobre VIH-SIDA en adolescentes de Altos del Sol Amado. Marzo-septiembre 2011

Se realizó un estudio epidemiológico experimental de tipo intervención comunitaria (estudio antes-después sin grupo de control) longitudinal, prospectivo en del Consultorio Médico Familiar Rafael Urdaneta de la comunidad Sol Amado, parroquia Francisco Eugenio Bustamante…

Leer más

Fascitis necrotizante como complicación de varicela en niños

Fascitis necrotizante como complicación de varicela en niños

Presentamos el caso de 4 pacientes pediátricos con fascitis necrotizante secundaria a una infección con varicela, en los cuales el diagnóstico se realizó en base a las características clínicas, en un periodo comprendido entre el 2008 y el 2012…

Leer más

Estudio de sensibilidad in vitro de Pseudomonas aeruginosa frente a carbapenemes en pacientes oncológicos

Estudio de sensibilidad in vitro de Pseudomonas aeruginosa frente a carbapenemes en pacientes oncológicos

El objetivo del estudio ha sido valorar la sensibilidad in vitro de Pseudomonas aeruginosa frente a imipenem, meropenem y doripenem en una serie de treinta y ocho pacientes oncológicos.

Leer más

Consideraciones de la infección urinaria en el embarazo

Consideraciones de la infección urinaria en el embarazo

La infección del tracto urinario (ITU) es un proceso inflamatorio determinado por la invasión y multiplicación de cualquier microorganismo, desde la uretra hasta el riñón, es una complicación médica común del embarazo. Por lo que requiere orientación y atención especializada.

Leer más